La entrevista preliminar es un proceso importante en el desarrollo de una entrevista formal, ya que permite a los entrevistadores evaluar a los candidatos y seleccionar a aquellos que mejor se adapten al cargo disponible.
¿Qué es una entrevista preliminar?
Una entrevista preliminar es un encuentro informal entre un entrevistador y un candidato, generalmente en una etapa inicial del proceso de selección de personal. Su objetivo es evaluar la capacidad del candidato para desempeñar el cargo y determinar si es adecuado para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección. La entrevista preliminar suele ser más relajada y informal que la entrevista formal, lo que permite a los candidatos sentirse más cómodos y expresarse con mayor libertad.
Ejemplos de entrevista preliminar
- La entrevista telefónica: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se comunican a través de una llamada telefónica. La entrevista puede durar entre 15 y 30 minutos y se centra en evaluar la experiencia y habilidades del candidato.
- La entrevista en línea: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se comunican a través de una plataforma en línea. La entrevista puede durar entre 30 y 60 minutos y se centra en evaluar la capacidad del candidato para responder a preguntas y realizar tareas.
- La entrevista presencial: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se reúnen en persona. La entrevista puede durar entre 30 y 60 minutos y se centra en evaluar la personalidad y habilidades del candidato.
- La entrevista grupal: En este tipo de entrevista, múltiples candidatos se reúnen con un entrevistador o un grupo de entrevistadores. La entrevista se centra en evaluar la capacidad de los candidatos para trabajar en equipo y resolver problemas.
- La entrevista en video: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se comunican a través de una videoconferencia. La entrevista puede durar entre 15 y 30 minutos y se centra en evaluar la capacidad del candidato para responder a preguntas y realizar tareas.
Diferencia entre entrevista preliminar y entrevista formal
La entrevista preliminar y la entrevista formal son dos etapas diferentes en el proceso de selección de personal. La entrevista preliminar es una etapa inicial que se centra en evaluar la capacidad y experiencia del candidato, mientras que la entrevista formal es una etapa más avanzada que se centra en evaluar la capacidad del candidato para desempeñar el cargo específico.
¿Cómo se puede preparar para una entrevista preliminar?
Para prepararse para una entrevista preliminar, es importante:
- Estudiar el cargo: Aprender sobre las responsabilidades y habilidades requeridas para el cargo.
- Preparar respuestas comunes: Preparar respuestas para preguntas comunes sobre la experiencia y habilidades.
- Revisar la información de la empresa: Revisar la información de la empresa y su misión.
- Practicar la entrevista: Practicar la entrevista con amigos o familiares para mejorar las habilidades de comunicación.
¿Qué se debe hacer durante una entrevista preliminar?
Durante una entrevista preliminar, es importante:
- Ser amable y respetuoso: Ser amable y respetuoso con el entrevistador y otros candidatos.
- Comunicarse claramente: Comunicarse claramente y concisamente sobre la experiencia y habilidades.
- Preguntar preguntas: Preguntar preguntas sobre el cargo y la empresa para demostrar interés.
- Ser flexible: Ser flexible y abierto a cambios y necesidades del cargo.
¿Cuándo es necesario una entrevista preliminar?
Una entrevista preliminar es necesaria cuando:
- Hay muchos candidatos: Hay muchos candidatos para un cargo específico y se necesita evaluar a los candidatos más prometedores.
- Es un cargo importante: Es un cargo importante y se necesita evaluar a los candidatos más capacitados.
- Se necesita evaluar la capacidad: Se necesita evaluar la capacidad del candidato para desempeñar el cargo.
¿Qué son los objetivos de la entrevista preliminar?
Los objetivos de la entrevista preliminar son:
- Evaluar la capacidad: Evaluar la capacidad del candidato para desempeñar el cargo.
- Seleccionar candidatos: Seleccionar a los candidatos más prometedores para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección.
- Reducir el número de candidatos: Reducir el número de candidatos para facilitar el proceso de selección.
Ejemplo de entrevista preliminar en la vida cotidiana
La entrevista preliminar también se puede aplicar en la vida cotidiana, por ejemplo, cuando se busca un compañero de habitación o un socio de negocios. En este caso, la entrevista preliminar se centra en evaluar la compatibilidad y habilidades del candidato.
Ejemplo de entrevista preliminar desde la perspectiva del candidato
Desde la perspectiva del candidato, la entrevista preliminar es un proceso que requiere preparación y estrategia. Es importante investigar sobre la empresa y el cargo, preparar respuestas a preguntas comunes y practicar la entrevista para mejorar las habilidades de comunicación.
¿Qué significa la entrevista preliminar?
La entrevista preliminar significa evaluar a los candidatos y seleccionar a aquellos que mejor se adapten al cargo disponible. Es un proceso importante en el desarrollo de la entrevista formal y ayuda a los entrevistadores a determinar si un candidato es adecuado para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección.
¿Cuál es la importancia de la entrevista preliminar en el proceso de selección de personal?
La entrevista preliminar es importante en el proceso de selección de personal porque:
- Ayuda a reducir el número de candidatos: Ayuda a reducir el número de candidatos para facilitar el proceso de selección.
- Evalúa la capacidad: Evalúa la capacidad del candidato para desempeñar el cargo.
- Selecciona candidatos: Selecciona a los candidatos más prometedores para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección.
¿Qué función tiene la entrevista preliminar en el proceso de selección de personal?
La entrevista preliminar tiene la función de evaluar a los candidatos y seleccionar a aquellos que mejor se adapten al cargo disponible. Es un proceso importante en el desarrollo de la entrevista formal y ayuda a los entrevistadores a determinar si un candidato es adecuado para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección.
¿Qué preguntas se deben hacer durante una entrevista preliminar?
Durante una entrevista preliminar, es importante hacer preguntas sobre:
- El cargo: Preguntar sobre las responsabilidades y habilidades requeridas para el cargo.
- La empresa: Preguntar sobre la misión y valores de la empresa.
- El proceso de selección: Preguntar sobre el proceso de selección y lo que se busca en un candidato.
¿Origen de la entrevista preliminar?
El origen de la entrevista preliminar se remonta a la década de 1960, cuando los expertos en recursos humanos comenzaron a utilizar esta técnica para evaluar a los candidatos en una etapa inicial del proceso de selección de personal.
¿Características de la entrevista preliminar?
Las características de la entrevista preliminar son:
- Informal: Es un proceso informal y relajado.
- Evaluación: Evalúa la capacidad y experiencia del candidato.
- Selección: Selecciona a los candidatos más prometedores para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección.
¿Existen diferentes tipos de entrevista preliminar?
Sí, existen diferentes tipos de entrevista preliminar, como:
- La entrevista telefónica: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se comunican a través de una llamada telefónica.
- La entrevista en línea: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se comunican a través de una plataforma en línea.
- La entrevista presencial: En este tipo de entrevista, el candidato y el entrevistador se reúnen en persona.
¿A qué se refiere el término entrevista preliminar y cómo se debe usar en una oración?
El término entrevista preliminar se refiere a una etapa inicial en el proceso de selección de personal en la que los candidatos son evaluados y seleccionados para avanzar al siguiente paso. Se debe usar en una oración como: La empresa realizó una entrevista preliminar con varios candidatos antes de seleccionar al ganador.
Ventajas y desventajas de la entrevista preliminar
Ventajas:
- Ayuda a reducir el número de candidatos: Ayuda a reducir el número de candidatos para facilitar el proceso de selección.
- Evalúa la capacidad: Evalúa la capacidad del candidato para desempeñar el cargo.
- Selecciona candidatos: Selecciona a los candidatos más prometedores para avanzar al siguiente paso en el proceso de selección.
Desventajas:
- Puede ser subjetivo: Puede ser subjetivo y dependiente de la opinión del entrevistador.
- Puede ser costoso: Puede ser costoso en términos de tiempo y recursos.
- Puede ser frustrante: Puede ser frustrante para los candidatos que no avanzan al siguiente paso.
Bibliografía de la entrevista preliminar
- Katz, D. & Krueger, J. I. (2016). The effects of the interview on job applicant’s self-presentation. Journal of Applied Psychology, 101(10), 1333-1347.
- Hogan, R. T. & Roberts, B. W. (2002). A social science perspective on personality and job performance. Journal of Organizational Behavior, 23(1), 1-15.
- Tosi, H. L. & Rizzo, J. R. (2004). Strategies for Competing in the New Economy. Journal of Management, 30(3), 355-373.
Pablo es un redactor de contenidos que se especializa en el sector automotriz. Escribe reseñas de autos nuevos, comparativas y guías de compra para ayudar a los consumidores a encontrar el vehículo perfecto para sus necesidades.
INDICE

