en este artículo hablaremos sobre el artículo 142 del Código Fiscal de la Federación (CFF), el cual establece las reglas para la determinación del ISR de personas físicas con actividades empresariales y profesionales.
¿Qué es el artículo 142 del CFF?
El artículo 142 del CFF es una disposición legal que establece las reglas para la determinación del ISR de personas físicas que obtengan ingresos por actividades empresariales y profesionales. Dentro de este artículo se encuentran los conceptos de ingresos acumulables, deducciones autorizadas y determinación del ISR.
Ejemplos de aplicación del artículo 142 del CFF
1. Un contador público que obtiene ingresos por la prestación de servicios profesionales y que tiene gastos deducibles como el pago de renta, servicios públicos y materiales de oficina.
2. Un comerciante que vende productos al mayoreo y que tiene gastos deducibles como el pago de nómina, renta y servicios públicos.
3. Un médico cirujano que obtiene ingresos por la prestación de servicios médicos y que tiene gastos deducibles como el pago de renta, servicios públicos, materiales médicos y pago de colegiaturas.
4. Un abogado que obtiene ingresos por la prestación de servicios legales y que tiene gastos deducibles como el pago de renta, servicios públicos, materiales de oficina y pago de colegiaturas.
5. Un arquitecto que obtiene ingresos por la prestación de servicios profesionales y que tiene gastos deducibles como el pago de renta, servicios públicos, materiales de oficina y pago de colegiaturas.
6. Un ingeniero que obtiene ingresos por la prestación de servicios profesionales y que tiene gastos deducibles como el pago de renta, servicios públicos, materiales de oficina y pago de colegiaturas.
7. Un agricultor que obtiene ingresos por la venta de productos agrícolas y que tiene gastos deducibles como el pago de insumos agrícolas, mano de obra y servicios públicos.
8. Un ganadero que obtiene ingresos por la venta de ganado y que tiene gastos deducibles como el pago de alimento, mano de obra y servicios públicos.
9. Un artesano que obtiene ingresos por la venta de artesanías y que tiene gastos deducibles como el pago de materiales, mano de obra y servicios públicos.
10. Un transportista que obtiene ingresos por el servicio de transporte de carga y que tiene gastos deducibles como el pago de combustible, mantenimiento de unidades y servicios públicos.
Diferencia entre el artículo 142 del CFF y el artículo 143 del CFF
La diferencia entre el artículo 142 del CFF y el artículo 143 del CFF radica en que el artículo 142 se aplica a personas físicas con actividades empresariales y profesionales, mientras que el artículo 143 se aplica a personas físicas con actividades empresariales y profesionales que opten por calcular su ISR utilizando el régimen de incorporación fiscal.
¿Cómo se determina el ISR bajo el artículo 142 del CFF?
Para determinar el ISR bajo el artículo 142 del CFF, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Sumar todos los ingresos acumulables del contribuyente.
2. Restar las deducciones autorizadas al total de los ingresos acumulables.
3. Aplicar la tarifa del ISR al resultado obtenido en el paso anterior.
Concepto de ingresos acumulables
Los ingresos acumulables son los ingresos que una persona física obtiene por actividades empresariales y profesionales y que se consideran para determinar el ISR.
Significado de deducciones autorizadas
Las deducciones autorizadas son los gastos que una persona física puede restar de sus ingresos acumulables para determinar el ISR.
Importancia del artículo 142 del CFF
El artículo 142 del CFF es de gran importancia para las personas físicas con actividades empresariales y profesionales, ya que establece las reglas para la determinación del ISR y permite a los contribuyentes restar las deducciones autorizadas para reducir su carga fiscal.
Aplicación práctica del artículo 142 del CFF
La aplicación práctica del artículo 142 del CFF consiste en determinar el ISR de una persona física con actividades empresariales y profesionales, siguiendo los pasos establecidos en el artículo y considerando los ingresos acumulables y las deducciones autorizadas.
Lista de deducciones autorizadas
1. Gastos de operación.
2. Sueldos y salarios.
3. Depreciación.
4. Intereses reales pagados.
5. Primas de seguros.
6. Gastos de viaje.
7. Gastos de representación.
8. Gastos de capacitación.
9. Servicios personales.
10. Arrendamientos.
Ejemplo de determinación del ISR bajo el artículo 142 del CFF
Un contador público obtiene ingresos por la prestación de servicios profesionales por un monto de $1,000,000 al año. Tiene los siguientes gastos deducibles:
* Renta: $200,000
* Servicios públicos: $50,000
* Materiales de oficina: $30,000
* Pago de colegiaturas: $20,000
Para determinar el ISR bajo el artículo 142 del CFF, se siguen los siguientes pasos:
1. Sumar todos los ingresos acumulables del contribuyente: $1,000,000
2. Restar las deducciones autorizadas al total de los ingresos acumulables: $1,000,000 – $300,000 = $700,000
3. Aplicar la tarifa del ISR al resultado obtenido en el paso anterior: $700,000 x 0.29 = $203,000
El ISR del contador público sería de $203,000.
Cuándo aplicar el artículo 142 del CFF
El artículo 142 del CFF se aplica a personas físicas con actividades empresariales y profesionales que obtengan ingresos por estas actividades.
Cómo se escribe artículo 142 del CFF
El artículo 142 del CFF se escribe con letras mayúsculas y sin abreviaturas. La palabra artículo se escribe con c y no con k.
Cómo hacer un ensayo o análisis sobre el artículo 142 del CFF
Para hacer un ensayo o análisis sobre el artículo 142 del CFF, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Investigar sobre el tema.
2. Analizar la información recopilada.
3. Organizar los pensamientos y argumentos.
4. Redactar el ensayo o análisis.
5. Revisar y corregir el trabajo.
Cómo hacer una introducción sobre el artículo 142 del CFF
Para hacer una introducción sobre el artículo 142 del CFF, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Presentar el tema.
2. Dar una breve descripción del artículo 142 del CFF.
3. Explicar la importancia del artículo 142 del CFF.
4. Presentar la estructura del artículo.
Origen del artículo 142 del CFF
El artículo 142 del CFF se encuentra en el Código Fiscal de la Federación, el cual es una ley que regula los aspectos fiscales en México.
Cómo hacer una conclusión sobre el artículo 142 del CFF
Para hacer una conclusión sobre el artículo 142 del CFF, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Resumir los puntos clave del artículo 142 del CFF.
2. Dar una opinión personal sobre el artículo 142 del CFF.
3. Presentar recomendaciones para una mejor aplicación del artículo 142 del CFF.
Sinónimo de artículo 142 del CFF
No existe un sinónimo exacto para el artículo 142 del CFF, ya que se trata de una disposición legal específica.
Antónimo de artículo 142 del CFF
No existe un antónimo exacto para el artículo 142 del CFF, ya que se trata de una disposición legal específica.
Traducción al inglés, francés, ruso, alemán y portugués
* Inglés: Article 142 of the CFF
* Francés: Article 142 du CFF
* Ruso: Статья 142 КФФ
* Alemán: Artikel 142 des CFF
* Portugués: Artigo 142 do CFF
Definición de artículo 142 del CFF
El artículo 142 del CFF es una disposición legal que establece las reglas para la determinación del ISR de personas físicas con actividades empresariales y profesionales.
Uso práctico del artículo 142 del CFF
El artículo 142 del CFF se utiliza para determinar el ISR de personas físicas con actividades empresariales y profesionales, siguiendo los pasos establecidos en el artículo y considerando los ingresos acumulables y las deducciones autorizadas.
Referencias bibliográficas del artículo 142 del CFF
1. Ley del ISR.
2. Código Fiscal de la Federación.
3. Reglamento del Código Fiscal de la Federación.
4. Resolución Miscelánea Fiscal.
5. Manual de Contabilidad Electrónica.
10 preguntas para ejercicio educativo sobre el artículo 142 del CFF
1. ¿Qué es el artículo 142 del CFF?
2. ¿A quién aplica el artículo 142 del CFF?
3. ¿Qué son los ingresos acumulables bajo el artículo 142 del CFF?
4. ¿Qué son las deducciones autorizadas bajo el artículo 142 del CFF?
5. ¿Cómo se determina el ISR bajo el artículo 142 del CFF?
6. ¿Qué es la tarifa del ISR bajo el artículo 142 del CFF?
7. ¿Qué gastos se pueden deducir bajo el artículo 142 del CFF?
8. ¿Cómo se presenta la declaración del ISR bajo el artículo 142 del CFF?
9. ¿Qué sanciones se aplican bajo el artículo 142 del CFF?
10. ¿Cómo se puede obtener más información sobre el artículo 142 del CFF?
Después de leer este artículo sobre el artículo 142 del CFF, responde alguna de estas preguntas en los comentarios.
Rafael es un escritor que se especializa en la intersección de la tecnología y la cultura. Analiza cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
INDICE

