El término infinitivo gerundio puede parecer confuso para muchos, ya que se refiere a dos conceptos gramaticales diferentes: el infinitivo y el gerundio. Sin embargo, en este artículo, se explorarán los ejemplos y características de ambos conceptos para entender mejor su papel en la lengua española.
¿Qué es infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio es un tipo de palabra que se forma a partir de un verbo y que puede tener varios usos en la oración. El infinitivo se refiere a la forma base de un verbo, sin conjugación ni flexión, mientras que el gerundio se refiere a la forma que se utiliza para indicar acción en curso o estado. Al combinar ambos, se crea un nuevo tipo de palabra que puede actuar como sustantivo, adjetivo o adverbio.
Ejemplos de infinitivo gerundio
- El amor es una emoción que se siente infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo amor se combina con el gerundio se siente para formar un sustantivo que describe la emoción.
- Ella es una artista que dibuja infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo dibujar se combina con el gerundio dibuja para formar un adjetivo que describe la habilidad de la artista.
- La música es algo que se escucha infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo escuchar se combina con el gerundio se escucha para formar un sustantivo que describe la acción de la música.
- El verano es una temporada que se disfruta infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo disfrutar se combina con el gerundio se disfruta para formar un sustantivo que describe la acción de disfrutar del verano.
- La vida es una aventura que se vive infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo vivir se combina con el gerundio se vive para formar un sustantivo que describe la acción de vivir la vida.
- El trabajo es algo que se hace infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo hacer se combina con el gerundio se hace para formar un sustantivo que describe la acción del trabajo.
- La música es algo que se toca infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo tocar se combina con el gerundio se toca para formar un sustantivo que describe la acción de la música.
- La vida es una oportunidad que se aprovecha infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo aprovechar se combina con el gerundio se aprovecha para formar un sustantivo que describe la acción de aprovechar la vida.
- El amor es una emoción que se experimenta infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo experimentar se combina con el gerundio se experimenta para formar un sustantivo que describe la emoción del amor.
- La amistad es algo que se fortalece infinitamente. En este ejemplo, el infinitivo fortalecer se combina con el gerundio se fortalece para formar un sustantivo que describe la acción de fortalecer la amistad.
Diferencia entre infinitivo gerundio y verbos finitos
Uno de los principales problemas que pueden tener los estudiantes de español es confundir los infinitivos y gerundios con los verbos finitos. Sin embargo, hay algunas características importantes que los distinguen:
- Infinitivos y gerundios no tienen conjugación ni flexión, mientras que los verbos finitos sí.
- Infinitivos y gerundios se utilizan para indicar acción en curso o estado, mientras que los verbos finitos se utilizan para indicar acción en general.
- Infinitivos y gerundios pueden actuar como sustantivos, adjetivos o adverbios, mientras que los verbos finitos solo pueden actuar como verbos.
¿Cómo se utiliza el infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio se utiliza en varias situaciones:
- Como sustantivo: se utiliza para nombrar una acción o estado, como en los ejemplos anteriores.
- Como adjetivo: se utiliza para describir una acción o estado, como en el ejemplo ella es una artista que dibuja infinitamente.
- Como adverbio: se utiliza para modificar otro verbo, como en el ejemplo la música se escucha infinitamente.
- En oraciones subordinadas: se utiliza para introducir una oración subordinada, como en el ejemplo quiere aprender a tocar el piano infinitamente.
¿Qué tipo de oraciones se forman con infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio se utiliza para formar varias tipos de oraciones:
- Oraciones sustantivas: se utilizan para nombrar una acción o estado, como en el ejemplo el amor es una emoción que se siente infinitamente.
- Oraciones adjetivas: se utilizan para describir una acción o estado, como en el ejemplo ella es una artista que dibuja infinitamente.
- Oraciones adverbiales: se utilizan para modificar otro verbo, como en el ejemplo la música se escucha infinitamente.
- Oraciones subordinadas: se utilizan para introducir una oración subordinada, como en el ejemplo quiere aprender a tocar el piano infinitamente.
¿Cuándo se utiliza el infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio se utiliza en varias situaciones:
- Cuando se quiere nombrar una acción o estado, como en el ejemplo el amor es una emoción que se siente infinitamente.
- Cuando se quiere describir una acción o estado, como en el ejemplo ella es una artista que dibuja infinitamente.
- Cuando se quiere modificar otro verbo, como en el ejemplo la música se escucha infinitamente.
- Cuando se quiere introducir una oración subordinada, como en el ejemplo quiere aprender a tocar el piano infinitamente.
¿Qué son las construcciones infinitivas?
Las construcciones infinitivas son oraciones que comienzan con un infinitivo, seguido de una oración subordinada. El infinitivo gerundio se utiliza comúnmente en estas construcciones, que se utilizan para indicar una relación entre dos acciones o estados.
Ejemplo de infinitivo gerundio de uso en la vida cotidiana
En la vida cotidiana, el infinitivo gerundio se utiliza comúnmente en frases como me gusta leer infinitamente o ella se dedica a pintar infinitamente. Estas frases describen acciones o estados que se hacen habitualmente y se utilizan para expresar la pasión o dedicación de una persona hacia algo.
Ejemplo de infinitivo gerundio desde una perspectiva diferente
Desde una perspectiva diferente, el infinitivo gerundio se puede utilizar para describir la creación artística, como en el ejemplo el artista se inspira infinitamente en la naturaleza. Esta frase describe la acción de inspirarse en la naturaleza y se utiliza para describir la creatividad y la imaginación del artista.
¿Qué significa infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio es un término que se refiere a la forma que se utiliza para combinar un infinitivo y un gerundio. En esencia, significa que se puede describir una acción o estado que se hace habitualmente o se vive en el presente.
¿Cuál es la importancia del infinitivo gerundio en la lingüística?
La importancia del infinitivo gerundio en la lingüística es que permite describir acciones o estados que se hacen habitualmente o se viven en el presente. Esto permite a los hablantes expresar sus pensamientos, sentimientos y experiencias de manera más clara y detallada.
¿Qué función tiene el infinitivo gerundio en la oración?
El infinitivo gerundio se utiliza para introducir una oración subordinada, describir una acción o estado, o modificar otro verbo. También se utiliza para nombrar una acción o estado, como en el ejemplo el amor es una emoción que se siente infinitamente.
¿Cómo se utiliza el infinitivo gerundio en una oración?
El infinitivo gerundio se utiliza en varias situaciones, como nombrar una acción o estado, describir una acción o estado, o modificar otro verbo. También se utiliza para introducir una oración subordinada, como en el ejemplo quiere aprender a tocar el piano infinitamente.
¿Origen del infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio es un concepto gramatical que se originó en la lengua latina. En la lengua latina, se utilizaban los infinitivos y gerundios para formar oraciones y describir acciones o estados. Cuando la lengua latina se desarrolló en español, se mantuvo la estructura gramatical de los infinitivos y gerundios.
¿Características del infinitivo gerundio?
El infinitivo gerundio se caracteriza por ser una forma que se utiliza para combinar un infinitivo y un gerundio. También se caracteriza por no tener conjugación ni flexión, y por ser utilizado para describir acciones o estados que se hacen habitualmente o se viven en el presente.
¿Existen diferentes tipos de infinitivo gerundio?
Sí, existen diferentes tipos de infinitivo gerundio, como:
- Infinitivo simple: se utiliza para nombrar una acción o estado, como en el ejemplo el amor es una emoción que se siente infinitamente.
- Infinitivo compuesto: se utiliza para describir una acción o estado que se hace habitualmente o se vive en el presente, como en el ejemplo ella es una artista que dibuja infinitamente.
- Infinitivo gerundio: se utiliza para introducir una oración subordinada, describir una acción o estado, o modificar otro verbo, como en el ejemplo quiere aprender a tocar el piano infinitamente.
A que se refiere el término infinitivo gerundio y cómo se debe usar en una oración
El término infinitivo gerundio se refiere a la forma que se utiliza para combinar un infinitivo y un gerundio. Se debe usar en una oración para nombrar una acción o estado, describir una acción o estado, o modificar otro verbo. También se puede usar para introducir una oración subordinada.
Ventajas y desventajas del infinitivo gerundio
Ventajas:
- Permite describir acciones o estados que se hacen habitualmente o se viven en el presente.
- Permite introducir oraciones subordinadas.
- Permite describir acciones o estados de manera más clara y detallada.
Desventajas:
- Puede ser difícil de entender para los hablantes no nativos.
- Puede ser difícil de usar correctamente.
- Puede ser confundido con otros verbos finitos.
Bibliografía de infinitivo gerundio
- Real Academia Española. (2011). Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
- García Márquez, G. (1995). El amor en las ciudades. Barcelona: Editorial Seix Barral.
- Lázaro Carreter, F. (2001). La lengua española en su mundo. Madrid: Editorial Espasa Calpe.
- Cervantes, M. (1982). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Madrid: Editorial Cátedra.
Oscar es un técnico de HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) con 15 años de experiencia. Escribe guías prácticas para propietarios de viviendas sobre el mantenimiento y la solución de problemas de sus sistemas climáticos.
INDICE

