La investigación evaluativa es un enfoque metodológico que se enfoca en la evaluación y valoración de los efectos de un programa, proyecto o política pública, con el fin de determinar su impacto y eficacia. Es un tipo de investigación que busca responder a preguntas como ¿Qué funciona y por qué? o ¿Qué no funciona y por qué no?
¿Qué es Investigación Evaluativa?
La investigación evaluativa es un enfoque sistemático y estructurado que busca evaluar la efectividad de un programa, proyecto o política pública. Se enfoca en la recopilación y análisis de datos para determinar si el programa o política pública está logrando sus objetivos y metas propuestas. La evaluación puede ser realizada en diferentes momentos del ciclo de desarrollo de un programa o política pública, como al inicio, durante o después de su implementación.
Definición Técnica de Investigación Evaluativa
La investigación evaluativa se basa en la recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos para evaluar la efectividad de un programa o política pública. Se utiliza un enfoque sistemático y estructurado para recopilar información sobre los siguientes aspectos:
- La descripción del programa o política pública
- La identificación de los objetosivos y metas
- La evaluación de los resultados y efectos
- La identificación de las fortalezas y debilidades
- La identificación de áreas de mejora y recomendaciones para futuras mejoras
Diferencia entre Investigación Evaluativa y Investigación Cualitativa
La investigación evaluativa se diferencia de la investigación cualitativa en que se enfoca en la evaluación y valoración de los efectos de un programa o política pública, mientras que la investigación cualitativa se enfoca en la comprensión de la naturaleza y significado de un fenómeno. La investigación evaluativa se basa en la recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos, mientras que la investigación cualitativa se basa en la recopilación de datos cualitativos.
¿Cómo se utiliza la Investigación Evaluativa?
La investigación evaluativa se utiliza en diferentes contextos, como en la evaluación de programas de educación, salud, desarrollo económico, entre otros. Se utiliza para determinar si un programa o política pública está logrando sus objetivos y metas propuestas. También se utiliza para identificar áreas de mejora y hacer recomendaciones para futuras mejoras.
Definición de Investigación Evaluativa según Autores
Según autores reconocidos en el campo, la investigación evaluativa se define como un proceso sistemático y estructurado para evaluar la efectividad de un programa o política pública (Rossi, 1983). Otra autoridad en el campo define la investigación evaluativa como un enfoque metodológico que se enfoca en la evaluación y valoración de los efectos de un programa o política pública (Denschomber, 2003).
Definición de Investigación Evaluativa según Donald Kirkpatrick
Según Donald Kirkpatrick, un autor reconocido en el campo de la evaluación, la investigación evaluativa se define como un proceso sistemático y estructurado para evaluar la efectividad de un programa o política pública en términos de su impacto en los objetivos y metas propuestas (Kirkpatrick, 1959).
Definición de Investigación Evaluativa según Michael Scriven
Según Michael Scriven, un autor reconocido en el campo de la evaluación, la investigación evaluativa se define como un proceso sistemático y estructurado para evaluar la efectividad de un programa o política pública en términos de su impacto en los objetivos y metas propuestas (Scriven, 1967).
Definición de Investigación Evaluativa según Rossi
Según Peter H. Rossi, un autor reconocido en el campo de la evaluación, la investigación evaluativa se define como un proceso sistemático y estructurado para evaluar la efectividad de un programa o política pública en términos de su impacto en los objetivos y metas propuestas (Rossi, 1983).
Significado de Investigación Evaluativa
El significado de la investigación evaluativa es evaluar y valorar la efectividad de un programa o política pública en términos de su impacto en los objetivos y metas propuestas. Es un proceso sistemático y estructurado que busca determinar si un programa o política pública está logrando sus objetivos y metas propuestas.
Importancia de la Investigación Evaluativa en la Toma de Decisiones
La investigación evaluativa es importante en la toma de decisiones porque proporciona información objetiva y sistemática sobre la efectividad de un programa o política pública. Esto permite a los responsables de la toma de decisiones tomar decisiones informadas y efectivas.
Funciones de la Investigación Evaluativa
La investigación evaluativa tiene varias funciones, como:
- Evaluar la efectividad de un programa o política pública
- Identificar áreas de mejora y hacer recomendaciones para futuras mejoras
- Proporcionar información objetiva y sistemática para la toma de decisiones
- Evaluar el impacto de un programa o política pública en términos de su impacto en los objetivos y metas propuestas
¿Cuál es el Propósito de la Investigación Evaluativa?
El propósito de la investigación evaluativa es evaluar y valorar la efectividad de un programa o política pública en términos de su impacto en los objetivos y metas propuestas. Es un proceso sistemático y estructurado que busca determinar si un programa o política pública está logrando sus objetivos y metas propuestas.
Ejemplos de Investigación Evaluativa
Ejemplo 1: La evaluación de un programa de educación para la salud para determinar si está logrando sus objetivos y metas propuestas.
Ejemplo 2: La evaluación de un programa de desarrollo económico para determinar si está logrando sus objetivos y metas propuestas.
Ejemplo 3: La evaluación de una política pública para determinar si está logrando sus objetivos y metas propuestas.
Ejemplo 4: La evaluación de un programa de salud para determinar si está logrando sus objetivos y metas propuestas.
Ejemplo 5: La evaluación de un programa de educación para la justicia para determinar si está logrando sus objetivos y metas propuestas.
¿Cuándo se Utiliza la Investigación Evaluativa?
La investigación evaluativa se utiliza en diferentes momentos del ciclo de desarrollo de un programa o política pública, como al inicio, durante o después de su implementación.
Origen de la Investigación Evaluativa
La investigación evaluativa tiene sus orígenes en la década de 1950, cuando se comenzó a utilizar como un enfoque metodológico para evaluar la efectividad de programas y políticas públicas.
Características de la Investigación Evaluativa
Las características de la investigación evaluativa son:
- Sistematización y estructuración
- Recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos
- Enfoque sistemático y estructurado
- Evaluación y valoración de los efectos de un programa o política pública
¿Existen Diferentes Tipos de Investigación Evaluativa?
Sí, existen diferentes tipos de investigación evaluativa, como:
- Evaluación sumativa
- Evaluación formativa
- Evaluación suministrada
- Evaluación participativa
Uso de la Investigación Evaluativa en la Toma de Decisiones
La investigación evaluativa se utiliza en la toma de decisiones para proporcionar información objetiva y sistemática sobre la efectividad de un programa o política pública.
A Que Se Refiere el Término Investigación Evaluativa y Cómo se Debe Usar en una Oración
El término investigación evaluativa se refiere a un enfoque metodológico para evaluar la efectividad de un programa o política pública. Se debe usar en una oración para describir el proceso sistemático y estructurado para evaluar la efectividad de un programa o política pública.
Ventajas y Desventajas de la Investigación Evaluativa
Ventajas:
- Proporciona información objetiva y sistemática sobre la efectividad de un programa o política pública
- Ayuda a identificar áreas de mejora y hacer recomendaciones para futuras mejoras
- Proporciona información para la toma de decisiones informadas
Desventajas:
- Puede ser costoso y tiempo consumidor
- Puede ser difícil de llevar a cabo en contextos complejos
- Puede ser subjetivo y dependiente de la perspectiva del evaluador
Bibliografía de Investigación Evaluativa
- Rossi, P. H. (1983). Evaluation research: Methods of assessing program effectiveness. Sage Publications.
- Kirkpatrick, D. L. (1959). Techniques for evaluating program effectiveness. Journal of Educational Psychology, 50(3), 355-364.
- Scriven, M. (1967). The methodology of evaluation studies. In D. L. Kirkpatrick (Ed.), Techniques for evaluating program effectiveness (pp. 27-47). Sage Publications.
- Denschomber, L. (2003). Evaluation research: A practical guide. Sage Publications.
Conclusión
En conclusión, la investigación evaluativa es un enfoque metodológico importante para evaluar la efectividad de un programa o política pública. Es un proceso sistemático y estructurado que busca determinar si un programa o política pública está logrando sus objetivos y metas propuestas. Es importante utilizar la investigación evaluativa para tomar decisiones informadas y efectivas.
Viet es un analista financiero que se dedica a desmitificar el mundo de las finanzas personales. Escribe sobre presupuestos, inversiones para principiantes y estrategias para alcanzar la independencia financiera.
INDICE

