¿Qué es objetivo empresarial?
Un objetivo empresarial se refiere a una meta o un objetivo específico que una empresa busca lograr en un plazo determinado. Es la guía que orienta la toma de decisiones y la acción de la empresa para alcanzar una situación futura deseadable. Los objetivos empresariales deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tienen un plazo determinado (SMART).
Definición técnica de objetivo empresarial
En términos de la teoría de la planificación empresarial, un objetivo empresarial se define como un punto de llegada que la empresa desea alcanzar en un futuro determinado. Es una meta que se ciñe a los objetivos estratégicos de la empresa y que se traduce en acciones y decisiones concretas. Los objetivos empresariales deben ser compatibles con la misión y la visión de la empresa, y deben tener un impacto positivo en la situación financiera y operativa de la empresa.
Diferencia entre objetivo empresarial y objetivo personal
Mientras que los objetivos personales se refieren a metas que una persona individualmente desea alcanzar en su vida profesional o personal, los objetivos empresariales se centran en los logros que una empresa desea alcanzar en su conjunto. Los objetivos empresariales son más amplios y abarcadores que los objetivos personales, y su logro depende de la colaboración y coordinación de todos los departamentos y empleados de la empresa.
¿Cómo se utiliza un objetivo empresarial?
Un objetivo empresarial se utiliza como guía para la toma de decisiones y la asignación de recursos. Es la base para la planificación y el seguimiento del progreso de la empresa. Los objetivos empresariales deben ser claros y sencillos para que todos los empleados de la empresa puedan entenderlos y trabajar hacia lograrlos.
Definición de objetivo empresarial según autores
Según el autor de La planificación empresarial (1980), Peter Drucker, un objetivo empresarial es una meta que se refiere a una mejoría en el desempeño empresarial y que es alcanzable en un plazo determinado. Otro autor, Robert S. Kaplan, en su libro The Balanced Scorecard (1996), define los objetivos empresariales como metas que se refieren a mejoras en la situación financiera y operativa de la empresa.
Definición de objetivo empresarial según Peter Drucker
Según Peter Drucker, un objetivo empresarial es un punto de llegada que la empresa desea alcanzar en un futuro determinado. Es una meta que se ciñe a los objetivos estratégicos de la empresa y que se traduce en acciones y decisiones concretas.
Definición de objetivo empresarial según Robert S. Kaplan
Según Robert S. Kaplan, un objetivo empresarial es una meta que se refiere a mejoras en la situación financiera y operativa de la empresa. Es una meta que se basa en indicadores clave de desempeño (KPI) y que se traduce en acciones y decisiones concretas.
Definición de objetivo empresarial según James C. Collins
Según James C. Collins, en su libro Good to Great (2001), un objetivo empresarial es una meta que se refiere a una mejoría en el desempeño empresarial y que es alcanzable en un plazo determinado. Es una meta que se basa en la misión y la visión de la empresa y que se traduce en acciones y decisiones concretas.
Significado de objetivo empresarial
El significado de un objetivo empresarial es que es una guía clara y enfocada que orienta la toma de decisiones y la acción de la empresa. Es un indicador importante para medir el desempeño de la empresa y para evaluar el progreso hacia la consecución de los objetivos.
Importancia de objetivo empresarial en la planificación
La importancia de los objetivos empresariales en la planificación es que son la base para la toma de decisiones y la asignación de recursos. Son la guía para la planificación y el seguimiento del progreso de la empresa. Los objetivos empresariales deben ser claros y sencillos para que todos los empleados de la empresa puedan entenderlos y trabajar hacia lograrlos.
Funciones de objetivo empresarial
Las funciones de los objetivos empresariales son:
- Orientar la toma de decisiones y la acción de la empresa
- Evaluar el desempeño de la empresa
- Definir la misión y la visión de la empresa
- Establecer prioridades para la asignación de recursos
- Evaluar el progreso hacia la consecución de los objetivos
¿Cómo se fijan los objetivos empresariales?
La fijación de objetivos empresariales se basa en la identificación de las fortalezas y debilidades de la empresa, en la comprensión de los cambios en el mercado y en la evaluación de la situación financiera y operativa de la empresa.
Ejemplo de objetivo empresarial
Ejemplo 1: La empresa de tecnología XYZ desea aumentar su participación en el mercado en un 10% en un plazo de dos años. Para lograr esto, la empresa establece objetivos específicos como:
- Incrementar la inversión en marketing en un 20%
- Desarrollar nuevos productos y servicios en un plazo de seis meses
- Mejorar la eficiencia operativa en un 15%
Ejemplo 2: La empresa de servicios financieros ABC desea aumentar sus ingresos en un 15% en un plazo de tres años. Para lograr esto, la empresa establece objetivos específicos como:
- Crear nuevos productos y servicios en un plazo de nueve meses
- Mejorar la eficiencia operativa en un 12%
- Incrementar la inversión en marketing en un 18%
Ejemplo 3: La empresa de manufactura DEF desea mejorar su productividad en un 20% en un plazo de dos años. Para lograr esto, la empresa establece objetivos específicos como:
- Reducir los costos de producción en un 12%
- Mejorar la eficiencia operativa en un 15%
- Incrementar la inversión en tecnología en un 20%
Ejemplo 4: La empresa de servicios turísticos GHI desea aumentar su participación en el mercado en un 10% en un plazo de tres años. Para lograr esto, la empresa establece objetivos específicos como:
- Desarrollar nuevos paquetes de viajes en un plazo de seis meses
- Mejorar la eficiencia operativa en un 12%
- Incrementar la inversión en marketing en un 18%
Ejemplo 5: La empresa de tecnología JKL desea mejorar su eficiencia operativa en un 15% en un plazo de dos años. Para lograr esto, la empresa establece objetivos específicos como:
- Reducir los costos de producción en un 12%
- Mejorar la eficiencia operativa en un 15%
- Incrementar la inversión en tecnología en un 20%
¿Cuándo se utilizan los objetivos empresariales?
Los objetivos empresariales se utilizan cuando la empresa desea lograr mejoras en su desempeño empresarial y alcanzar metas específicas en un plazo determinado. Los objetivos empresariales se utilizan también para evaluar el progreso hacia la consecución de los objetivos y para tomar decisiones informadas.
Origen de objetivo empresarial
La teoría de los objetivos empresariales se originó en la década de 1950 con el trabajo del autor y consultor empresarial Peter Drucker. En su libro La planificación empresarial (1980), Drucker estableció la idea de que los objetivos empresariales deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado (SMART).
Características de objetivo empresarial
Las características de los objetivos empresariales son:
- Claro y conciso
- Medible y cuantificable
- Alcanzable y realista
- Relevante y prioritario
- Tiene un plazo determinado
¿Existen diferentes tipos de objetivos empresariales?
Sí, existen diferentes tipos de objetivos empresariales, como:
- Objetivos estratégicos: se refieren a metas que se relacionan con la misión y la visión de la empresa
- Objetivos operativos: se refieren a metas que se relacionan con la gestión diaria de la empresa
- Objetivos financieros: se refieren a metas que se relacionan con la situación financiera de la empresa
- Objetivos de productividad: se refieren a metas que se relacionan con la eficiencia y productividad de la empresa
Uso de objetivo empresarial en la toma de decisiones
Los objetivos empresariales se utilizan para tomar decisiones informadas en la empresa. Los objetivos empresariales deben ser claros y sencillos para que todos los empleados de la empresa puedan entenderlos y trabajar hacia lograrlos.
A que se refiere el término objetivo empresarial y cómo se debe usar en una oración
El término objetivo empresarial se refiere a una meta específica que una empresa desea alcanzar en un plazo determinado. Se debe usar en una oración como sigue: La empresa XYZ estableció el objetivo de aumentar su participación en el mercado en un 10% en un plazo de dos años.
Ventajas y desventajas de objetivo empresarial
Ventajas:
- Orienta la toma de decisiones y la acción de la empresa
- Evalúa el progreso hacia la consecución de los objetivos
- Mejora la comunicación y la coordinación entre los empleados
- Aumenta la motivación y la participación de los empleados
Desventajas:
- Puede ser demasiado amplio otoo específico
- Puede no ser realista o alcanzable
- Puede no tener un plazo determinado
Bibliografía de objetivo empresarial
- Drucker, P. F. (1980). La planificación empresarial. McGraw-Hill.
- Kaplan, R. S. (1996). The Balanced Scorecard. Harvard Business Review Press.
- Collins, J. C. (2001). Good to Great. HarperBusiness.
Conclusion
En conclusión, los objetivos empresariales son metas específicas que una empresa desea alcanzar en un plazo determinado. Son la guía para la toma de decisiones y la acción de la empresa, y deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado. Es importante que los objetivos empresariales sean coherentes con la misión y la visión de la empresa y que se basen en indicadores clave de desempeño (KPI).
INDICE

