Concepto de Desarrollo Compartido

🎯 =====================================

¿Qué es Desarrollo Compartido?

En el ámbito de la pedagogía, el desarrollo compartido se refiere a la cooperación entre los estudiantes y los maestros para reconstruir el conocimiento y compartir la información, fomentando la colaboración y la interacción entre los miembros del aula. El objetivo es promover la comprensión mutua y el intercambio de ideas, lo que a su vez fortalece la formación y el aprendizaje de los estudiantes.

Concepto de Desarrollo Compartido

También te puede interesar

El desarrollo compartido implica la creación de un ambiente en el que los estudiantes trabajen juntos, compartiendo sus conocimientos y habilidades, para desarrollar una visión compartida de la realidad. El proceso se basa en la observación, la discusión y la reflexión para reconstruir el conocimiento y compartir la información. El desarrollo compartido es una herramienta poderosa para fomentar el aprendizaje cooperativo, la colaboración y la resolución de problemas.

Diferencia entre Desarrollo Compartido y Cooperación

Aunque el desarrollo compartido se relaciona con la cooperación, no son conceptos idénticos. La cooperación se refiere a la facilitación de la participación recíproca y la coordinación de esfuerzos para lograr un objetivo común, mientras que el desarrollo compartido se centra en la construcción del conocimiento y la comprensión mutua a través de la cooperación y la reflexión.

¿Cómo o por qué se utiliza el Desarrollo Compartido?

El desarrollo compartido se utiliza para fomentar la colaboración y la comunicación entre los estudiantes y maestros, lo que ayuda a construir una atmósfera de confianza y respeto mutuo en el aula. Además, este enfoque educativo ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades esenciales como la comunicación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones en equipo.

Concepto de Desarrollo Compartido según autores

  • La pedagoga Jean Lave considera que el desarrollo compartido se basa en la mutualidad y la reciprocidad, y que es fundamental para el desarrollo de la comprensión y la autoridad en el aula.
  • El educador brasileño Paulo Freire concibe el desarrollo compartido como un proceso de conciencia y acción críticas, que implica la capacidad de los estudiantes para analizar, reflexionar y actuar en favor de su propio aprendizaje y desarrollo.

Concepto de Desarrollo Compartido según Paulo Freire

Según Freire, el desarrollo compartido es un proceso que implica la liberación de los estudiantes de la alienación y la dependencia, permitiendo que tomenposes de la responsabilidad de su propio aprendizaje y desarrollo.

Significado de Desarrollo Compartido

El desarrollo compartido es más que un enfoque educativo; es un método que fomenta la colaboración, la comunicación y la reflexión crítica en el aula. Significa construir un ambiente de confianza y respeto mutuo, donde los estudiantes puedan compartir sus ideas y experiencias, y desarrollar habilidades esenciales para aprender y crecer.

Para que se sirve el Desarrollo Compartido

El desarrollo compartido sirve para crear un ambiente de colaboración y reflexión en el aula, lo que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades esenciales como la comunicación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones en equipo. Además, este enfoque educativo ayuda a los maestros a evaluar y reevaluar sus prácticas pedagógicas, y a crear un ambiente de inclusión y respeto mutuo en el aula.

¿Cómo utilizar el Desarrollo Compartido en el aula?

Para implementar el desarrollo compartido en el aula, los maestros pueden utilizar técnicas como la discusión en grupo, la reflexión en voz alta y la creación de un ambiente de confianza y respeto mutuo. Los estudiantes también pueden participar en la planificación y la evaluación de su propio aprendizaje, lo que ayuda a fortalecer su responsabilidad y autoestima.

Ejemplo de Desarrollo Compartido

Ejemplo 1: Crear un gráfico en grupo para analizar la población de un país.

Ejemplo 2: Realizar un debate en equipo sobre un tema de actualidad.

Ejemplo 3: Crear un cuadro para clasificar los conceptos de un tema determinado.

Ejemplo 4: Realizar un ejercicio de role-player en un tema de ética.

Ejemplo 5: Crear un diálogo entre dos personajes sobre un tema histórico.

¿Cuando o dónde se utiliza el Desarrollo Compartido?

El desarrollo compartido seutiliza en diferentes contextos educativos, como aulas de primaria, secundaria y universidad, y en diferentes disciplinas como la lingüística, la física, la biología, la matemática y más. El desarrollo compartido se utiliza en edificios escolares, centros de aprendizaje y espacios de educación continua.

Origen de Desarrollo Compartido

El desarrollo compartido tiene sus raíces en la teoría crítica y la pedagogía interactiva, que se han desarrollado a lo largo del siglo XX. El concepto se ha inspirado en la teoría de la construcción social de George Herbert Mead y en la práctica educativa de Paulo Freire.

Definición de Desarrollo Compartido

El desarrollo compartido se define como un proceso de construcción de conocimiento y comprensión mutua entre los miembros del aula, que implica la colaboración, la reflexión y la comunicación. Este enfoque educativo busca fomentar la colaboración, la creatividad y la crítica en el aula.

¿Existen diferentes tipos de Desarrollo Compartido?

Sí, existen diferentes tipos de desarrollo compartido, como el desarrollo compartido cognitivo, el desarrollo compartido socio-afectivo y el desarrollo compartido afectivo. Cada tipo tiene su propio enfoque y estrategias para favorecer el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.

Características de Desarrollo Compartido

Algunas características del desarrollo compartido son: una atmósfera de confianza y respeto mutuo, la colaboración y comunicación entre los miembros del aula, la reflexión y discusión de ideas, la construcción de conocimientos y comprensión mutua, y la promoción de la creatividad y la crítica.

¡Puedes utilizar el Desarrollo Compartido en!

El desarrollo compartido se puede utilizar en diferentes contextos educativos, como aulas de primaria, secundaria y universidad, y en diferentes disciplinas. El desarrollo compartido se utiliza en edificios escolares, centros de aprendizaje y espacios de educación continua.

A qué se refiere el término Desarrollo Compartido?

El término desarrollo compartido se refiere a la construcción de conocimiento y comprensión mutua entre los miembros del aula, que implica la colaboración, la reflexión y la comunicación. Este enfoque educativo busca fomentar la colaboración, la creatividad y la crítica en el aula.

Ejemplo de conclusión para un informe, ensayo o trabajo educativo sobre Desarrollo Compartido

En conclusión, el desarrollo compartido es un enfoque educativo que fomenta la colaboración, la reflexión y la comunicación entre los miembros del aula. El desarrollo compartido se utiliza en diferentes contextos educativos y disciplinas, y tiene como objetivo construir conocimiento y comprensión mutua entre los estudiantes. El desarrollo compartido es un método poderoso para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, y puede ser utilizado en diferentes contextos educativos.

Bibliografía

  • Lave, J. (1988). Cognition and context. In R. S. Wyer Jr. & T. K. Srull (Eds.), Handbook of social cognition (pp. 99-136). Hillsdale, NJ: Erlbaum.
  • Freire, P. (1970). Pedagogy of the oppressed. New York: Herder and Herder.
  • Vygotsky, L. S. (1978). Interaction between learning and development. Readings on the development of children, 23-28.