Definición de objetivos generales en una planificación estratégica

Definición técnica de objetivos generales en una planificación estratégica

⚡️ En el proceso de planificación estratégica, es fundamental establecer objetivos claros y medibles que guíen las decisiones y acciones de la organización. Los objetivos generales son fundamentales para que la planificación estratégica sea efectiva y alcance sus metas.

¿Qué son objetivos generales en una planificación estratégica?

Los objetivos generales son metas que se establecen en un plazo de tiempo determinado y que deben ser alcanzadas mediante la implementación de estrategias y acciones específicas. Estos objetivos deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado (SMART). Los objetivos generales deben ser amplios y abarcar diferentes áreas de la organización, como la producción, marketing, financiera, etc.

Definición técnica de objetivos generales en una planificación estratégica

Según la teoría de los objetivos, los objetivos generales son la expresión de la misión y visión de la organización, y deben ser alcanzados a través de la implementación de estrategias y acciones específicas. Los objetivos generales deben ser flexibles y capaces de adaptarse a los cambios del entorno y a los nuevos desafíos que surjan durante el proceso de planificación estratégica.

Diferencia entre objetivos generales y específicos

Los objetivos generales son amplios y abarcan diferentes áreas de la organización, mientras que los objetivos específicos son metas más concretas y medibles que se establecen para alcanzar los objetivos generales. Los objetivos específicos son la forma en que se traducen los objetivos generales en acciones concretas y medibles.

También te puede interesar

¿Cómo se establecen los objetivos generales en una planificación estratégica?

Los objetivos generales se establecen a través de un proceso de análisis de la situación actual de la organización, la identificación de oportunidades y amenazas, la definición de la misión y visión, y la establecimiento de objetivos claros y medibles. Es fundamental involucrar a todos los niveles de la organización en el proceso de establecimiento de objetivos generales para asegurarse de que se tenga una visión clara y compartida de la organización.

Definición de objetivos generales según autores

Según Peter Drucker, los objetivos generales son la forma en que se define el éxito de la organización y deben ser alcanzados a través de la implementación de estrategias y acciones específicas. Según Michael Porter, los objetivos generales son la forma en que se traducen las visiones y misiones de la organización en metas concretas y medibles.

Definición de objetivos generales según Peter Drucker

Según Peter Drucker, los objetivos generales son la forma en que se define el éxito de la organización y deben ser alcanzados a través de la implementación de estrategias y acciones específicas.

Definición de objetivos generales según Michael Porter

Según Michael Porter, los objetivos generales son la forma en que se traducen las visiones y misiones de la organización en metas concretas y medibles.

Definición de objetivos generales según Jay Galbraith

Según Jay Galbraith, los objetivos generales son la forma en que se alcanza la misión y visión de la organización a través de la implementación de estrategias y acciones específicas.

Significado de objetivos generales

El significado de los objetivos generales radica en que proporcionan una guía clara y compartida para todas las partes involucradas en la organización. Permite establecer metas claras y medibles que guían las decisiones y acciones de la organización.

Importancia de objetivos generales en una planificación estratégica

La importancia de los objetivos generales radica en que permiten a la organización establecer metas claras y medibles que guían las decisiones y acciones de la organización. Ayuda a la organización a mantener una visión clara y compartida de sus objetivos y metas.

Funciones de objetivos generales

Las funciones de los objetivos generales son multiples, como guiar las decisiones y acciones de la organización, establecer metas claras y medibles, y proporcionar una guía clara y compartida para todas las partes involucradas en la organización.

¿Cómo se alcanzan los objetivos generales en una planificación estratégica?

Se alcanzan los objetivos generales a través de la implementación de estrategias y acciones específicas que se traducen en objetivos específicos y medibles.

Ejemplo de objetivos generales

Ejemplo 1: Incrementar la producción de 15% en los próximos 6 meses.

Ejemplo 2: Reducir el 20% el gasto operativo en los próximos 12 meses.

Ejemplo 3: Incrementar la satisfacción del cliente en un 15% en los próximos 6 meses.

¿Cuándo se deben establecer los objetivos generales?

Los objetivos generales deben establecerse al principio del proceso de planificación estratégica, como parte del análisis de la situación actual de la organización.

Origen de objetivos generales

El origen de los objetivos generales se remonta a la teoría de la planificación estratégica, desarrollada por Peter Drucker y otros autores reconocidos en el campo de la gestión.

Características de objetivos generales

Los objetivos generales deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y tener un plazo determinado (SMART).

¿Existen diferentes tipos de objetivos generales?

Sí, existen diferentes tipos de objetivos generales, como objetivos financieros, objetivos de producción, objetivos de marketing, etc.

Uso de objetivos generales en una planificación estratégica

El uso de objetivos generales en una planificación estratégica es fundamental para establecer metas claras y medibles que guíen las decisiones y acciones de la organización.

A que se refiere el término objetivos generales y cómo se debe usar en una oración

El término objetivos generales se refiere a metas amplias y abarcadoras que se establecen en un plazo determinado y que deben ser alcanzadas a través de la implementación de estrategias y acciones específicas.

Ventajas y desventajas de objetivos generales

Ventajas: proporciona una guía clara y compartida para todas las partes involucradas en la organización, permite establecer metas claras y medibles que guían las decisiones y acciones de la organización.

Desventajas: puede ser difícil de establecer objetivos generales que sean claros y medibles, puede ser difícil de alcanzar los objetivos generales si no se tienen las habilidades y recursos necesarios.

Bibliografía
  • Planificación Estratégica de Peter Drucker
  • La planificación Estratégica de Michael Porter
  • The Practice of Management de Peter Drucker
Conclusión

En conclusión, los objetivos generales son fundamentales en el proceso de planificación estratégica, ya que proporcionan una guía clara y compartida para todas las partes involucradas en la organización. Ayuda a la organización a establecer metas claras y medibles que guían las decisiones y acciones de la organización.