Concepto de minusvalia según la OMS

📗 Concepto de minusvalía

✴️ La minusvalía se refiere a la condición de salud o discapacidad que resulta en una disminución de la capacidad funcional global del individuo, la cual puede ser física, mental, sensorial o de cualquier otro tipo. Es importante destacar que la minusvalía no se refiere a la inteligencia o a la capacidad intelectual del individuo.

✨ ¿Qué es minusvalía?

La minusvalía es un concepto que se refiere a la condición de salud o discapacidad que afecta la capacidad del individuo para realizar actividades cotidianas, como caminar, hablar o realizar tareas sencillas. La minusvalía puede ser causada por una variedad de factores, como enfermedades crónicas, lesiones, defectos congénitos, entre otras. Es importante destacar que la minusvalía no se refiere a la personalidad o a la inteligencia del individuo.

📗 Concepto de minusvalía

La OMS define la minusvalía como una limitación en la capacidad funcional global de una persona que resulta en una disminución significativa de la capacidad para realizar actividades cotidianas. La minusvalía puede afectar a cualquier individuo, de cualquier edad, género o país.

📗 Diferencia entre minusvalía y discapacidad

La minusvalía se refiere específicamente a la condición de salud o discapacidad que afecta la capacidad del individuo para realizar actividades cotidianas, mientras que la discapacidad se refiere a la barrera o obstáculo que enfrentan los individuos con minusvalía en el acceso a oportunidades y recursos para alcanzar su potencial máximo. Es importante destacar que la minusvalía es un concepto más amplio que la discapacidad.

También te puede interesar

📗 ¿Por qué se utiliza el término minusvalía?

El término minusvalía se utiliza para enfatizar la idea de que la condición de salud o discapacidad del individuo es un hecho objetivo y no una cuestión de valor o mérito. El término minusvalía se refiere específicamente al hecho de que la condición de salud o discapacidad del individuo es una minusvalía en relación con la capacidad normal para realizar actividades cotidianas.

📗 Concepto de minusvalía según autores

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la minusvalía como una limitación en la capacidad funcional global de una persona que resulta en una disminución significativa de la capacidad para realizar actividades cotidianas.
  • La Organización de las Naciones Unidas (ONU) define la minusvalía como una condición de salud o discapacidad que resulta en una disminución de la capacidad funcional global del individuo.
  • El Instituto Nacional de Estadística de España (INE) define la minusvalía como una condición de salud o discapacidad que resulta en una disminución de la capacidad funcional global del individuo para realizar actividades cotidianas.

✳️ Significado de minusvalía

El significado de minusvalía es el hecho de que la condición de salud o discapacidad del individuo es una minusvalía en relación con la capacidad normal para realizar actividades cotidianas. Es importante destacar que el término minusvalía no se refiere a la personalidad o a la inteligencia del individuo.

📗 ¿Para qué sirve la minusvalía?

La minusvalía sirve para reconocer y enfatizar la condición de salud o discapacidad del individuo, lo que permite implementar medidas para promover la inclusión y la accesibilidad para que los individuos con minusvalía puedan alcanzar su potencial máximo.

📗 Origen de la minusvalía

La minusvalía tiene su origen en una variedad de factores, como enfermedades crónicas, lesiones, defectos congénitos, entre otras. La minusvalía puede afectar a cualquier individuo, de cualquier edad, género o país.

❇️ Definición de minusvalía

La definición de minusvalía es la condición de salud o discapacidad que resulta en una disminución de la capacidad funcional global del individuo para realizar actividades cotidianas.

☄️ Existen diferentes tipos de minusvalía?

Sí, existen diferentes tipos de minusvalía, como la minusvalía física, la minusvalía mental, la minusvalía sensorial, la minusvalía intelectual, entre otros. Cada tipo de minusvalía tiene sus propias características y necesidades.

📗 Características de la minusvalía

Las características de la minusvalía incluyen la disminución de la capacidad funcional global del individuo, la limitación en la capacidad para realizar actividades cotidianas, la necesidad de adaptaciones y apoyo para alcanzar su potencial máximo.

📗 Uso de la minusvalía en el ámbito laboral

El uso de la minusvalía en el ámbito laboral es importante para promover la inclusión y la accesibilidad en el lugar de trabajo. Es importante destacar que la minusvalía no se refiere a la capacidad intelectual o a la personalidad del individuo.

📗 A qué se refiere el término minusvalía?

El término minusvalía se refiere al hecho de que la condición de salud o discapacidad del individuo es una minusvalía en relación con la capacidad normal para realizar actividades cotidianas.

🔍 Conclusión

En conclusión, la minusvalía es un concepto que se refiere a la condición de salud o discapacidad que resulta en una disminución de la capacidad funcional global del individuo para realizar actividades cotidianas. Es importante destacar que la minusvalía no se refiere a la personalidad o a la inteligencia del individuo.

🧿 Bibliografía

  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2011). El estado de la salud mundial 2011. Ginebra: OMS.
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2015). Acuerdo para la protección de las personas con discapacidad y la promoción del derecho a la igualdad. Nueva York: ONU.
  • Instituto Nacional de Estadística de España (INE). (2018). Manual de estadística de la discapacidad. Madrid: INE.

🧿 Conclusion

La minusvalía es un concepto importante en la promoción de la inclusión y la accesibilidad para los individuos con minusvalía. Es importante recordar que la minusvalía no se refiere a la personalidad o a la inteligencia del individuo. La minusvalía es un hecho objetivo y no una cuestión de valor o mérito.