En el ámbito de la investigación social y la ciencia, una entrevista es un método utilizado para recopilar información y opiniones de personas sobre un tema específico. En este artículo, exploraremos las definiciones y características de las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, dos tipos de entrevistas que se utilizan comúnmente en la investigación social.
¿Qué es una entrevista estructurada y semi-estructurada?
Una entrevista estructurada es una entrevista en la que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas específicas y preestablecidas, con el fin de recopilar información. Estas preguntas suelen ser específicas y detalladas, y están diseñadas para recopilar información específica y objetiva. Por otro lado, una entrevista semi-estructurada es una entrevista en la que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas amplias y abiertas, pero también puede hacer preguntas adicionales para obtener más información.
Definición técnica de Entrevista Estructurada y Semi-Estructurada
Una entrevista estructurada se caracteriza por seguir un guion específico y preestablecido, en el que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas específicas y detalladas. Esto permite recopilar información objetiva y detallada, y es especialmente útil en investigaciones que requieren una gran cantidad de datos precisos. Por otro lado, una entrevista semi-estructurada se caracteriza por tener un enfoque más abierto y flexible, en el que el investigador puede hacer preguntas adicionales o cambiar el orden de las preguntas según sea necesario.
Diferencia entre Entrevista Estructurada y Semi-Estructurada
La principal diferencia entre una entrevista estructurada y semi-estructurada es la forma en que se diseñan las preguntas. En una entrevista estructurada, las preguntas son específicas y detalladas, y están diseñadas para recopilar información específica y objetiva. En una entrevista semi-estructurada, las preguntas son más amplias y abiertas, y se diseñan para recopilar información más general y subjetiva.
¿Por qué se utilizan Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas?
Las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas se utilizan comúnmente en la investigación social y la ciencia para recopilar información y opiniones de personas sobre un tema específico. Estas entrevistas son especialmente útiles en investigaciones que requieren una gran cantidad de datos precisos, o en investigaciones que buscan recopilar información subjetiva y personal.
Definición de Entrevista Estructurada y Semi-Estructurada según autores
Según algunos autores, una entrevista estructurada se define como un método en el que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas específicas y detalladas, con el fin de recopilar información objetiva y detallada (Bryman, 2012). Por otro lado, según otros autores, una entrevista semi-estructurada se define como un método en el que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas amplias y abiertas, con el fin de recopilar información subjetiva y personal (Krueger, 2012).
Definición de Entrevista Estructurada según Glaser y Strauss
Según Glaser y Strauss (1965), una entrevista estructurada es un método en el que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas específicas y detalladas, con el fin de recopilar información objetiva y detallada, y se utiliza comúnmente en investigaciones que requieren una gran cantidad de datos precisos.
Definición de Entrevista Semi-Estructurada según Patton
Según Patton (2002), una entrevista semi-estructurada es un método en el que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas amplias y abiertas, con el fin de recopilar información subjetiva y personal, y se utiliza comúnmente en investigaciones que buscan recopilar información personal y subjetiva.
Definición de Entrevista Semi-Estructurada según Miles y Huberman
Según Miles y Huberman (1984), una entrevista semi-estructurada es un método en el que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas amplias y abiertas, con el fin de recopilar información subjetiva y personal, y se utiliza comúnmente en investigaciones que buscan recopilar información personal y subjetiva.
Significado de Entrevista Estructurada y Semi-Estructurada
El significado de una entrevista estructurada y semi-estructurada es proporcionar una forma de recopilar información de manera objetiva y subjetiva, y se utiliza comúnmente en investigaciones que buscan recopilar información precisa y detallada.
Importancia de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas en la Investigación Social
Las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas son una herramienta importante en la investigación social, ya que permiten recopilar información objetiva y subjetiva de manera precisa y detallada. Esto es especialmente útil en investigaciones que buscan recopilar información sobre comportamientos, opiniones y creencias de personas.
Funciones de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas
Las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas tienen varias funciones importantes en la investigación social, como la recopilación de información objetiva y subjetiva, la identificación de patrones y tendencias, y la comprensión de comportamientos y creencias.
¿Cuál es el objetivo de una Entrevista Estructurada o Semi-Estructurada?
El objetivo principal de una entrevista estructurada o semi-estructurada es recopilar información objetiva y subjetiva de manera precisa y detallada, y se utiliza comúnmente en investigaciones que buscan recopilar información sobre comportamientos, opiniones y creencias de personas.
Ejemplo de Entrevista Estructurada y Semi-Estructurada
Aquí te presentamos algunos ejemplos de entrevistas estructuradas y semi-estructuradas:
- Entrevista estructurada: ¿Cuál es su opinión sobre el tema X? ¿Cuáles son las razones por las que piensa de esa manera? ¿Cuál es su experiencia personal con el tema X?
- Entrevista semi-estructurada: ¿Cuál es su opinión sobre el tema X? ¿Por qué piensa de esa manera? ¿Cuál es su experiencia personal con el tema X?
¿Cuándo se utilizan Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas?
Las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas se utilizan comúnmente en investigaciones que buscan recopilar información objetiva y subjetiva, especialmente en investigaciones que requieren recopilar información detallada y precisa.
Origen de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas
El origen de las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas se remonta a la década de 1960, cuando los investigadores sociales comenzaron a desarrollar métodos para recopilar información de manera objetiva y subjetiva.
Características de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas
Las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas tienen varias características importantes, como la capacidad de recopilar información objetiva y subjetiva, la capacidad de identificar patrones y tendencias, y la capacidad de comprender comportamientos y creencias.
¿Existen diferentes tipos de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas?
Sí, existen diferentes tipos de entrevistas estructuradas y semi-estructuradas, como entrevistas personales, entrevistas grupales, y entrevistas en línea.
Uso de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas en la Investigación Social
Las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas se utilizan comúnmente en la investigación social para recopilar información objetiva y subjetiva, especialmente en investigaciones que buscan comprender comportamientos, opiniones y creencias de personas.
A qué se refiere el término Entrevista Estructurada y Semi-Estructurada y cómo se debe usar en una oración
El término entrevista estructurada se refiere a una entrevista en la que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas específicas y detalladas, con el fin de recopilar información objetiva y detallada. Por otro lado, el término entrevista semi-estructurada se refiere a una entrevista en la que el investigador pregunta a los sujetos una serie de preguntas amplias y abiertas, con el fin de recopilar información subjetiva y personal.
Ventajas y Desventajas de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas
Ventajas:
- Permite recopilar información objetiva y subjetiva de manera precisa y detallada
- Permite identificar patrones y tendencias
- Permite comprender comportamientos y creencias
Desventajas:
- Puede ser difuso para recopilar información subjetiva
- Puede ser difícil identificar patrones y tendencias en grandes cantidades de datos
Bibliografía de Entrevistas Estructuradas y Semi-Estructuradas
- Bryman, A. (2012). Social research methods. Oxford University Press.
- Krueger, R. A. (2012). Research methods in social relations. Wiley.
- Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1965). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Aldine.
- Patton, M. Q. (2002). Qualitative research and evaluation methods. Sage Publications.
- Miles, M. B., & Huberman, A. M. (1984). Qualitative data analysis: An expanded sourcebook. Sage Publications.
Conclusion
En conclusión, las entrevistas estructuradas y semi-estructuradas son herramientas importantes en la investigación social, ya que permiten recopilar información objetiva y subjetiva de manera precisa y detallada. Es importante entender las características y ventajas de cada tipo de entrevista, y cómo utilizarlas de manera efectiva en la investigación social.
Bayo es un ingeniero de software y entusiasta de la tecnología. Escribe reseñas detalladas de productos, tutoriales de codificación para principiantes y análisis sobre las últimas tendencias en la industria del software.
INDICE

