Definición de control en el área administrativa

Definición técnica de control en el área administrativa

El control en el área administrativa es un tema fundamental en cualquier organización que busca lograr objetivos y metas. En este sentido, es importante entender qué se entiende por control y su papel en el área administrativa.

¿Qué es el control en el área administrativa?

El control en el área administrativa se refiere al proceso de supervisión y evaluación que se realiza para asegurarse de que el desempeño de un proceso o actividad esté dentro de los límites establecidos. En otras palabras, el control se enfoca en asegurarse de que los objetivos y metas se están alcanzando, y que cualquier desviación se detecte y corrija en el menor tiempo posible.

Definición técnica de control en el área administrativa

En términos técnicos, el control se define como el proceso de medición y ajuste continuo de la performance de una organización, con el fin de alcanzar los objetivos y metas establecidos. Esto implica la planificación, el seguimiento y el ajuste de la acción para asegurarse de que se están alcanzando los objetivos y metas establecidos.

Diferencia entre control y gestión

Es importante destacar que el control y la gestión son dos conceptos relacionados pero diferentes. Mientras que la gestión se enfoca en la toma de decisiones y la planificación, el control se enfoca en la supervisión y evaluación de la ejecución de esas decisiones y planes. En otras palabras, la gestión es la parte estratégica, mientras que el control es la parte operativa.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza el control en el área administrativa?

El control se utiliza en el área administrativa para detectar y corregir desviaciones en el rendimiento, identificar oportunidades de mejora y ajustar los procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos y metas establecidos. Esto implica la recopilación de datos, la evaluación de los resultados y la toma de decisiones para ajustar la acción.

Definición de control en el área administrativa según autores

Según el autor Charles A. Cosenza, el control es el proceso de medición y ajuste continuo de la performance de una organización, con el fin de alcanzar los objetivos y metas establecidos.

Definición de control en el área administrativa según Peter Drucker

Según Peter Drucker, el control es el proceso de evaluar y mejorar la performance de una organización, con el fin de alcanzar los objetivos y metas establecidos.

Definición de control en el área administrativa según Henri Fayol

Según Henri Fayol, el control es el proceso de supervisión y evaluación de la ejecución de los planes y procesos, con el fin de asegurarse de que se están alcanzando los objetivos y metas establecidos.

Definición de control en el área administrativa según Robert Kaplan y David Norton

Según Robert Kaplan y David Norton, el control es el proceso de medición y ajuste continuo de la performance de una organización, con el fin de alcanzar los objetivos y metas establecidos.

Significado de control en el área administrativa

El significado del control en el área administrativa es asegurarse de que la organización esté alcanzando los objetivos y metas establecidos, y que cualquier desviación se detecte y corrija en el menor tiempo posible.

Importancia de control en el área administrativa

El control es fundamental en el área administrativa porque permite detectar y corregir desviaciones en el rendimiento, identificar oportunidades de mejora y ajustar los procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos y metas establecidos.

Funciones del control en el área administrativa

El control en el área administrativa tiene varias funciones, incluyendo la supervisión, la evaluación, la medición y el ajuste continuo de la performance de una organización.

¿Cuál es el papel del control en la toma de decisiones?

El papel del control en la toma de decisiones es fundamental, ya que permite evaluar los resultados y ajustar la acción para alcanzar los objetivos y metas establecidos.

Ejemplos de control en el área administrativa

A continuación, se presentan algunos ejemplos de control en el área administrativa:

  • Supervisión de la producción para detectar desviaciones en la cantidad y calidad de los productos.
  • Evaluación del rendimiento de los empleados para detectar oportunidades de mejora y ajustar la capacitación y desarrollo.
  • Monitoreo de los costos para detectar desviaciones y ajustar la estrategia de gestión.
  • Evaluación de la satisfacción del cliente para detectar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia de marketing.

¿Cuándo se utiliza el control en el área administrativa?

El control se utiliza en el área administrativa en momentos críticos, como durante la implementación de un nuevo proceso o sistema, o durante la evaluación de los resultados de un proyecto o programa.

Origen del control en el área administrativa

El concepto de control en el área administrativa tiene sus raíces en la teoría de la contabilidad, que se centró en la medición y evaluación de la performance de una organización.

Características del control en el área administrativa

El control en el área administrativa tiene varias características, incluyendo la objetividad, la imparcialidad y la transparencia.

¿Existen diferentes tipos de control en el área administrativa?

Sí, existen diferentes tipos de control en el área administrativa, incluyendo el control de producción, el control de costo, el control de calidad y el control de desempeño.

Uso del control en el área administrativa

El control se utiliza en el área administrativa para detectar y corregir desviaciones en el rendimiento, identificar oportunidades de mejora y ajustar los procesos y procedimientos para alcanzar los objetivos y metas establecidos.

A que se refiere el término control en el área administrativa y cómo se debe usar en una oración

El término control se refiere a la supervisión y evaluación de la ejecución de los planes y procesos, y se debe usar en una oración para describir la función de asegurarse de que se están alcanzando los objetivos y metas establecidos.

Ventajas y desventajas del control en el área administrativa

Ventajas:

  • Permite detectar y corregir desviaciones en el rendimiento
  • Identifica oportunidades de mejora y ajusta los procesos y procedimientos
  • Asegura la transparencia y objetividad en la toma de decisiones

Desventajas:

  • Puede ser costoso y recursos intensivo
  • Puede ser abrumador para los empleados
  • Puede ser subjetivo y susceptible a la manipulación
Bibliografía
  • Cosenza, C. A. (2001). Control y gestión. Editorial Trillas.
  • Drucker, P. F. (2001). La administración en el siglo XXI. Editorial Ariel.
  • Fayol, H. (1949). General and industrial management. Pitman.
  • Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (2001). The strategy-focused organization. Harvard Business School Press.
Conclusion

En conclusión, el control es un concepto fundamental en el área administrativa que se refiere al proceso de supervisión y evaluación de la ejecución de los planes y procesos para asegurarse de que se están alcanzando los objetivos y metas establecidos. Es importante entender el papel del control en la toma de decisiones y su papel en la mejora continua de la performance de una organización.