Definición de Parapsicología

Definición técnica de Parapsicología

✅ La parapsicología es un campo de investigación que se enfoca en el estudio científico de fenómenos y eventos que no pueden ser explicados por las leyes físicas y químicas conocidas. En este artículo, exploraremos la definición de parapsicología, su historia, características y importancia en la sociedad actual.

¿Qué es Parapsicología?

La parapsicología es un campo de investigación que se centra en el estudio de fenómenos que no pueden ser explicados por las ciencias naturales convencionales. Estos fenómenos incluyen la telepatía, la clarividencia, la precognición, la telequinesis, la regresión a vidas pasadas y la comunicación con entidades espirituales. La parapsicología se enfoca en comprender la naturaleza de estos fenómenos y su relación con el cerebro, el cuerpo y la conciencia.

Definición técnica de Parapsicología

La parapsicología es un campo interdisciplinario que combina conceptos y métodos de la psicología, la neurociencia, la biología, la física y la filosofía para estudiar fenómenos que no pueden ser explicados por la ciencia convencional. La parapsicología se basa en la idea de que la conciencia y la mente son fundamentales para entender la naturaleza de la realidad y el universo.

Diferencia entre Parapsicología y Psicología

La parapsicología se diferencia de la psicología en que se enfoca en fenómenos que no pueden ser explicados por las leyes físicas y químicas conocidas. La psicología, por otro lado, se enfoca en el estudio del comportamiento humano y la mente, pero no se ocupa de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la Parapsicología?

La parapsicología se utiliza para comprender la naturaleza de fenómenos que no pueden ser explicados por la ciencia convencional. Se utiliza para investigar la conciencia y la mente, y para comprender la relación entre el cerebro, el cuerpo y la conciencia.

Definición de Parapsicología según autores

La parapsicología ha sido estudiada y escrita por varios autores, incluyendo a Charles Tart, quien define la parapsicología como el estudio científico de fenómenos que no pueden ser explicados por las leyes físicas y químicas conocidas.

Definición de Parapsicología según Rupert Sheldrake

Rupert Sheldrake, un biólogo y escritor británico, define la parapsicología como el estudio de la conciencia y la mente, y su relación con el universo y la naturaleza.

Definición de Parapsicología según Stanislav Grof

Stanislav Grof, un psiquiatra y escritor checo, define la parapsicología como el estudio de la conciencia y la mente en su relación con la naturaleza y el universo.

Definición de Parapsicología según André Asséo

André Asséo, un psicólogo y escritor francés, define la parapsicología como el estudio científico de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual.

Significado de Parapsicología

El significado de la parapsicología es comprender la naturaleza de fenómenos que no pueden ser explicados por la ciencia convencional. Significa también comprender la relación entre la conciencia, la mente y el universo.

Importancia de la Parapsicología en la sociedad actual

La parapsicología es importante en la sociedad actual porque nos ayuda a comprender la naturaleza de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual. También nos permite comprender la relación entre la conciencia, la mente y el universo.

Funciones de la Parapsicología

La parapsicología tiene varias funciones, incluyendo el estudio de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual, el comprender la naturaleza de la conciencia y la mente, y la búsqueda de una comprensión más profunda de la realidad y el universo.

¿Cuál es el papel de la Parapsicología en la investigación científica?

La parapsicología tiene un papel importante en la investigación científica porque nos permite comprender fenómenos que trascienden la comprensión científica actual. También nos permite comprender la relación entre la conciencia, la mente y el universo.

Ejemplo de Parapsicología

Ejemplo 1: La telepatía es un fenómeno que se ha estudiado en la parapsicología. La telepatía se refiere a la capacidad de una persona para transmitir pensamientos o imágenes a otra persona sin el uso de los sentidos.

Ejemplo 2: La precognición es otro fenómeno que se ha estudiado en la parapsicología. La precognición se refiere a la capacidad de una persona para predecir el futuro.

Ejemplo 3: La regresión a vidas pasadas es un fenómeno que se ha estudiado en la parapsicología. La regresión a vidas pasadas se refiere a la capacidad de una persona para recordar detalles de vidas pasadas.

Ejemplo 4: La comunicación con entidades espirituales es otro fenómeno que se ha estudiado en la parapsicología. La comunicación con entidades espirituales se refiere a la capacidad de una persona para comunicarse con entidades que no están físicamente presentes.

Ejemplo 5: La telequinesis es un fenómeno que se ha estudiado en la parapsicología. La telequinesis se refiere a la capacidad de una persona para mover objetos sin el uso de los sentidos.

¿Cuándo se utiliza la Parapsicología?

La parapsicología se utiliza en varios contextos, incluyendo la investigación científica, la terapia y la educación. También se utiliza en la vida cotidiana para comprender fenómenos que trascienden la comprensión científica actual.

Origen de la Parapsicología

La parapsicología tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XX, cuando se comenzó a estudiar fenómenos que trascienden la comprensión científica actual. El término parapsicología fue acuñado por el psicólogo estadounidense J.B. Rhine en 1934.

Características de la Parapsicología

La parapsicología tiene varias características, incluyendo la investigación científica, la exploración de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual, y la búsqueda de una comprensión más profunda de la realidad y el universo.

¿Existen diferentes tipos de Parapsicología?

La parapsicología tiene varios tipos, incluyendo la telepatía, la precognición, la regresión a vidas pasadas, la comunicación con entidades espirituales y la telequinesis.

Uso de la Parapsicología en la Educación

La parapsicología se utiliza en la educación para comprender fenómenos que trascienden la comprensión científica actual. También se utiliza para comprender la relación entre la conciencia, la mente y el universo.

A que se refiere el término Parapsicología y cómo se debe usar en una oración

El término parapsicología se refiere al estudio científico de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual. Se debe usar en una oración como La parapsicología es el estudio científico de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual.

Ventajas y Desventajas de la Parapsicología

Ventajas: La parapsicología nos permite comprender fenómenos que trascienden la comprensión científica actual, y nos permite comprender la relación entre la conciencia, la mente y el universo.

Desventajas: La parapsicología no ha sido ampliamente aceptada por la comunidad científica, y algunos críticos argumentan que no sigue los métodos científicos tradicionales.

Bibliografía de Parapsicología
  • Rhine, J.B. (1934). Extrasensory Perception.
  • Tart, C. (1969). Altered States of Consciousness.
  • Sheldrake, R. (2009). The Science Delusion.
  • Grof, S. (1975). Realms of the Human Unconscious.
  • Asséo, A. (2001). Parapsychology and the Mind-Body Problem.
Conclusion

La parapsicología es un campo de investigación que se enfoca en el estudio de fenómenos que no pueden ser explicados por las leyes físicas y químicas conocidas. A través de la exploración de fenómenos que trascienden la comprensión científica actual, la parapsicología nos permite comprender la naturaleza de la conciencia y la mente, y su relación con el universo.