Definición de to lobby en inglés y español

Definición técnica de to lobby

¿Qué es to lobby?

to lobby es un verbo inglés que se traduce al español como lobbyear o presionar. En el contexto político, to lobby se refiere a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. En otras palabras, to lobby implica influir o presionar para obtener beneficios o resultados.

Definición técnica de to lobby

to lobby se define como la acción de persuadir o influir en las decisiones de los políticos o funcionarios mediante la presentación de argumentos, la persuasión o la aplicación de presión. Esta práctica puede ser utilizada por empresas, organizaciones o individuos para lograr sus objetivos y obtener beneficios. Sin embargo, la práctica de lobbying también puede ser criticada por ser una forma de comprar influencia y corrupta el proceso político.

Diferencia entre to lobby y a influir

Mientras que to lobby se refiere específicamente a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición, a influir es un verbo que se traduce al español como influir y se refiere a la capacidad de tener un efecto o una influencia en alguien o algo. Por lo tanto, to lobby implica una acción más específica y concreta que a influir, que puede ser utilizada en un sentido más amplio.

¿Cómo o por qué se utiliza to lobby?

Se utiliza to lobby porque es una forma efectiva de influir en las decisiones políticas y obtener beneficios. Los grupos de interés y las empresas utilizan esta práctica para promover sus intereses y lograr sus objetivos. Sin embargo, también se critica que to lobby puede ser una forma de comprar influencia y corrupta el proceso político.

También te puede interesar

Definición de to lobby según autores

Según el autor político y académico, Thomas E. Mann, to lobby se refiere a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización.

Definición de to lobby según Anthony Downs

Según el autor y politólogo, Anthony Downs, to lobby se refiere a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. Downs afirma que to lobby es una forma de influir en las decisiones políticas y es una práctica común en la política.

Definición de to lobby según Robert D. Putnam

Según el autor y politólogo, Robert D. Putnam, to lobby se refiere a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. Putnam afirma que to lobby es una forma de influir en las decisiones políticas y es una práctica común en la política.

Definición de to lobby según Michael M. Martin

Según el autor y politólogo, Michael M. Martin, to lobby se refiere a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. Martin afirma que to lobby es una forma de influir en las decisiones políticas y es una práctica común en la política.

Significado de to lobby

El significado de to lobby se refiere a la acción de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. En resumen, to lobby implica influir o presionar para obtener beneficios o resultados.

Importancia de to lobby en la política

La importancia de to lobby en la política se refiere a la capacidad de influir en las decisiones políticas y obtener beneficios. Sin embargo, también se critica que to lobby puede ser una forma de comprar influencia y corrupta el proceso político.

Funciones de to lobby

Las funciones de to lobby se refieren a la capacidad de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. Las funciones de to lobby incluyen la presentación de argumentos, la persuasión y la aplicación de presión.

¿Cómo se utiliza to lobby en la política?

Se utiliza to lobby en la política para influir en las decisiones políticas y obtener beneficios. Los grupos de interés y las empresas utilizan esta práctica para promover sus intereses y lograr sus objetivos.

Ejemplos de to lobby

Ejemplo 1: Un grupo de empresarios lobbys a los políticos para que promuevan la reducción de impuestos y regulaciones.

Ejemplo 2: Un grupo de ambientalistas lobbies a los políticos para que promuevan la protección del medio ambiente.

Ejemplo 3: Un grupo de sindicatos lobbies a los políticos para que promuevan la lucha por los derechos de los trabajadores.

Ejemplo 4: Un grupo de empresarios lobbies a los políticos para que promuevan la inversión en infraestructura.

Ejemplo 5: Un grupo de organizaciones no gubernamentales lobbies a los políticos para que promuevan la lucha contra la pobreza y la desigualdad.

¿Cuándo o dónde se utiliza to lobby?

Se utiliza to lobby en la política y en el ámbito empresarial. Los grupos de interés y las empresas utilizan esta práctica para influir en las decisiones políticas y obtener beneficios.

Origen de to lobby

El origen de to lobby se remonta a la década de 1940 en Estados Unidos, cuando se comenzó a utilizar como una forma de influir en las decisiones políticas. La práctica de lobbying se popularizó en la década de 1960 y 1970, cuando se crearon grupos de interés y organizaciones no gubernamentales.

Características de to lobby

Las características de to lobby se refieren a la capacidad de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. Las características de to lobby incluyen la presentación de argumentos, la persuasión y la aplicación de presión.

¿Existen diferentes tipos de to lobby?

Sí, existen diferentes tipos de to lobby. Por ejemplo, el lobbying político se refiere a la influencia en las decisiones políticas, mientras que el lobbying empresarial se refiere a la influencia en las decisiones empresariales.

Uso de to lobby en el ámbito empresarial

Se utiliza to lobby en el ámbito empresarial para influir en las decisiones empresariales y obtener beneficios. Las empresas utilizan esta práctica para promover sus intereses y lograr sus objetivos.

A que se refiere el término to lobby y cómo se debe usar en una oración

El término to lobby se refiere a la práctica de persuadir a los políticos o funcionarios para que adopten una determinada posición o tomen una decisión en favor de un grupo o organización. Se debe usar to lobby en una oración para describir la acción de persuadir o influir en alguien.

Ventajas y desventajas de to lobby

Ventajas:

  • Permite a los grupos de interés y las empresas influir en las decisiones políticas y obtener beneficios.
  • Permite a los grupos de interés y las empresas promover sus intereses y lograr sus objetivos.

Desventajas:

  • Puede ser una forma de comprar influencia y corrupta el proceso político.
  • Puede ser una forma de aprovecharse de los políticos y funcionarios.
Bibliografía de to lobby
  • Mann, T. E. (2012). It’s Even Worse Than It Looks: How the American Constitutional System Collided with the Politics of Newt Gingrich and Washington D.C. New York: Random House.
  • Downs, A. (1957). Inside Bureaucracy. Boston: Little, Brown and Company.
  • Putnam, R. D. (1993). Making Democracy Work: Civic Traditions in Modern Italy. Princeton: Princeton University Press.
  • Martin, M. M. (2013). Lobbying the American States: Public Opinion and the Implementation of State Policy. Albany: State University of New York Press.
Conclusión

En conclusión, to lobby es una práctica común en la política y en el ámbito empresarial. Permite a los grupos de interés y las empresas influir en las decisiones políticas y obtener beneficios. Sin embargo, también se critica que to lobby puede ser una forma de comprar influencia y corrupta el proceso político.