En este artículo hablaremos sobre la Voice Passive, o también conocida como voz pasiva. La Voice Passive es una forma de construir oraciones en donde el sujeto de la acción es el paciente o receptor de la acción en lugar del agente o realizador de la acción. A continuación, presentaremos 10 ejemplos de Voice Passive.
¿Qué es Voice Passive?
La Voice Passive es una voz gramatical que se utiliza en lugar de la voz activa para cambiar el énfasis en una oración. En la voz pasiva, el objeto de la oración en voz activa se convierte en el sujeto y el verbo se modifica con un auxiliar (como ser o estar) y un participio pasado.
Ejemplos de Voice Passive
1. La casa fue construida por José. (Voce Activa: José construyó la casa)
2. El perro fue pateado por el niño. (Voce Activa: El niño pateó al perro)
3. El pastel fue comprado por mi hermana. (Voce Activa: Mi hermana compró el pastel)
4. El coche fue arreglado por el mecánico. (Voce Activa: El mecánico arregló el coche)
5. Las flores fueron regaladas por mi novio. (Voce Activa: Mi novio regaló las flores)
6. La pizza fue entregada por el repartidor. (Voce Activa: El repartidor entregó la pizza)
7. El bebé fue arropado por su madre. (Voce Activa: Su madre arropó al bebé)
8. El libro fue escrito por un famoso autor. (Voce Activa: Un famoso autor escribió el libro)
9. El cuadro fue pintado por un gran artista. (Voce Activa: Un gran artista pintó el cuadro)
10. La canción fue compuesta por un reconocido músico. (Voce Activa: Un reconocido músico compuso la canción)
Diferencia entre Voice Passive y Voice Active
La diferencia entre Voice Passive y Voice Active radica en el énfasis que se le da a la oración. En la voz activa, el énfasis está en el agente o realizador de la acción, mientras que en la voz pasiva, el énfasis está en el paciente o receptor de la acción.
¿Cómo o por qué usar Voice Passive?
La Voice Passive se utiliza en situaciones en las que se quiere desviar la atención del agente o realizador de la acción hacia el paciente o receptor de la acción. Por ejemplo, se puede usar en noticias para no enfatizar en el autor del delito y enfocarse en el delito en sí.
Concepto de Voice Passive
El concepto de Voice Passive se refiere a la forma de construir oraciones en donde el paciente o receptor de la acción se convierte en el sujeto de la oración, y el verbo se modifica con un auxiliar y un participio pasado.
Significado de Voice Passive
El significado de Voice Passive se refiere a la voz gramatical que se utiliza en lugar de la voz activa para cambiar el énfasis en una oración. En la voz pasiva, el objeto de la oración en voz activa se convierte en el sujeto y el verbo se modifica con un auxiliar y un participio pasado.
Uso de Voice Passive en la redacción
El uso de Voice Passive en la redacción se recomienda en situaciones en las que se quiera desviar la atención del agente o realizador de la acción hacia el paciente o receptor de la acción. Por ejemplo, se puede usar en informes científicos para enfocarse en los resultados en lugar del investigador.
Para qué sirve Voice Passive
Voice Passive sirve para cambiar el énfasis en una oración y desviar la atención del agente o realizador de la acción hacia el paciente o receptor de la acción. Esto puede ser útil en situaciones en las que no se quiere enfatizar en el autor del acto o en situaciones en las que se quiere dar importancia al resultado en lugar del agente.
Ejemplos de uso de Voice Passive en distintos contextos
1. En noticias: La escuela fue cerrada por las autoridades debido a una amenaza de bomba.
2. En redacción científica: El experimento fue realizado por un grupo de investigadores en la universidad.
3. En literatura: La rosa fue recogida por el príncipe y le dio un beso a la princesa.
4. En redacción técnica: El software fue actualizado por el departamento de TI.
5. En redacción legal: La demanda fue presentada por el abogado de la víctima.
Ejemplo de Voice Passive en un contexto específico
En un informe científico, se puede usar Voice Passive para enfatizar en los resultados en lugar del investigador: El experimento fue realizado durante dos semanas y los resultados mostraron que el nuevo medicamento fue efectivo en el tratamiento de la enfermedad.
Cuándo se usa Voice Passive
Se usa Voice Passive cuando se quiere desviar la atención del agente o realizador de la acción hacia el paciente o receptor de la acción. Por ejemplo, se puede usar en informes científicos, noticias, redacción técnica y legal.
Cómo se escribe Voice Passive
Voice Passive se escribe modificando el verbo con un auxiliar (ser o estar) y un participio pasado. Por ejemplo, La casa fue construida por José. Hay que tener cuidado con la forma correcta del verbo, ya que algunos verbos tienen participios pasados irregulares.
Cómo hacer un ensayo o análisis sobre Voice Passive
Para hacer un ensayo o análisis sobre Voice Passive, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Investigar sobre el tema y conocer su definición y usos.
2. Seleccionar ejemplos de Voice Passive en distintos contextos (noticias, redacción científica, literatura, redacción técnica y legal).
3. Analizar la diferencia entre Voice Passive y Voice Active en los ejemplos seleccionados.
4. Explicar el uso y significado de Voice Passive en el contexto del ensayo.
5. Concluir con una reflexión sobre el uso y la importancia de Voice Passive en la redacción y la comunicación.
Cómo hacer una introducción sobre Voice Passive
Para hacer una introducción sobre Voice Passive, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Presentar el tema y su definición.
2. Explicar el propósito del artículo o ensayo.
3. Seleccionar un ejemplo interesante de Voice Passive para captar la atención del lector.
4. Explicar brevemente el uso y la importancia de Voice Passive en la redacción y la comunicación.
Origen de Voice Passive
Voice Passive tiene su origen en la lengua latina y se ha utilizado en distintos idiomas a lo largo de la historia. En inglés, se utiliza desde el siglo XIV y se ha mantenido como una forma importante de construir oraciones en distintos contextos.
Cómo hacer una conclusión sobre Voice Passive
Para hacer una conclusión sobre Voice Passive, se recomienda seguir los siguientes pasos:
1. Resumir los puntos clave del ensayo o artículo.
2. Explicar la importancia y el uso de Voice Passive en la redacción y la comunicación.
3. Ofrecer una reflexión personal sobre el tema y su relevancia en el mundo actual.
Sinónimo de Voice Passive
Un sinónimo de Voice Passive es voz pasiva o voz de pasiva.
Antónimo de Voice Passive
Un antónimo de Voice Passive es Voice Active o voz activa.
Traducción de Voice Passive
La traducción de Voice Passive al inglés es Passive Voice, al francés es Voix passive, al ruso es Пассивный залог, al alemán es Passiv y al portugués es Voz Passiva.
Definición de Voice Passive
Voice Passive se define como una forma de construir oraciones en donde el paciente o receptor de la acción se convierte en el sujeto de la oración, y el verbo se modifica con un auxiliar y un participio pasado.
Uso práctico de Voice Passive
El uso práctico de Voice Passive se da en situaciones en las que se quiere desviar la atención del agente o realizador de la acción hacia el paciente o receptor de la acción. Por ejemplo, se puede usar en informes científicos, noticias, redacción técnica y legal.
Referencia bibliográfica de Voice Passive
1. Quirk, Randolph; Greenbaum, Sidney; Leech, Geoffrey; Svartvik, Jan. A Comprehensive Grammar of the English Language. Longman, 1985.
2. Huddleston, Rodney D.; Pullum, Geoffrey K. The Cambridge Grammar of the English Language. Cambridge University Press, 2002.
3. Biber, Douglas; Johansson, Stig; Leech, Geoffrey; Conrad, Susan; Finegan, Edward. Longman Grammar of Spoken and Written English. Longman, 1999.
4. Swan, Michael;DELTA. Practical English Usage. Oxford University Press, 2005.
5. Carter, Ronald; McCarthy, Michael. Cambridge Grammar of English: A Comprehensive Guide. Cambridge University Press, 2006.
10 Preguntas para ejercicio educativo sobre Voice Passive
1. ¿Qué es Voice Passive?
2. ¿Cómo se construye una oración en Voice Passive?
3. ¿Cuál es la diferencia entre Voice Passive y Voice Active?
4. ¿Por qué se usa Voice Passive?
5. ¿Cuáles son los usos y la importancia de Voice Passive en la redacción y la comunicación?
6. ¿Cuáles son ejemplos de Voice Passive en distintos contextos?
7. ¿Cómo se puede usar Voice Passive en informes científicos, noticias, redacción técnica y legal?
8. ¿Cómo se escribe Voice Passive?
9. ¿Cómo se puede hacer un ensayo o análisis sobre Voice Passive?
10. ¿Cuál es la importancia y el uso de Voice Passive en la redacción y la comunicación?
Después de leer este artículo sobre Voice Passive, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.
Kenji es un periodista de tecnología que cubre todo, desde gadgets de consumo hasta software empresarial. Su objetivo es ayudar a los lectores a navegar por el complejo panorama tecnológico y tomar decisiones de compra informadas.
INDICE

