Definición de mercado emergente

En el ámbito económico, el término mercado emergente se refiere a países y regiones que están experimentando un crecimiento económico significativo y rápido, caracterizado por la transformación de su estructura productiva y la integración en la economía global. En este artículo, exploraremos la definición de mercado emergente, sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es un mercado emergente?

Un mercado emergente se define como un país o región que está experimentando un crecimiento económico rápido y sostenido, caracterizado por la transformación de su estructura productiva y la integración en la economía global. Esto puede deberse a factores como la liberalización económica, la inversión extranjera directa, la modernización de la infraestructura y la educación. Los mercados emergentes suelen tener una economía en transición, es decir, que están pasando de una economía planificada a una economía de mercado.

Definición técnica de mercado emergente

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un mercado emergente se caracteriza por tener una economía con una tasa de crecimiento anual del PIB superior al 3%, una tasa de inversión extranjera directa significativa y una estructura productiva diversificada. Además, los mercados emergentes suelen tener una tasa de crecimiento de la población activa joven y una educación de alta calidad.

Diferencia entre mercado emergente y mercado en vías de desarrollo

Aunque los términos mercado emergente y mercado en vías de desarrollo suelen usarse indistintamente, hay algunas diferencias importantes entre ellos. Un mercado emergente es un país o región que ha alcanzado un nivel de desarrollo económico significativo y está experimentando un crecimiento rápido, mientras que un mercado en vías de desarrollo es un país o región que está en un estadio más temprano de desarrollo económico.

También te puede interesar

¿Cómo se clasifican los mercados emergentes?

Los mercados emergentes se clasifican en función de su nivel de desarrollo económico, su tasa de crecimiento y su integración en la economía global. Según la clasificación de la OCDE, los mercados emergentes se dividen en tres categorías: mercados emergentes avanzados, mercados emergentes en vías de desarrollo y mercados en vías de desarrollo.

Definición de mercado emergente según autores

Según el economista y experto en mercados emergentes, Ruchir Sharma, un mercado emergente es un país que está creciendo rápidamente y está en el camino de convertirse en un gran mercado.

Definición de mercado emergente según IMF

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), un mercado emergente es un país que tiene una economía en crecimiento rápido, una estructura productiva diversificada y una tasa de crecimiento del PIB superior al 3%.

Definición de mercado emergente según el Banco Mundial

Según el Banco Mundial, un mercado emergente es un país que tiene una economía en crecimiento rápido, una estructura productiva diversificada y una tasa de crecimiento del PIB superior al 3%.

Definición de mercado emergente según la OCDE

Según la OCDE, un mercado emergente es un país que tiene una economía en crecimiento rápido, una estructura productiva diversificada y una tasa de crecimiento del PIB superior al 3%.

Significado de mercado emergente

En resumen, el término mercado emergente se refiere a países y regiones que están experimentando un crecimiento económico rápido y sostenido, caracterizado por la transformación de su estructura productiva y la integración en la economía global.

Importancia de los mercados emergentes en la economía global

Los mercados emergentes juegan un papel importante en la economía global, ya que son fuente de crecimiento económico, inversiones y empleo. Además, los mercados emergentes son un mercado importante para las empresas multinacionales que buscan expandirse a nuevos mercados.

Funciones de los mercados emergentes

Los mercados emergentes tienen varias funciones importantes en la economía global, como la creación de empleo, el crecimiento económico, la inversión extranjera directa y la integración en la economía global.

¿Por qué son importantes los mercados emergentes?

Los mercados emergentes son importantes porque son fuente de crecimiento económico, inversiones y empleo. Además, los mercados emergentes son un mercado importante para las empresas multinacionales que buscan expandirse a nuevos mercados.

Ejemplos de mercados emergentes

A continuación, se presentan algunos ejemplos de mercados emergentes: Brasil, México, India, China, Rusia, Polonia y Sudáfrica.

¿Cuándo se convirtieron los mercados emergentes en importantes?

Los mercados emergentes han sido importantes durante décadas, pero en los últimos años han aumentado su influencia en la economía global debido a la globalización y la liberalización económica.

Origen de los mercados emergentes

El origen de los mercados emergentes se remonta a la década de 1990, cuando se produjo un cambio en la economía global, caracterizado por la globalización y la liberalización económica.

Características de los mercados emergentes

Los mercados emergentes se caracterizan por tener una economía en crecimiento rápido, una estructura productiva diversificada y una tasa de crecimiento del PIB superior al 3%.

¿Existen diferentes tipos de mercados emergentes?

Sí, existen diferentes tipos de mercados emergentes, como mercados emergentes avanzados, mercados emergentes en vías de desarrollo y mercados en vías de desarrollo.

Uso de los mercados emergentes en la economía global

Los mercados emergentes son un importante mercado para las empresas multinacionales que buscan expandirse a nuevos mercados.

A que se refiere el término mercado emergente y cómo se debe usar en una oración

El término mercado emergente se refiere a países y regiones que están experimentando un crecimiento económico rápido y sostenido, caracterizado por la transformación de su estructura productiva y la integración en la economía global. En una oración, se debe usar el término mercado emergente para describir a un país o región que está experimentando un crecimiento económico rápido y sostenido.

Ventajas y desventajas de los mercados emergentes

Ventajas: crecimiento económico rápido, inversión extranjera directa y empleo. Desventajas: inestabilidad política, corrupción y falta de infraestructura.

Bibliografía
  • Sharma, R. (2012). Breakout Nations: In Pursuit of the End of Poverty. PublicAffairs.
  • International Monetary Fund. (2019). World Economic Outlook.
  • World Bank. (2019). Global Economic Prospects.
Conclusión

En conclusión, los mercados emergentes son un importante mercado para las empresas multinacionales que buscan expandirse a nuevos mercados. Sin embargo, también presentan desafíos como la inestabilidad política y la corrupción. Es importante entender el significado y características de los mercados emergentes para aprovechar las oportunidades de crecimiento y empleo que ofrecen.