Definición de agricultura extensiva e intensiva

Definición técnica de agricultura extensiva

La agricultura es una de las actividades más antiguas y esenciales para la supervivencia humana. Sin embargo, existen dos enfoques diferentes para cultivar y producir alimentos: la agricultura extensiva e intensiva. En este artículo, vamos a profundizar en la definición de ambos términos y explorar sus características, ventajas y desventajas.

¿Qué es agricultura extensiva?

La agricultura extensiva se refiere a un enfoque de producción agrícola que se centra en la explotación de grandes superficies de tierra con cultivos y animales. Esto implica la creación de granjas y explotaciones agrícolas que abarcan vastas extensiones de terreno. En este enfoque, se prioriza la producción en masa y la eficiencia a corto plazo, lo que a menudo conduce a la sobreexplotación de los recursos y la degradación del medio ambiente.

Definición técnica de agricultura extensiva

La agricultura extensiva se caracteriza por la utilización de técnicas tradicionales y la explotación de tierras fértiles. Esto incluye la siembra de cultivos en vastas extensiones de terreno, la cría de ganado en granjas y la aplicación de fertilizantes y plaguicidas para aumentar la producción. Sin embargo, este enfoque tiene un impacto significativo en el medio ambiente y puede llevar a la degradación del suelo, la contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad.

Diferencia entre agricultura extensiva e intensiva

La agricultura extensiva se contrasta con la agricultura intensiva, que se centra en la producción de alta calidad en áreas más pequeñas. La agricultura intensiva implica la utilización de tecnologías avanzadas, la optimización de recursos y la aplicación de técnicas de gestión sostenibles. Esto conduce a una producción más eficiente y sostenible.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza la agricultura extensiva?

La agricultura extensiva se utiliza frecuentemente debido a factores económicos y sociales. Algunos productores agrícolas pueden elegir este enfoque debido a la disponibilidad de tierras fértiles y la capacidad para producir grandes cantidades de alimentos a bajo costo. Sin embargo, esto puede llevar a la sobreexplotación de los recursos y la degradación del medio ambiente.

Definición de agricultura extensiva según autores

Según el escritor y experto en agricultura, Colin Tudge, la agricultura extensiva se refiere a la producción agrícola que se basa en la explotación de grandes superficies de tierra para producir alimentos a bajo costo. En su libro The Inheritance of Riches, Tudge argumenta que la agricultura extensiva es un enfoque que se centra en la eficiencia a corto plazo, lo que puede llevar a la degradación del medio ambiente.

Definición de agricultura extensiva según Albert Howard

El escritor y experto en agricultura, Albert Howard, define la agricultura extensiva como la producción agrícola que se basa en la explotación de grandes superficies de tierra para producir alimentos a bajo costo. En su libro The Soil and the Seed, Howard argumenta que la agricultura extensiva es un enfoque que se centra en la eficiencia a corto plazo, lo que puede llevar a la degradación del medio ambiente.

Definición de agricultura extensiva según FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la agricultura extensiva como la producción agrícola que se basa en la explotación de grandes superficies de tierra para producir alimentos a bajo costo. La FAO argumenta que la agricultura extensiva es un enfoque que puede llevar a la degradación del medio ambiente y la pobreza en zonas rurales.

Definición de agricultura extensiva según el Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos define la agricultura extensiva como la producción agrícola que se basa en la explotación de grandes superficies de tierra para producir alimentos a bajo costo. El Ministerio argumenta que la agricultura extensiva es un enfoque que puede llevar a la degradación del medio ambiente y la pobreza en zonas rurales.

Significado de agricultura extensiva

El término significado se refiere a la interpretación o significado que se le atribuye a la agricultura extensiva. En este sentido, el significado de agricultura extensiva se centra en la producción de alimentos a bajo costo y la eficiencia a corto plazo, lo que puede llevar a la degradación del medio ambiente.

Importancia de la agricultura extensiva en el desarrollo sostenible

Aunque la agricultura extensiva puede tener un impacto significativo en el medio ambiente, también puede ser un enfoque importante para el desarrollo sostenible en zonas rurales. La agricultura extensiva puede proporcionar empleo y ingresos a los pequeños productores agrícolas, lo que puede contribuir a la reducción de la pobreza.

Funciones de la agricultura extensiva

La agricultura extensiva se centra en la producción de alimentos a bajo costo y la eficiencia a corto plazo. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y criar animales. La agricultura extensiva también implica la aplicación de fertilizantes y plaguicidas para aumentar la producción.

¿Cuál es el papel de la agricultura extensiva en la producción de alimentos?

La agricultura extensiva es un enfoque importante para la producción de alimentos en gran cantidad. Sin embargo, esto puede llevar a la degradación del medio ambiente y la sobreexplotación de los recursos.

Ejemplos de agricultura extensiva

Ejemplo 1: La agricultura extensiva en Estados Unidos se centra en la producción de granos como maíz y soja. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y aplicar fertilizantes y plaguicidas.

Ejemplo 2: En India, la agricultura extensiva se centra en la producción de arroz y trigo. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y aplicar fertilizantes y plaguicidas.

Ejemplo 3: En China, la agricultura extensiva se centra en la producción de arroz y soja. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y aplicar fertilizantes y plaguicidas.

Ejemplo 4: En Europa, la agricultura extensiva se centra en la producción de trigo y cebada. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y aplicar fertilizantes y plaguicidas.

Ejemplo 5: En Sudamérica, la agricultura extensiva se centra en la producción de soya y maíz. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y aplicar fertilizantes y plaguicidas.

¿Cuándo o dónde se utiliza la agricultura extensiva?

La agricultura extensiva se utiliza en muchos países en desarrollo y en países desarrollados. Esto implica la explotación de grandes superficies de tierra para producir cultivos y aplicar fertilizantes y plaguicidas.

Origen de la agricultura extensiva

La agricultura extensiva tiene sus raíces en la época colonial, cuando se establecieron granjas y explotaciones agrícolas en grandes superficies de tierra. Esto se debió a la necesidad de producir alimentos para las comunidades coloniales y la explotación de recursos naturales.

Características de la agricultura extensiva

La agricultura extensiva se caracteriza por la explotación de grandes superficies de tierra, la aplicación de fertilizantes y plaguicidas y la producción de cultivos en grandes cantidades. Esto implica la sobreexplotación de los recursos y la degradación del medio ambiente.

¿Existen diferentes tipos de agricultura extensiva?

Sí, existen varios tipos de agricultura extensiva, como la agricultura extensiva tradicional, la agricultura extensiva moderna y la agricultura extensiva sostenible. Cada tipo tiene sus características y desafíos.

Uso de la agricultura extensiva en el desarrollo sostenible

La agricultura extensiva puede ser un enfoque importante para el desarrollo sostenible en zonas rurales. Esto implica la producción de alimentos a bajo costo y la eficiencia a corto plazo, lo que puede contribuir a la reducción de la pobreza.

A que se refiere el término agricultura extensiva y cómo se debe usar en una oración

El término agricultura extensiva se refiere a la producción agrícola que se basa en la explotación de grandes superficies de tierra para producir alimentos a bajo costo. Debe usarse en una oración para describir un enfoque de producción agrícola que se centra en la eficiencia a corto plazo y la producción en masa.

Ventajas y desventajas de la agricultura extensiva

Ventaja 1: La agricultura extensiva puede proporcionar empleo y ingresos a los pequeños productores agrícolas, lo que puede contribuir a la reducción de la pobreza.

Ventaja 2: La agricultura extensiva puede producir grandes cantidades de alimentos a bajo costo, lo que puede contribuir a la seguridad alimentaria.

Desventaja 1: La agricultura extensiva puede llevar a la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente.

Desventaja 2: La agricultura extensiva puede contribuir a la pobreza y la desigualdad en zonas rurales.

Bibliografía
  • Tudge, C. (2003). The Inheritance of Riches. New York: Routledge.
  • Howard, A. (1947). The Soil and the Seed. London: Faber and Faber.
  • FAO. (2019). Agriculture and Food Security. Roma: FAO.
  • Ministerio de Agricultura. (2019). Agriculture and Food Security. Washington D.C.: Ministerio de Agricultura.
Conclusión

La agricultura extensiva es un enfoque de producción agrícola que se centra en la explotación de grandes superficies de tierra para producir alimentos a bajo costo. Aunque puede tener ventajas, como la producción de grandes cantidades de alimentos a bajo costo, también tiene desventajas, como la sobreexplotación de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente. Es importante considerar las implicaciones ambientales y sociales de la agricultura extensiva y buscar enfoques más sostenibles para el futuro.