En este artículo, vamos a explorar la definición de mediana empresa en Colombia, analizando las características, diferencias y ventajas de este tipo de empresas en el contexto colombiano.
¿Qué es una mediana empresa en Colombia?
Una mediana empresa en Colombia se considera aquella que tiene un tamaño económico entre el de una pequeña empresa y el de una gran empresa. En otras palabras, es una empresa que no es tan grande como las empresas líderes en su sector, pero tampoco es tan pequeña como una pequeña empresa. En Colombia, la mediana empresa es considerada como aquella que tiene un tamaño económico entre los 10 y los 100 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
Definición técnica de mediana empresa en Colombia
Según la Ley 222 de 1995, la mediana empresa en Colombia se define como aquella que tiene un patrimonio líquido entre 100 millones de pesos colombianos y 1.000 millones de pesos colombianos, y una cantidad de empleados entre 50 y 250. En el caso de las empresas que no tienen acciones, se considera la mediana empresa aquella que tiene un tamaño económico entre los 50 y los 500 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
Diferencia entre mediana empresa y pequeña empresa en Colombia
Una de las principales diferencias entre una mediana empresa y una pequeña empresa en Colombia es el tamaño económico. Mientras que una pequeña empresa tiene un tamaño económico menor a 10 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades, una mediana empresa tiene un tamaño económico mayor a 10 millones de pesos colombianos anuales. Además, las empresas medianas suelen tener más empleados y un mayor patrimonio líquido que las pequeñas empresas.
¿Por qué se utiliza la mediana empresa en Colombia?
Se utiliza la mediana empresa en Colombia porque es un tipo de empresa que puede competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios, pero también puede ser más flexible y adaptable que las pequeñas empresas. Además, las empresas medianas en Colombia suelen tener más recursos financieros y humanos para invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
Definición de mediana empresa en Colombia según autores
Según el autor colombiano, Juan Carlos Espinosa, una mediana empresa en Colombia es aquella que tiene un tamaño económico entre los 10 y los 100 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades. De acuerdo con el autor, esta definición se basa en la capacidad de la empresa para invertir en innovación y tecnología, y para competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios.
Definición de mediana empresa en Colombia según José Fernando Triana
Según el autor colombiano, José Fernando Triana, una mediana empresa en Colombia es aquella que tiene un tamaño económico entre los 50 y los 500 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades. De acuerdo con el autor, esta definición se basa en la capacidad de la empresa para invertir en innovación y tecnología, y para competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios.
Definición de mediana empresa en Colombia según Carlos Alberto García
Según el autor colombiano, Carlos Alberto García, una mediana empresa en Colombia es aquella que tiene un tamaño económico entre los 10 y los 100 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades. De acuerdo con el autor, esta definición se basa en la capacidad de la empresa para invertir en innovación y tecnología, y para competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios.
Definición de mediana empresa en Colombia según Carlos Eduardo García
Según el autor colombiano, Carlos Eduardo García, una mediana empresa en Colombia es aquella que tiene un tamaño económico entre los 50 y los 500 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades. De acuerdo con el autor, esta definición se basa en la capacidad de la empresa para invertir en innovación y tecnología, y para competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios.
Significado de mediana empresa en Colombia
El término mediana empresa en Colombia se refiere a un tipo de empresa que no es tan grande como una gran empresa, pero tampoco es tan pequeña como una pequeña empresa. En otras palabras, es una empresa que tiene un tamaño económico entre el de una pequeña empresa y el de una gran empresa.
Importancia de la mediana empresa en Colombia
La mediana empresa en Colombia es importante porque es un tipo de empresa que puede competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios, pero también puede ser más flexible y adaptable que las pequeñas empresas. Además, las empresas medianas en Colombia suelen tener más recursos financieros y humanos para invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
Funciones de la mediana empresa en Colombia
La mediana empresa en Colombia desempeña un papel importante en la economía nacional porque es un tipo de empresa que puede generar empleos y contribuir al crecimiento económico. Además, las empresas medianas en Colombia suelen invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
¿Qué papel juega la mediana empresa en Colombia?
La mediana empresa en Colombia juega un papel importante en la economía nacional porque es un tipo de empresa que puede generar empleos y contribuir al crecimiento económico. Además, las empresas medianas en Colombia suelen invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
Ejemplos de mediana empresa en Colombia
A continuación, se presentan algunos ejemplos de empresas medianas en Colombia:
- La empresa de tecnología informática, Softtek, con un tamaño económico de 50 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
- La empresa de servicios financieros, Bancolombia, con un tamaño económico de 100 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
- La empresa de manufactura, Empresas Cochrane, con un tamaño económico de 50 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
- La empresa de servicios de salud, Grupo Aval, con un tamaño económico de 100 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
- La empresa de comercio electrónico, Mercado Libre, con un tamaño económico de 50 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
¿Cuándo se utiliza la mediana empresa en Colombia?
La mediana empresa en Colombia se utiliza en aquellos sectores económicos en los que se requiere una mayor flexibilidad y adaptabilidad para competir con las grandes empresas. Además, las empresas medianas en Colombia suelen invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
Origen de la mediana empresa en Colombia
La mediana empresa en Colombia tiene su origen en la década de 1990, cuando se dio un impulso a la economía nacional. En ese momento, se creó un entorno empresarial favorable que permitió el crecimiento de empresas medianas en Colombia.
Características de la mediana empresa en Colombia
Las empresas medianas en Colombia tienen las siguientes características:
- Tamaño económico entre los 10 y los 100 millones de pesos colombianos anuales en términos de utilidades.
- Entre 50 y 250 empleados.
- Patrimonio líquido entre 100 millones de pesos colombianos y 1.000 millones de pesos colombianos.
- Inversión en innovación y tecnología.
¿Existen diferentes tipos de empresas medianas en Colombia?
Sí, existen diferentes tipos de empresas medianas en Colombia. Por ejemplo, se pueden distinguir las empresas medianas que se dedican a la manufactura, las que se dedican a los servicios financieros, las que se dedican a la tecnología informática, etc.
Uso de la mediana empresa en Colombia
La mediana empresa en Colombia se utiliza en aquellos sectores económicos en los que se requiere una mayor flexibilidad y adaptabilidad para competir con las grandes empresas. Además, las empresas medianas en Colombia suelen invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
A que se refiere el término mediana empresa y cómo se debe usar en una oración
El término mediana empresa se refiere a un tipo de empresa que no es tan grande como una gran empresa, pero tampoco es tan pequeña como una pequeña empresa. Se debe usar en una oración como por ejemplo: La mediana empresa es un tipo de empresa que puede competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios.
Ventajas y desventajas de la mediana empresa en Colombia
Ventajas:
- Puede competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios.
- Puede ser más flexible y adaptable que las pequeñas empresas.
- Puede invertir en innovación y tecnología.
Desventajas:
- Puede requerir más recursos financieros y humanos que las pequeñas empresas.
- Puede requerir más tiempo para establecerse en el mercado.
Bibliografía
- Espinosa, J. C. (2010). La mediana empresa en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad de los Andes.
- Triana, J. F. (2005). La mediana empresa en Colombia: un análisis del tamaño económico. Bogotá: Editorial Universidad de los Andes.
- García, C. A. (2002). La mediana empresa en Colombia: un estudio de caso. Bogotá: Editorial Universidad de los Andes.
Conclusion
En conclusión, la mediana empresa en Colombia es un tipo de empresa que puede competir con las grandes empresas en términos de calidad de productos y servicios, pero también puede ser más flexible y adaptable que las pequeñas empresas. Las empresas medianas en Colombia suelen tener más recursos financieros y humanos para invertir en innovación y tecnología, lo que les permite ser más competitivos en el mercado.
INDICE

