CONCEPTO DE PRELECTURA

📗 Concepto de prelectura

🎯 La leer es una de las habilidades más básicas y fundamentales en la vida diaria, y sin embargo, es un proceso que comienza mucho antes de llegar a la lectura en sí misma. En este artículo, vamos a profundizar en el concepto de prelectura y todos sus detalles.

✔️ ¿Qué es la prelectura?

La prelectura es el proceso previo a la lectura, que consiste en preparar y generar expectativas acerca del texto que se va a leer. Es un proceso que ayuda a desarrollar la comprensión, la atención y la motivación para leer. En otras palabras, la prelectura es la etapa previa a la lectura, en la que se identifican los aspectos más relevantes del texto, como la historia, los personajes, el lugar y el tiempo en el que transcurre la narración.

📗 Concepto de prelectura

La prelectura es un proceso que implica varias etapas, como la identificación de los elementos que se presentan en el título, la cubierta, la portada o la introducción. Se trata de una tarea que requiere concentración, atención y una cierta habilidad para analizar y comprender lo que se va a leer. A través de la prelectura, el lector puede generar expectativas acerca del contenido del texto, lo que lo puede ayudar a mantener la atención y a comprender mejor lo que se está leyendo.

✳️ Diferencia entre prelectura y lectura efectiva

La prelectura y la lectura efectiva son dos procesos estrechamente relacionados, pero también son diferentes. La prelectura es el proceso previo a la lectura, en el que se identifican los elementos del texto y se generan expectativas. La lectura efectiva es el proceso en el que se interpreta el texto y se busca comprender su contenido. En otras palabras, la prelectura es el proceso previo a la lectura, mientras que la lectura efectiva es el proceso efectivo de leer y comprender.

También te puede interesar

📗 ¿Cómo se utiliza la prelectura?

Se utiliza la prelectura para preparar el lector para lo que se va a leer. Es un proceso que ayuda a desarrollar la comprensión, la atención y la motivación para leer. Algunas de las formas en que se utiliza la prelectura incluyen analizar el título, la cubierta o la portada para generar expectativas sobre el contenido del texto. La prelectura también puede implicar leer resumenes, apéndices o introducciones para obtener una visión general del contenido del texto.

📗 Concepto de prelectura según autores

Según los autores de lingüística y educación, la prelectura es un proceso importante que ayuda a desarrollar la comprensión y la lectura eficaz. Una de las características más importantes de la prelectura es el hecho de que sea un proceso que implica la identificación de los elementos del texto y la generación de expectativas. Esto ayuda a los lectores a mantener la atención y a comprender mejor lo que se está leyendo.

❇️ Concepto de prelectura según Paulo Freire

Paolo Freire, un educador y filósofo brasileño, afirma que la prelectura es un proceso fundamental en el momento de leer y comprender. Según él, la prelectura es un proceso que ayuda a desarrollar la conciencia crítica y la reflexión, lo que a su vez ayuda a los lectores a comprender mejor lo que se está leyendo.

📌 Concepto de prelectura según Howard Gardner

Howard Gardner, un educador y psicólogo estadounidense, afirma que la prelectura es un proceso importante que ayuda a desarrollar la comprensión y la lectura eficaz. Según él, la prelectura implica la identificación de los elementos del texto y la generación de expectativas, lo que ayuda a los lectores a mantener la atención y a comprender mejor lo que se está leyendo.

📌 Concepto de prelectura según Jerome Bruner

Jerome Bruner, un psicólogo estadounidense, afirma que la prelectura es un proceso importante que ayuda a desarrollar la comprensión y la lectura eficaz. Según él, la prelectura implica la identificación de los elementos del texto y la generación de expectativas, lo que ayuda a los lectores a mantener la atención y a comprender mejor lo que se está leyendo.

📗 Significado de prelectura

El significado de la prelectura es importante para desarrollar la comprensión y la lectura eficaz. La prelectura es el proceso previo a la lectura, en el que se identifican los elementos del texto y se generan expectativas. Esto ayuda a los lectores a mantener la atención y a comprender mejor lo que se está leyendo.

☑️ Prevalecimiento de la prelectura

La prelectura es un proceso que ayuda a prevalecer la comprensión y la lectura eficaz. Al identificar los elementos del texto y generar expectativas, los lectores pueden mantener la atención y comprender mejor lo que se está leyendo.

🧿 Para que sirve la prelectura

La prelectura sirve para varios propósitos, como generar expectativas, identificar los elementos del texto y mantener la atención. También ayuda a desarrollar la comprensión y la lectura eficaz, lo que es fundamental para cualquier quien desee leer y comprender con éxito.

🧿 ¿Cuál es el objetivo de la prelectura?

El objetivo de la prelectura es generar expectativas y identificar los elementos del texto, lo que ayuda a los lectores a mantener la atención y comprender mejor lo que se está leyendo.

📗 Ejemplo de prelectura

Ejemplo 1: Lee la portada de un libro de historia y identifica los personajes, el lugar y el tiempo en que transcurre la historia.

Ejemplo 2: Lee la introducción de un ensayo y identifica los puntos clave del argumento.

Ejemplo 3: Lee la portada de un libro de ficción y identifica los personajes y el lugar en que transcurre la historia.

Ejemplo 4: Lee la introducción de un blog y identifica los puntos clave del argumento.

Ejemplo 5: Lee la portada de un libro de ciencia y identifica los conceptos y las teorías presentadas.

📗 ¿Cuándo se utiliza la prelectura?

Se utiliza la prelectura antes de leer un texto, ya sea un libro, un ensayo o un artículo. La prelectura es un proceso que ayuda a generar expectativas y a identificar los elementos del texto, lo que ayuda a los lectores a mantener la atención y comprender mejor lo que se está leyendo.

📗 Origen de la prelectura

La prelectura es un proceso que se remonta a la antigüedad, cuando los lectores identificaban los poemas y las historias en los textos antiguos. Sin embargo, no es hasta el siglo XX que se comienza a utilizar el término prelectura y se desarrolla el proceso como se conoce hoy en día.

✅ Definición de prelectura

La definición de prelectura es el proceso de identificar los elementos del texto y generar expectativas antes de leer un texto.

✴️ ¿Existen diferentes tipos de prelectura?

Sí, existen diferentes tipos de prelectura, como:

  • La prelectura superficial, que implica leer la portada o la introducción del texto.
  • La prelectura profunda, que implica analizar el contenido del texto.
  • La prelectura crítica, que implica analizar el contenido del texto y evaluar su valor.

📗 Características de la prelectura

Las características de la prelectura incluyen la identificación de los elementos del texto, la generación de expectativas y la atención selectiva.

📌 Uso de la prelectura en la enseñanza

Se utiliza la prelectura en la enseñanza para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los textos y a desarrollar habilidades de lectura y comprensión.

📌 A que se refiere el término prelectura?

El término prelectura se refiere al proceso de identificar los elementos del texto y generar expectativas antes de leer un texto.

🧿 Ejemplo de conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre la prelectura

En conclusión, la prelectura es un proceso importante que ayuda a desarrollar la comprensión y la lectura eficaz. Al identificar los elementos del texto y generar expectativas, los lectores pueden mantener la atención y comprender mejor lo que se está leyendo.

🧿 Referencia bibliográfica

  • Paul, R. (2002). Teaching the new writing: Sixties and seventies. Boynton / Cook.
  • Freire, P. (1970). Pedagogy of the oppressed. Herder and Herder.
  • Gardner, H. (1985). The mind’s new science: A history of the cognitive revolution. Basic Books.
  • Bruner, J. (1966). Toward a theory of instruction. Harvard Educational Review.
❄️ Conclusión

En conclusión, la prelectura es un proceso importante que ayuda a desarrollar la comprensión y la lectura eficaz. Al identificar los elementos del texto y generar expectativas, los lectores pueden mantener la atención y comprender mejor lo que se está leyendo. Es importante entender que la prelectura es un proceso que requiere habilidades como la identificación de los elementos del texto, la generación de expectativas y la atención selectiva.