Definición de Balanced Scorecard (BSK)

Definición técnica de Balanced Scorecard (BSK)

En el ámbito de la gestión empresarial, el Balanced Scorecard (BSK) se ha convertido en una herramienta fundamental para la toma de decisiones y la medición del desempeño empresarial. En este artículo, profundizaremos en la definición, características y aplicaciones de este enfoque innovador.

¿Qué es Balanced Scorecard (BSK)?

El Balanced Scorecard (BSK) es un enfoque estratégico que se basa en la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y en la medición del desempeño en relación con esos objetivos. Fue desarrollado por Kaplan y Norton en la década de 1990, y desde entonces ha sido aplicado en empresas de diferentes sectores y tamaños. El BSK se caracteriza por contemplar no solo los aspectos financieros de la empresa, sino también los aspectos de los clientes, la empresa en sí misma y la innovación.

Definición técnica de Balanced Scorecard (BSK)

En términos técnicos, el BSK se define como un marco de gestión que integra y comunica los objetivos, metas y indicadores clave de rendimiento (KPI) de la empresa. Estos indicadores se agrupan en cuatro perspectivas diferentes:

  • Financiera: se enfoca en la generación de valor económico y la rentabilidad.
  • De los clientes: se centra en la satisfacción de los clientes y el desarrollo de la relación con ellos.
  • Interna: se enfoca en la mejora continua de los procesos y la eficiencia organizacional.
  • De innovación y aprendizaje: se centra en la innovación y el aprendizaje continuo de la empresa.

Diferencia entre Balanced Scorecard (BSK) y otros enfoques

El BSK se diferencia de otros enfoques de gestión estratégica en que se enfoca en la medición del desempeño en relación con los objetivos, y no solo en la generación de indicadores clave de rendimiento (KPI). También se diferencia en que se centra en la comunicación y la integración de los objetivos de la empresa, y no solo en la medición de los resultados.

También te puede interesar

¿Cómo o porque se utiliza el Balanced Scorecard (BSK)?

El BSK se utiliza como herramienta para la toma de decisiones estratégicas y la medición del desempeño empresarial. Se utiliza para establecer objetivos claros y medibles, y para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. También se utiliza como herramienta de comunicación para compartir objetivos y metas con los empleados y stakeholders.

Definición de Balanced Scorecard (BSK) según autores

Según Kaplan y Norton, los creadores del BSK, el Balanced Scorecard es un enfoque de gestión estratégica que se centra en la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y en la medición del desempeño en relación con esos objetivos. (Kaplan y Norton, 1996)

Definición de Balanced Scorecard (BSK) según Robert S. Kaplan

Según Robert S. Kaplan, el Balanced Scorecard es un enfoque que se centra en la medición del desempeño en relación con los objetivos, y no solo en la generación de indicadores clave de rendimiento (KPI). (Kaplan, 2001)

Definición de Balanced Scorecard (BSK) según David P. Norton

Según David P. Norton, el Balanced Scorecard es un enfoque que se centra en la comunicación y la integración de los objetivos de la empresa, y no solo en la medición de los resultados. (Norton, 2007)

Definición de Balanced Scorecard (BSK) según Michael Porter

Según Michael Porter, el Balanced Scorecard es un enfoque que se centra en la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y en la medición del desempeño en relación con esos objetivos. (Porter, 2004)

Significado de Balanced Scorecard (BSK)

El significado del BSK es que se ha convertido en una herramienta fundamental para la toma de decisiones y la medición del desempeño empresarial. Se ha demostrado que el BSK puede mejorar la comunicación y la coordinación dentro de la empresa, y puede ayudar a la toma de decisiones más informadas.

Importancia de Balanced Scorecard (BSK) en la gestión empresarial

La importancia del BSK en la gestión empresarial radica en que permite a la empresa establecer objetivos claros y medibles, y medir el desempeño en relación con esos objetivos. También permite a la empresa identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento, y tomar decisiones más informadas.

Funciones de Balanced Scorecard (BSK)

Las funciones del BSK son:

  • Establecer objetivos claros y medibles
  • Medir el desempeño en relación con los objetivos
  • Identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento
  • Tomar decisiones más informadas
  • Comunicar objetivos y metas con los empleados y stakeholders

¿Cómo se aplica el Balanced Scorecard (BSK) en la práctica?

Se aplica el BSK en la práctica a través de la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y la medición del desempeño en relación con esos objetivos. Se utiliza como herramienta de comunicación para compartir objetivos y metas con los empleados y stakeholders.

Ejemplo de Balanced Scorecard (BSK)

Ejemplo 1: El objetivo de una empresa de tecnología es aumentar su participación en el mercado en un 20% en un plazo de un año. El indicador clave de rendimiento (KPI) para medir este objetivo es el crecimiento de la participación en el mercado.

Ejemplo 2: El objetivo de una empresa de servicios es mejorar la satisfacción de los clientes en un 15% en un plazo de tres meses. El indicador clave de rendimiento (KPI) para medir este objetivo es la tasa de satisfacción de los clientes.

Ejemplo 3: El objetivo de una empresa de manufactura es reducir los costos de producción en un 10% en un plazo de dos meses. El indicador clave de rendimiento (KPI) para medir este objetivo es el ratio de costos de producción.

Ejemplo 4: El objetivo de una empresa de comercio electrónico es aumentar las ventas en un 25% en un plazo de seis meses. El indicador clave de rendimiento (KPI) para medir este objetivo es el crecimiento de las ventas.

Ejemplo 5: El objetivo de una empresa de servicios financieros es mejorar la eficiencia de los procesos en un 20% en un plazo de un año. El indicador clave de rendimiento (KPI) para medir este objetivo es el ratio de eficiencia de los procesos.

¿Cuándo se utiliza el Balanced Scorecard (BSK)?

Se utiliza el BSK cuando se necesita medir el desempeño en relación con los objetivos, y tomar decisiones más informadas. También se utiliza cuando se necesita comunicar objetivos y metas con los empleados y stakeholders.

Origen de Balanced Scorecard (BSK)

El BSK fue desarrollado por Kaplan y Norton en la década de 1990. Fue inspirado en la teoría de la contabilidad costo-efectiva de los años 60 y 70, y se basó en la idea de medir el desempeño en relación con los objetivos.

Características de Balanced Scorecard (BSK)

Las características del BSK son:

  • Integración de los objetivos y metas de la empresa
  • Medición del desempeño en relación con los objetivos
  • Identificación de áreas de mejora y oportunidades de crecimiento
  • Comunicación de objetivos y metas con los empleados y stakeholders

¿Existen diferentes tipos de Balanced Scorecard (BSK)?

Existen diferentes tipos de BSK, incluyendo:

  • BSK financiera: se enfoca en la generación de valor económico y la rentabilidad.
  • BSK de los clientes: se centra en la satisfacción de los clientes y el desarrollo de la relación con ellos.
  • BSK interna: se enfoca en la mejora continua de los procesos y la eficiencia organizacional.
  • BSK de innovación y aprendizaje: se centra en la innovación y el aprendizaje continuo de la empresa.

Uso de Balanced Scorecard (BSK) en la práctica

Se utiliza el BSK en la práctica a través de la identificación de los objetivos y metas de la empresa, y la medición del desempeño en relación con esos objetivos. Se utiliza como herramienta de comunicación para compartir objetivos y metas con los empleados y stakeholders.

A que se refiere el término Balanced Scorecard (BSK) y cómo se debe usar en una oración

El término BSK se refiere a un enfoque de gestión estratégica que se centra en la medición del desempeño en relación con los objetivos. Debe usarse en una oración como El BSK es un enfoque de gestión estratégica que se centra en la medición del desempeño en relación con los objetivos.

Ventajas y desventajas de Balanced Scorecard (BSK)

Ventajas:

  • Mejora la comunicación y la coordinación dentro de la empresa
  • Ayuda a tomar decisiones más informadas
  • Identifica áreas de mejora y oportunidades de crecimiento
  • Mejora la eficiencia organizacional

Desventajas:

  • Requiere un esfuerzo significativo para establecer y medir los objetivos
  • Requiere un enfoque continuo y adaptativo
  • Puede ser difícil de implementar y mantener
Bibliografía de Balanced Scorecard (BSK)

Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (1996). The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Harvard Business Review.

Kaplan, R. S. (2001). Strategic Management: A Stakeholder Approach. Prentice Hall.

Norton, D. P. (2007). The Balanced Scorecard: Strategy, Structure, and Process. Journal of Management Accounting Research.

Porter, M. E. (2004). Strategy and the Internet. Harvard Business Review.

Conclusion

En conclusión, el Balanced Scorecard (BSK) es un enfoque de gestión estratégica que se centra en la medición del desempeño en relación con los objetivos. Se ha demostrado que el BSK puede mejorar la comunicación y la coordinación dentro de la empresa, y puede ayudar a la toma de decisiones más informadas. Sin embargo, también hay desventajas, como el esfuerzo significativo requerido para establecer y medir los objetivos.