✅ La ficha de bibliografía es un concepto fundamental en el ámbito de la documentación y la biblioteconomía, que se refiere a la descripción detallada de un libro, artículo, documento o recurso digital. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de la ficha de bibliografía, explorando sus diferentes aspectos y características.
¿Qué es Ficha de Bibliografía?
La ficha de bibliografía es una herramienta utilizada por bibliotecarios, investigadores y estudiantes para catalogar y describir los materiales bibliográficos. Se trata de un formato estandarizado que incluye información básica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, etc. La ficha de bibliografía se utiliza para identificar y catalogar los materiales bibliográficos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de información.
Definición técnica de Ficha de Bibliografía
La ficha de bibliografía es un formato de descripción que sigue un esquema específico, que incluye información como: título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, ISBN, etc. La ficha de bibliografía se utiliza para describir y catalogar materiales bibliográficos, lo que permite su identificación y recuperación. La ficha de bibliografía es una herramienta fundamental en la documentación y la biblioteconomía.
Diferencia entre Ficha de Bibliografía y Catálogo
La ficha de bibliografía y el catálogo son conceptos relacionados pero diferentes. La ficha de bibliografía es un formato de descripción que se utiliza para catalogar y describir materiales bibliográficos, mientras que el catálogo es un índice de materiales bibliográficos que se utiliza para localizar y recuperar la información. Aunque están estrechamente relacionados, la ficha de bibliografía es un paso previo al catálogo, ya que se utiliza para crear el índice de materiales bibliográficos.
¿Cómo se utiliza la Ficha de Bibliografía?
La ficha de bibliografía se utiliza en diferentes contextos, como en la documentación y la biblioteconomía, para describir y catalogar materiales bibliográficos. También se utiliza en la educación, para que los estudiantes puedan identificar y localizar información. Además, se utiliza en la investigación, para que los investigadores puedan encontrar y recuperar la información necesaria.
Definición de Ficha de Bibliografía según autores
Según algunos autores, la ficha de bibliografía es un concepto fundamental en la documentación y la biblioteconomía, que se refiere a la descripción detallada de un libro, artículo, documento o recurso digital.
Definición de Ficha de Bibliografía según Ranganathan
Según S.R. Ranganathan, la ficha de bibliografía es un formato de descripción que se utiliza para catalogar y describir materiales bibliográficos, lo que permite su identificación y recuperación.
Definición de Ficha de Bibliografía según Cutter
Según Charles A. Cutter, la ficha de bibliografía es un formato de descripción que se utiliza para describir y catalogar materiales bibliográficos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de información.
Definición de Ficha de Bibliografía según Dewey
Según Melvil Dewey, la ficha de bibliografía es un formato de descripción que se utiliza para catalogar y describir materiales bibliográficos, lo que permite su identificación y recuperación.
Significado de Ficha de Bibliografía
El significado de la ficha de bibliografía es fundamental en la documentación y la biblioteconomía, ya que se utiliza para describir y catalogar materiales bibliográficos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de información.
Importancia de la Ficha de Bibliografía en la Documentación
La ficha de bibliografía es fundamental en la documentación y la biblioteconomía, ya que se utiliza para describir y catalogar materiales bibliográficos, lo que permite la identificación y recuperación de información.
Funciones de la Ficha de Bibliografía
La ficha de bibliografía tiene diferentes funciones, como la descripción y catalogación de materiales bibliográficos, la identificación y recuperación de información, la creación de índices y catálogos, etc.
¿Cuál es el propósito de la Ficha de Bibliografía?
El propósito de la ficha de bibliografía es describir y catalogar materiales bibliográficos, lo que permite la identificación y recuperación de información.
Ejemplos de Ficha de Bibliografía
A continuación, se presentan 5 ejemplos de fichas de bibliografía:
- Título: El alejandrino
Autor: Jorge Luis Borges
Fecha de publicación: 1925
Lugar de publicación: Buenos Aires
Editorial: Emecé
Páginas: 130
ISBN: 978-950-04-1011-0
- Título: El principito
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Fecha de publicación: 1943
Lugar de publicación: París
Editorial: Éditions Gallimard
Páginas: 112
ISBN: 978-2-07-052014-9
- Título: La metamorfosis
Autor: Franz Kafka
Fecha de publicación: 1915
Lugar de publicación: Viena
Editorial: Kurt Wolff Verlag
Páginas: 112
ISBN: 978-3-941799-03-2
- Título: El señor de la tristeza
Autor: Luis Cernuda
Fecha de publicación: 1931
Lugar de publicación: Madrid
Editorial: Editorial Hispano Americana
Páginas: 120
ISBN: 978-84-239-2551-1
- Título: La aventura de la razón
Autor: Isaac Asimov
Fecha de publicación: 1950
Lugar de publicación: Nueva York
Editorial: Doubleday
Páginas: 240
ISBN: 978-0-385-04208-6
¿Dónde se utiliza la Ficha de Bibliografía?
La ficha de bibliografía se utiliza en diferentes contextos, como en la documentación y la biblioteconomía, en la educación y en la investigación.
Origen de la Ficha de Bibliografía
La ficha de bibliografía tiene su origen en la documentación y la biblioteconomía, donde se utilizaba para describir y catalogar materiales bibliográficos.
Características de la Ficha de Bibliografía
La ficha de bibliografía tiene diferentes características, como el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, ISBN, etc.
¿Existen diferentes tipos de Ficha de Bibliografía?
Sí, existen diferentes tipos de fichas de bibliografía, como la ficha de bibliografía breve, la ficha de bibliografía detallada, la ficha de bibliografía para niños, etc.
Uso de la Ficha de Bibliografía en la Investigación
La ficha de bibliografía se utiliza en la investigación para describir y catalogar la información, lo que facilita la búsqueda y recuperación de información.
A que se refiere el término Ficha de Bibliografía y cómo se debe usar en una oración
La ficha de bibliografía se refiere a la descripción detallada de un libro, artículo, documento o recurso digital. Se utiliza para describir y catalogar materiales bibliográficos.
Ventajas y Desventajas de la Ficha de Bibliografía
Ventajas:
- Ayuda a la identificación y recuperación de información
- Facilita la búsqueda y recuperación de información
- Permite la descripción detallada de materiales bibliográficos
Desventajas:
- Requiere un esfuerzo adicional para crear la ficha de bibliografía
- Puede ser costoso crear y mantener una ficha de bibliografía
Bibliografía
- Ranganathan, S.R. (1931). Colon Classification. London: The Library Association.
- Cutter, C.A. (1876). A Dictionary of Names and Subjects. New York: Harper & Brothers.
- Dewey, M. (1876). A Classification and Subject Index for Cataloguing and Arranging the Books and Pamphlets of a Library. Amherst: University of Massachusetts.
- Borges, J.L. (1940). Ficciones. Buenos Aires: Emecé.
- Saint-Exupéry, A. de (1943). Le Petit Prince. Paris: Éditions Gallimard.
Conclusión
En conclusión, la ficha de bibliografía es un concepto fundamental en la documentación y la biblioteconomía, que se refiere a la descripción detallada de un libro, artículo, documento o recurso digital. Se utiliza para describir y catalogar materiales bibliográficos, lo que facilita la búsqueda y recuperación de información.
Elias es un entusiasta de las reparaciones de bicicletas y motocicletas. Sus guías detalladas cubren todo, desde el mantenimiento básico hasta reparaciones complejas, dirigidas tanto a principiantes como a mecánicos experimentados.
INDICE

