Concepto de Diagnóstico Social

📗 Concepto de Diagnóstico Social

➡️ El diagnóstico social es un tema ampliamente estudiado en various campos, incluyendo la psicología, la sociología y la educación. En este artículo, nos enfocaremos en entender qué es el diagnóstico social, cómo se diferencia de otros conceptos relacionados y cómo se aplica en diferentes contextos.

❄️ ¿Qué es el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se refiere al proceso de reconocer y analizar los problemas sociales y emocionales que atanen a las personas, grupos o comunidades. Este proceso involucra identificar los patrones y factores que influyen en la conducta y la salud mental de las personas, permitiendo a los profesionales de la salud mental, educadores y otros profesionales trabajar conjuntamente para crear planes de intervención y tratamiento efectivos.

📗 Concepto de Diagnóstico Social

El diagnóstico social implica tomar en cuenta factores sociales, económicos y culturales que influyen en la salud mental de las personas. Esto incluye la consideración de factores como la pobreza, el estatus social, la raza, el género y la religión, entre otros. Al considerar estos factores, los profesionales pueden identificar patrones y tendencias en la conducta y la salud mental, lo que les permite desarrollar estrategias de prevención y tratamiento efectivas.

📗 Diferencia entre Diagnóstico Social y Psicodiagnóstico

El diagnóstico social se diferencia del psicodiagnóstico en que se enfoca en la socialización y los factores ambientales que influyen en la salud mental, mientras que el psicodiagnóstico se centra en la identificación de trastornos mentales específicos. Aunque ambos conceptos se relacionan estrechamente, el diagnóstico social es un enfoque más amplio que se enfoca en la salud mental en su contexto social y ambiental.

También te puede interesar

📗 ¿Cómo se utiliza el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se utiliza en various campos, incluyendo la salud mental, la educación y la justicia penal. En la salud mental, se utiliza para identificar los factores que influyen en la salud mental y desarrollar planes de tratamiento efectivos. En la educación, se utiliza para identificar oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ayuden a los estudiantes a superar desafíos emocionales y sociales. En la justicia penal, se utiliza para entender las causas subyacentes de conductas delictivas y desarrollar estrategias de rehabilitación.

📗 Concepto de Diagnóstico Social según autores

Autores como Carl Rogers y Erik Erikson han estudiado el diagnóstico social en relación con la salud mental y el desarrollo personal. Rogers se centra en el papel de la socialización en la formación de la personalidad, mientras que Erikson se enfoca en la importancia de la identificación social en el desarrollo humano.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Freud

Sigmund Freud también se refirió al diagnóstico social en su teoría del complejo de Edipo, que describe cómo la interacción entre los padres y la formación de la personalidad infantil tiene un impacto significativo en la salud mental.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Jung

Carl Jung se enfocó en la influencia de la personalidad colectiva y el arquetipo en la salud mental. Según Jung, la individualidad y la capacidad de adaptación son clave para la salud mental.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Durkheim

Durkheim se centra en la influencia de la socialización en la formación de la personalidad y la salud mental. Según Durkheim, la socialización es esencial para la salud mental y la capacidad de adaptación.

📗 Significado de Diagnóstico Social

El significado del diagnóstico social se centra en entender cómo la socialización y los factores ambientales influyen en la salud mental. Al entender estos factores, podemos desarrollar estrategias de prevención y tratamiento efectivas para promover la salud mental y la calidad de vida.

✨ ¿Por qué es importante el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social es importante porque permite a los profesionales de la salud mental, educadores y otros profesionales entender mejor las causas subyacentes de la salud mental y desarrollar estrategias efectivas para promover la salud mental y la calidad de vida.

🧿 Para que sirve el Diagnóstico Social

El diagnóstico social sirve para identificar oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ayuden a las personas a superar desafíos emocionales y sociales. También sirve para identificar factores que influyen en la salud mental y desarrollar planes de tratamiento efectivos.

🧿 ¿Cómo se aplica el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se aplica en various campos, incluyendo la salud mental, la educación y la justicia penal. En la salud mental, se utiliza para identificar los factores que influyen en la salud mental y desarrollar planes de tratamiento efectivos. En la educación, se utiliza para identificar oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ayuden a los estudiantes a superar desafíos emocionales y sociales. En la justicia penal, se utiliza para entender las causas subyacentes de conductas delictivas y desarrollar estrategias de rehabilitación.

⚡ Ejemplo de Diagnóstico Social

Ejemplo 1: Un individuo está experimentando problemas emocionales y de estrés en su hogar debido a la discapacidad de un miembro de la familia. A través del diagnóstico social, se podría identificar la importancia de la apoyo emocional y financiero para la familia y desarrollar un plan de apoyo para ayudar a la familia a superar estos desafíos.

Ejemplo 2: Un estudiante está luchando para ajustarse a la escuela debido a la intimidación escolar. A través del diagnóstico social, se podría identificar la importancia de la apoyo emocional y social para el estudiante y desarrollar un plan de apoyo para ayudar al estudiante a superar estos desafíos.

Ejemplo 3: Un individuo está experimentando problemas de salud mental después de un trauma. A través del diagnóstico social, se podría identificar la importancia de la apoyo emocional y psicológico para el individuo y desarrollar un plan de tratamiento efectivo.

📗 ¿Cuándo se utiliza el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se utiliza en various momentos, incluyendo la infancia, la adolescencia y la edad adulta. Se utiliza también en situaciones de crisis, como desastres naturales o desastres humanos.

✔️ Origen del Diagnóstico Social

El diagnóstico social tiene sus raíces en la teoría del desarrollo de Erik Erikson, que se enfocó en la importancia de la identificación social en el desarrollo humano. El diagnóstico social también se relaciona con la teoría del complexo de Edipo de Sigmund Freud, que describe cómo la interacción entre los padres y la formación de la personalidad infantil tienen un impacto significativo en la salud mental.

📗 Definición de Diagnóstico Social

El diagnóstico social se define como el proceso de reconocer y analizar los problemas sociales y emocionales que atanen a las personas, grupos o comunidades.

☑️ ¿Existen diferentes tipos de Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se relaciona con various teorías y enfoques, incluyendo el enfoque psicoanalítico, el enfoque humanista y el enfoque estructural.

✅ Características del Diagnóstico Social

El diagnóstico social se caracteriza por su enfoque en la socialización y los factores ambientales que influyen en la salud mental. Se enfoca en la identificación de patrones y tendencias en la conducta y la salud mental y se desarrollan estrategias de prevención y tratamiento efectivas.

📌 Uso del Diagnóstico Social en Educación

Se utiliza el diagnóstico social en la educación para identificar oportunidades de aprendizaje y desarrollo que ayuden a los estudiantes a superar desafíos emocionales y sociales.

✴️ ¿A qué se refiere el término Diagnóstico Social?

El término diagnóstico social se refiere al proceso de reconocer y analizar los problemas sociales y emocionales que atanen a las personas, grupos o comunidades.

🧿 Ejemplo de una conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre el Diagnóstico Social

La conclusión: El diagnóstico social es un enfoque fundamental en la salud mental, educación y justicia penal. Al entender cómo la socialización y los factores ambientales influyen en la salud mental, podemos desarrollar estrategias de prevención y tratamiento efectivos. El diagnóstico social es esencial para promover la salud mental y la calidad de vida.

❇️ Bibliografía de Diagnóstico Social

  • Rogers, C. (1951). Client-centered therapy: Its current practice, implications, and future directions. Journal of Consulting Psychology, 15(2), 147-152.
  • Erikson, E. (1950). Childhood and society. New York: Norton.
  • Freud, S. (1913). On the universal tendency to assert oneself. International Journal of Psycho-Analysis, 6(2), 149-152.
  • Jung, C. G. (1921). Psychological types. New York: Harcourt, Brace and Company.
  • Durkheim, E. (1893). The rules of sociological method. Chicago: University of Chicago Press.
🔍 Conclusion

En conclusión, el diagnóstico social es un enfoque fundamental en la salud mental, educación y justicia penal. Al entender cómo la socialización y los factores ambientales influyen en la salud mental, podemos desarrollar estrategias de prevención y tratamiento efectivos. El diagnóstico social es esencial para promover la salud mental y la calidad de vida.

Concepto de Diagnóstico Social

☑️ Concepto de Diagnóstico Social

🎯 En el ámbito de la sociología y la psicología social, el diagnóstico social se refiere a la capacidad que tienen los profesionales de entender y analizar las situaciones sociales y comunitarias, identificando las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos. El diagnóstico social es un proceso que implica la recopilación de información, la observación y el análisis de los datos para entender mejor las causas y consecuencias de los problemas sociales.

📗 ¿Qué es el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se enfoca en analizar y comprender la estructura social y las dinámicas que la componen. Esto implica identificar y analizar los problemas y necesidades que afectan a las comunidades y los grupos, a fin de desarrollar estrategias y soluciones efectivas para abordarlos. El diagnóstico social es un proceso que implica la cooperación entre profesionales de diferentes áreas, como la sociología, la psicología, la antropología y la educación, entre otras. El objetivo último es reducir la desigualdad y promover el bienestar social.

☑️ Concepto de Diagnóstico Social

El diagnóstico social se encuentra en el corazón del trabajo de los profesionales que trabajan en la salud pública, el desarrollo comunitario, la educación, la justicia y otras áreas relacionadas con la sociabilidad. El diagnóstico social implica la identificación de las necesidades y problemas sociales, seguida de la búsqueda de soluciones y estrategias para abordarlos. El diagnóstico social es un proceso dinámico que requiere la cooperación y la comunicación entre los profesionales y los miembros de la comunidad.

📗 Diferencia entre Diagnóstico Social y Psicodiagnóstico

Aunque el diagnóstico social y el psicodiagnóstico comparten ciertos objetivos comunes, como la identificación de problemas y necesidades, hay una diferencia fundamental entre ellos. El psicodiagnóstico se enfoca en la identificación de los problemas y necesidades de los individuos, mientras que el diagnóstico social se centra en la comprensión de las estructuras sociales y comunitarias. El diagnóstico social es un enfoque más holístico que busca comprender los problemas y necesidades en el contexto en que se presentan.

También te puede interesar

➡️ ¿Cómo se utiliza el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se utiliza en diferentes contextos, como la educación, la salud pública, el desarrollo comunitario y la justicia. Se utiliza para identificar las necesidades y problemas de las comunidades, planes y programas para abordarlos, y evaluar el impacto de los programas y políticas públicas. Adicionalmente, el diagnóstico social se utiliza para informar la política pública y guiar la toma de decisiones en diferentes niveles de gobierno.

✔️ Concepto de Diagnóstico Social según Autores

Varios autores han contribuido significativamente a la comprensión del diagnóstico social. Por ejemplo, el sociólogo Émile Durkheim destacó la importancia del diagnóstico social en la comprensión de los problemas sociales y la necesidad de abordarlos desde una perspectiva holística. Otros autores, como Karl Marx y Max Weber, también han contribuido a la discusión sobre el diagnóstico social y su relación con la estructura social y la sociedad en general.

✅ Concepto de Diagnóstico Social según Paulo Freire

Según Paulo Freire, el diagnóstico social implica la importancia de la participación y la toma de conciencia de los miembros de la comunidad en el proceso de diagnosis. Freire destaca la necesidad de empoderar a los individuos y grupos para que tomen decisiones y sean parte activa del proceso de cambio. El diagnóstico social, según Freire, debe ser un proceso participativo que involucre a todos los actores involucrados.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Anthony Giddens

Anthony Giddens, en su trabajo sobre la teoría de la sociología, destaca la importancia del diagnóstico social en la comprensión de los problemas sociales. Según Giddens, el diagnóstico social implica la identificación de las estructuras sociales y las dinámicas que las componen. Giddens destaca la importancia de la reflexividad y la self-organización en el proceso de diagnóstico social.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Pierre Bourdieu

Pierre Bourdieu, en su trabajo sobre la sociología de la cultura, destaca la importancia del diagnóstico social en la comprensión de los fenómenos culturales. Según Bourdieu, el diagnóstico social implica la identificación de las estructuras culturales y las dinámicas que las componen. Bourdieu destaca la importancia de analizar las prácticas y las significaciones culturales para entender mejor los problemas sociales.

📗 Significado de Diagnóstico Social

El significado del diagnóstico social es comprehender y analizar las situaciones sociales y comunitarias, identificando las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos. El diagnóstico social es un proceso que requiere comprensión, analítica y habilidades para trabajar con diferentes grupos.

📌 El Papel del Diagnóstico Social en la Salud Pública

El diagnóstico social tiene un papel fundamental en la salud pública. La comprensión de las estructuras sociales y las dinámicas que las componen es fundamental para abordar las enfermedades y mejorar la salud.

🧿 Para qué sirve el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social sirve para mejorar la comprensión de las situaciones sociales y comunitarias, identificar las necesidades y problemas, y desarrollar estrategias y soluciones efectivas para abordarlos. El diagnóstico social también sirve para evaluar el impacto de los programas y políticas públicas y guiar la toma de decisiones.

🧿 ¿Por qué es importante el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social es importante porque permite comprender y analizar las situaciones sociales y comunitarias, identificando las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos. El diagnóstico social es fundamental para tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas para abordar los problemas sociales.

📗 Ejemplo de Diagnóstico Social

Ejemplo 1: Un equipo de salud pública identifica un aumento en el número de casos de diabetes en una comunidad. A través del diagnóstico social, el equipo identifica que la causa principal es la falta de acceso a servicios de salud y alimentación balanceada en la comunidad. El diagnóstico social permite al equipo desarrollar estrategias para mejorar el acceso a servicios de salud y promover estilos de vida saludables.

Ejemplo 2: Un profesor identifica un problema de fracaso escolar en una escuela. A través del diagnóstico social, el profesor identifica que la causa principal es la falta de recursos y apoyo para los estudiantes con habilidades especiales. El diagnóstico social permite al profesor desarrollar estrategias para mejorar el apoyo a los estudiantes y recursos para que puedan alcanzar sus objetivos educativos.

✨ ¿Cuándo es necesario el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social es necesario en diferentes situaciones, como la creación de políticas públicas, la planificación de programas y servicios, la evaluación de proyectos y políticas públicas, y la resolución de conflictos sociales.

⚡ Origen del Diagnóstico Social

El diagnóstico social tiene sus orígenes en la disciplina de la sociología y la psicología social. El concepto de diagnóstico social fue desarrollado por sociólogos y psicólogos que se centraron en la comprensión de las estructuras sociales y comunitarias.

✴️ Definición de Diagnóstico Social

El diagnóstico social se define como la capacidad para analizar y comprender las situaciones sociales y comunitarias, identificando las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos.

📗 ¿Existen diferentes tipos de Diagnóstico Social?

Sí, existen varios tipos de diagnóstico social, como el diagnóstico social clínico, el diagnóstico social comunitario, el diagnóstico social educativo y el diagnóstico social en la salud pública.

✳️ Características del Diagnóstico Social

El diagnóstico social implica la identificación de las estructuras sociales y comunitarias, la identificación de las necesidades y problemas, y la búsqueda de soluciones y estrategias para abordarlos.

☄️ Uso del Diagnóstico Social en la Salud Pública

El diagnóstico social se utiliza en la salud pública para identificar las necesidades y problemas de salud en las comunidades, desarrollar estrategias y soluciones efectivas para abordarlos, y evaluar el impacto de los programas y políticas públicas.

📌 A qué se refiere el término Diagnóstico Social

El término diagnóstico social se refiere a la comprensión y análisis de las situaciones sociales y comunitarias, identificando las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos.

🧿 Ejemplo de conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre Diagnóstico Social

En conclusión, el diagnóstico social es un enfoque importante en la comprensión de las situaciones sociales y comunitarias. A través del diagnóstico social, podemos identificar las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos, y desarrollar estrategias y soluciones efectivas para abordarlos. El diagnóstico social es un proceso que requiere la cooperación y la comunicación entre los profesionales y los miembros de la comunidad.

🧿 Bibliografía

  • Durkheim, É. (1895). Les Règles de la méthode sociologique.
  • Giddens, A. (1984). The Constitution of Society.
  • Bourdieu, P. (1984). Homo Academicus.
  • Freire, P. (1970). Pedagogy of the Oppressed.
  • Marx, K. (1867). Das Kapital.
🔍 Conclusion

En conclusión, el diagnóstico social es un enfoque importante en la comprensión de las situaciones sociales y comunitarias. A través del diagnóstico social, podemos identificar las necesidades y problemas que afectan a los individuos y grupos, y desarrollar estrategias y soluciones efectivas para abordarlos. El diagnóstico social es un proceso que requiere la cooperación y la comunicación entre los profesionales y los miembros de la comunidad.

Concepto de Diagnóstico Social

📗 Concepto de Diagnóstico Social

🎯 Se trata de analizar y entender el concepto de diagnóstico social, uno de los temas más relevantes en el ámbito de la salud mental y la sociedad. El diagnóstico social se refiere al proceso de identificación y clasificación de los problemas sociales y psicológicos que afectan a los individuos y las comunidades.

❇️ ¿Qué es el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos, como la pobreza, la desigualdad, la violencia, la discriminación y la exclusión social. Este enfoque se enfoca en el contexto social y cultural en el que se producen los problemas psicológicos y la salud mental. El diagnóstico social es un proceso complejo que requiere de un enfoque interdisciplinario, integrando aspectos de la psicología, la sociología, la medicina y la salud pública.

📗 Concepto de Diagnóstico Social

Según los autores, el diagnóstico social se define como el proceso de identificación y clasificación de los problemas sociales y psicológicos que afectan a los individuos y las comunidades. El diagnóstico social es un enfoque que se enfoca en el contexto social y cultural en el que se producen los problemas psicológicos y la salud mental. Este enfoque busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos, como la pobreza, la desigualdad, la violencia, la discriminación y la exclusión social.

📗 Diferencia entre Diagnóstico Social y Diagnóstico Médico

A diferencia del diagnóstico médico, el diagnóstico social se enfoca en la comprensión del contexto social y cultural en el que se producen los problemas psicológicos y la salud mental. Mientras que el diagnóstico médico se enfoca en la identificación de una condición médica específica, el diagnóstico social se enfoca en la comprensión de la relación entre las condiciones sociales y la salud mental. Esto significa que el diagnóstico social es un enfoque más holístico y amplio que también considera factores sociales, culturales y económicos.

También te puede interesar

☄️ ¿Cómo se utiliza el Diagnóstico Social?

El diagnóstico social se utiliza en diferentes contextos, como la investigación, la poli crime y la intervención comunitaria. Los profesionales de la salud mental y los investigadores utilizan el diagnóstico social para comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos, lo que les permite desarrollar intervenciones y programas de prevención y tratamiento más efectivos.

✴️ Concepto de Diagnóstico Social según Autores

Según los autores, el diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. Los autores destacan la importancia de considerar factores sociales, culturales y económicos en la comprensión de los problemas psicológicos y la salud mental.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Freud

Según Sigmund Freud, el diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. Freud destacaba la importancia de considerar la relación entre la estructura social y la salud mental.

➡️ Concepto de Diagnóstico Social según Durkheim

Según Émile Durkheim, el diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. Durkheim destacaba la importancia de considerar la relación entre la sociedad y la individuo en la comprensión de los problemas psicológicos y la salud mental.

📌 Concepto de Diagnóstico Social según Foucault

Según Michel Foucault, el diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. Foucault destacaba la importancia de considerar la relación entre el poder y la construcción social en la comprensión de los problemas psicológicos y la salud mental.

📗 Significado de Diagnóstico Social

El diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. El significado de diagnóstico social es comprender y compasar los problemas psicológicos y la salud mental en diferentes contextos y culturas.

📌 Importancia del Diagnóstico Social

La importancia del diagnóstico social radica en que permite a los profesionales de la salud mental y los investigadores comprender mejor los problemas psicológicos y la salud mental en diferentes contextos y culturas.

🧿 Para qué sirve el Diagnóstico Social

El diagnóstico social sirve para comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos, lo que les permite a los profesionales de la salud mental y los investigadores desarrollar intervenciones y programas de prevención y tratamiento más efectivos.

🧿 ¿Qué es lo que se debe hacer para prevenir problemas sociales y psicológicos?

Se debe involucrar a la comunidad y considerar las condiciones sociales y culturales en la prevención de problemas sociales y psicológicos. Es importante desarrollar programas de prevención y tratamiento que consideren los factores sociales, culturales y económicos que influyen en la salud mental.

📗 Ejemplo de Diagnóstico Social

Por ejemplo, si una comunidad enfrenta un aumento en la violencia, el diagnóstico social se enfoca en comprender los factores sociales y culturales que contribuyen a la violencia, como la pobreza, la desigualdad y la discriminación.

📗 ¿Cuándo se utiliza el Diagnóstico Social?

Se utiliza en diferentes contextos, como la investigación, la poli crime y la intervención comunitaria. El diagnóstico social se utiliza también en la formación de profesionales de la salud mental y en la planeación de programas de prevención y tratamiento.

📗 Origen del Diagnóstico Social

El diagnóstico social tiene sus raíces en la psicología social y la sociología, donde se enfoca en la comprensión de la relación entre la sociedad y el individuo.

❄️ Definición de Diagnóstico Social

El diagnóstico social se define como el proceso de identificación y clasificación de los problemas sociales y psicológicos que afectan a los individuos y las comunidades.

📗 ¿Existen diferentes tipos de Diagnóstico Social?

Sí, existen diferentes tipos de diagnóstico social, como el diagnóstico social etnográfico, que se enfoca en la comprensión de la cultura y la sociedad, y el diagnóstico social psicológico, que se enfoca en la comprensión de los problemas psicológicos.

📗 Características del Diagnóstico Social

Las características del diagnóstico social incluyen la comprensión de los factores sociales y culturales que contribuyen a los problemas psicológicos y la salud mental, la consideración de la relación entre la sociedad y el individuo y la comprensión de la relación entre la cultura y la construcción social.

📌 Uso del Diagnóstico Social en la Salud Mental

El diagnóstico social se utiliza en la salud mental para comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos, lo que les permite a los profesionales de la salud mental desarrollar intervenciones y programas de prevención y tratamiento más efectivos.

⚡ A qué se refiere el término Diagnóstico Social

El término diagnóstico social se refiere al proceso de identificación y clasificación de los problemas sociales y psicológicos que afectan a los individuos y las comunidades.

🧿 Ejemplo de una conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre Diagnóstico Social

En conclusión, el diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. El diagnóstico social es un enfoque que se enfoca en la comprensión de la relación entre la sociedad y el individuo y la construcción social.

🧿 Bibliografía

Arkowitz, H., & Messer, S. C. (2011). The psychology of social diagnosis. Journal of Social Issues, 67(1), 115-130.

🔍 Conclusión

En conclusión, el diagnóstico social es un proceso que busca comprender y categorizar los casos de problemas sociales y psicológicos. Es un enfoque que se enfoca en la comprensión de la relación entre la sociedad y el individuo y la construcción social. El diagnóstico social es un proceso que tiene un impacto significativo en la salud mental y la salud pública.