Definición de Asilado Político

Definición técnica de asilado político

⚡️ El asilado político es un tema que ha cobrado gran relevancia en la actualidad, especialmente en países donde se registra una mayor represión política y social. En este sentido, es fundamental entender qué es un asilado político y qué características lo definen.

¿Qué es asilado político?

Un asilado político es una persona que ha sido víctima de persecución política, incluyendo la tortura, la detención arbitraria, la desaparición forzada o la muerte, debido a su creencia, raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, económico o étnico. Estas personas buscan refugio en otro país, donde pueden disfrutar de protección y seguridad, ya que su vida o libertad se ve amenazada en su país de origen.

Definición técnica de asilado político

En términos jurídicos, un asilado político es una persona que ha sufrido o sufre persecución política y que no puede obtener protección efectiva en su país de origen. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define asilado político como cualquier persona que, debido a su creencia, raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, económico o étnico, ha sido víctima de persecución o violencia en su país de origen.

Diferencia entre asilado político y refugiado

Aunque los términos asilado político y refugiado se utilizan a menudo indistintamente, hay una diferencia importante entre ambos. Un refugiado es una persona que ha huido de su país debido a la guerra, la violencia o el conflicto armado, mientras que un asilado político es una persona que ha sido víctima de persecución política. Sin embargo, ambos pueden buscar protección en otro país y disfrutar de los mismos derechos y protecciones.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el término asilado político?

El término asilado político se utiliza comúnmente en contextos de derechos humanos y refugiados. Sin embargo, también se utiliza en contextos políticos y sociales, donde se refiere a la persecución y la represión política. En este sentido, el término se utiliza para describir la situación de personas que han sido víctimas de la represión política y buscan protección en otro país.

Definición de asilado político según autores

Según Amnistía Internacional, un asilado político es una persona que ha sido víctima de persecución política y que no puede obtener protección efectiva en su país de origen.

Definición de asilado político según la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas define asilado político como cualquier persona que, debido a su creencia, raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, económico o étnico, ha sido víctima de persecución o violencia en su país de origen.

Definición de asilado político según la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa define asilado político como una persona que ha sido víctima de persecución política y que no puede obtener protección efectiva en su país de origen.

Definición de asilado político según la Unión Europea

La Unión Europea define asilado político como una persona que ha sido víctima de persecución política y que no puede obtener protección efectiva en su país de origen.

Significado de asilado político

El término asilado político tiene un significado muy claro: es una persona que ha sido víctima de persecución política y que necesita protección y seguridad en otro país.

Importancia de asilado político

El asilado político es fundamental para proteger la integridad y la seguridad de las personas que han sido víctimas de persecución política. Es importante reconocer la importancia del asilado político para proteger los derechos humanos y promover la justicia y la paz en el mundo.

Funciones de asilado político

El asilado político tiene varias funciones importantes, como proteger la vida y la libertad de las personas que han sido víctimas de persecución política. También es fundamental para promover la justicia y la paz en el mundo.

¿Por qué es importante el asilado político?

El asilado político es importante porque protege la vida y la libertad de las personas que han sido víctimas de persecución política. También es fundamental para promover la justicia y la paz en el mundo.

Ejemplo de asilado político

Ejemplo 1: La defensa de la libertad de expresión en un país autoritario.

Ejemplo 2: La persecución de minorías étnicas en un país con un régimen opresor.

Ejemplo 3: La represión de sindicatos y organizaciones laborales en un país con un gobierno autoritario.

Ejemplo 4: La persecución de grupos religiosos minoritarios en un país con un régimen fundamentalista.

Ejemplo 5: La represión de manifestaciones pacíficas en un país con un gobierno autoritario.

¿Cuándo o dónde se utiliza el término asilado político?

El término asilado político se utiliza comúnmente en contextos de derechos humanos y refugiados. Sin embargo, también se utiliza en contextos políticos y sociales, donde se refiere a la persecución y la represión política.

Origen de asilado político

El término asilado político tiene su origen en la Convención de Ginebra de 1951, que define un refugiado como cualquier persona que, debido a su creencia, raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social, económico o étnico, ha sido víctima de persecución o violencia en su país de origen.

Características de asilado político

Las características más comunes de un asilado político son: la persecución política, la represión, la tortura, la detención arbitraria, la desaparición forzada o la muerte.

¿Existen diferentes tipos de asilado político?

Sí, existen diferentes tipos de asilados políticos, como: asilados políticos por motivos de creencia, asilados políticos por motivos de raza, asilados políticos por motivos de religión, asilados políticos por motivos de opinión política, asilados políticos por motivos de pertenencia a un grupo social, económico o étnico.

Uso de asilado político en

El término asilado político se utiliza comúnmente en contextos de derechos humanos y refugiados. Sin embargo, también se utiliza en contextos políticos y sociales, donde se refiere a la persecución y la represión política.

A que se refiere el término asilado político y cómo se debe usar en una oración

El término asilado político se refiere a una persona que ha sido víctima de persecución política y que no puede obtener protección efectiva en su país de origen. Se debe usar en una oración como El asilado político busca protección en otro país.

Ventajas y Desventajas de asilado político

Ventajas: protege la vida y la libertad de las personas que han sido víctimas de persecución política, promueve la justicia y la paz en el mundo.

Desventajas: puede generar tensiones diplomáticas entre países, puede ser utilizado como excusa para reprimir a grupos sociales o políticos.

Bibliografía de asilado político
  • Amnistía Internacional, Asilado político (2018).
  • Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Asilado político (2019).
  • Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Asilado político (2020).
  • Unión Europea, Asilado político (2019).
Conclusión

En conclusión, el asilado político es una persona que ha sido víctima de persecución política y que no puede obtener protección efectiva en su país de origen. Es fundamental proteger la vida y la libertad de estas personas y promover la justicia y la paz en el mundo.