10 Ejemplos de Extract HTTP status code from response

Ejemplos de códigos de estado HTTP

En este artículo hablaremos sobre cómo extraer el código de estado HTTP de una respuesta, un concepto muy importante en el desarrollo web y la comunicación entre servidores y clientes. A continuación, te presentamos una introducción al tema y los ejemplos que veremos.

¿Qué es un código de estado HTTP?

Los códigos de estado HTTP son una forma de comunicar el resultado de una solicitud entre un cliente y un servidor. Estos códigos indican si la solicitud se completó correctamente, si hubo errores o si se necesita más información.

Ejemplos de códigos de estado HTTP

A continuación, te presentamos 10 ejemplos de códigos de estado HTTP y su descripción:

1. 100 Continue: La solicitud se ha recibido correctamente y se espera que el cliente continúe con la solicitud.

También te puede interesar

2. 200 OK: La solicitud se ha completado correctamente y el contenido solicitado se devuelve en la respuesta.

3. 301 Moved Permanently: La URL solicitada se ha movido permanentemente y se proporciona una nueva URL en la respuesta.

4. 302 Found: La URL solicitada se ha encontrado temporalmente y se proporciona una nueva URL en la respuesta.

5. 400 Bad Request: La solicitud no se pudo procesar debido a un error en el formato o los datos proporcionados.

6. 401 Unauthorized: La solicitud requiere autenticación y no se proporcionó la información de autenticación necesaria.

7. 403 Forbidden: La solicitud se denegó debido a que el usuario no está autorizado para acceder al recurso solicitado.

8. 404 Not Found: El recurso solicitado no se pudo encontrar en el servidor.

9. 500 Internal Server Error: Ocurrió un error en el servidor y no se pudo completar la solicitud.

10. 503 Service Unavailable: El servidor está temporalmente fuera de servicio y no se pueden procesar las solicitudes.

Diferencia entre códigos de estado HTTP y respuestas HTTP

Aunque a menudo se utilizan en conjunto, los códigos de estado HTTP y las respuestas HTTP son conceptos diferentes. Los códigos de estado se utilizan para indicar el resultado de una solicitud, mientras que las respuestas HTTP proporcionan el contenido y la información adicional asociados con la solicitud.

¿Cómo se utilizan los códigos de estado HTTP?

Los códigos de estado HTTP se utilizan en la respuesta HTTP para comunicar el resultado de una solicitud. Estos códigos permiten al cliente y al servidor entender rápidamente el resultado de la solicitud y tomar las medidas necesarias en consecuencia.

Concepto de códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP son una forma estandarizada de comunicar el resultado de una solicitud entre un cliente y un servidor. Estos códigos se dividen en cinco categorías, cada una con un rango de valores específicos: 1xx (información), 2xx (éxito), 3xx (redirección), 4xx (error del cliente) y 5xx (error del servidor).

Significado de códigos de estado HTTP

El significado de un código de estado HTTP se deriva de su categoría y el valor numérico asociado. Por ejemplo, un código de estado que comienza con 2 indica que la solicitud se ha completado correctamente, mientras que un código de estado que comienza con 4 indica que la solicitud no se pudo procesar debido a un error en el cliente.

Uso práctico de códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP se utilizan en la respuesta HTTP para indicar el resultado de una solicitud y ayudar al cliente y al servidor a procesar la solicitud y la respuesta respectivamente. Estos códigos son esenciales para una comunicación efectiva entre cliente y servidor y son una parte importante de la arquitectura web.

Para qué sirven los códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP sirven para comunicar el resultado de una solicitud entre un cliente y un servidor. Estos códigos permiten al cliente y al servidor entender rápidamente el resultado de la solicitud y tomar las medidas necesarias en consecuencia.

Lista de códigos de estado HTTP

A continuación, te presentamos una lista de códigos de estado HTTP y su descripción:

1. 100 Continue

2. 101 Switching Protocols

3. 200 OK

4. 201 Created

5. 202 Accepted

6. 203 Non-Authoritative Information

7. 204 No Content

8. 205 Reset Content

9. 206 Partial Content

10. 300 Multiple Choices

11. 301 Moved Permanently

12. 302 Found

13. 303 See Other

14. 304 Not Modified

15. 305 Use Proxy

16. 307 Temporary Redirect

17. 308 Permanent Redirect

18. 400 Bad Request

19. 401 Unauthorized

20. 402 Payment Required

21. 403 Forbidden

22. 404 Not Found

23. 405 Method Not Allowed

24. 406 Not Acceptable

25. 407 Proxy Authentication Required

26. 408 Request Timeout

27. 409 Conflict

28. 410 Gone

29. 411 Length Required

30. 412 Precondition Failed

31. 413 Payload Too Large

32. 414 URI Too Long

33. 415 Unsupported Media Type

34. 416 Range Not Satisfiable

35. 417 Expectation Failed

36. 418 I’m a teapot

37. 421 Misdirected Request

38. 422 Unprocessable Entity

39. 423 Locked

40. 424 Failed Dependency

41. 426 Upgrade Required

42. 428 Precondition Required

43. 429 Too Many Requests

44. 431 Request Header Fields Too Large

45. 451 Unavailable For Legal Reasons

46. 500 Internal Server Error

47. 501 Not Implemented

48. 502 Bad Gateway

49. 503 Service Unavailable

50. 504 Gateway Timeout

51. 505 HTTP Version Not Supported

52. 506 Variant Also Negotiates

53. 507 Insufficient Storage

54. 508 Loop Detected

55. 510 Not Extended

56. 511 Network Authentication Required

Ejemplo de código de estado HTTP

Un ejemplo de código de estado HTTP es el 200 OK, que indica que la solicitud se ha completado correctamente y que el contenido solicitado se devuelve en la respuesta.

Cuándo se utilizan los códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP se utilizan en la respuesta HTTP para comunicar el resultado de una solicitud entre un cliente y un servidor. Estos códigos se utilizan en diversas situaciones, como cuando la solicitud se ha completado correctamente o when there was an error processing the request.

Cómo se escribe códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP se escriben como valores numéricos de tres dígitos, donde el primer dígito indica la categoría del código y los dos dígitos restantes proporcionan información adicional sobre el resultado de la solicitud.

Cómo hacer un ensayo sobre códigos de estado HTTP

Para hacer un ensayo sobre códigos de estado HTTP, se recomienda investigar sobre el tema, comprender el concepto y el significado de los códigos de estado HTTP, y proporcionar ejemplos y casos prácticos del uso de estos códigos.

Cómo hacer una introducción sobre códigos de estado HTTP

Para hacer una introducción sobre códigos de estado HTTP, se recomienda presentar el tema y su importancia, describir brevemente los conceptos clave y proporcionar un ejemplo de código de estado HTTP.

Origen de códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP se definieron originalmente en el protocolo HTTP/1.0 y se han actualizado y ampliado en versiones posteriores del protocolo.

Cómo hacer una conclusión sobre códigos de estado HTTP

Para hacer una conclusión sobre códigos de estado HTTP, se recomienda resumir los conceptos clave y el significado de los códigos de estado HTTP, y proporcionar una breve reflexión sobre su importancia en la comunicación entre cliente y servidor.

Sinónimo de códigos de estado HTTP

No existe un sinónimo exacto de códigos de estado HTTP, ya que este término se refiere a un concepto específico en el desarrollo web y la comunicación entre clientes y servidores.

Antónimo de códigos de estado HTTP

No existe un antónimo exacto de códigos de estado HTTP, ya que este término se refiere a un concepto específico en el desarrollo web y la comunicación entre clientes y servidores.

Traducción al inglés de códigos de estado HTTP

La traducción al inglés de códigos de estado HTTP es HTTP status codes.

Definición de códigos de estado HTTP

Los códigos de estado HTTP son una forma estandarizada de comunicar el resultado de una solicitud entre un cliente y un servidor en el desarrollo web.

Uso práctico de códigos de estado HTTP

Un ejemplo de uso práctico de códigos de estado HTTP es su uso en la respuesta HTTP para indicar el resultado de una solicitud entre un cliente y un servidor.

Referencia bibliográfica de códigos de estado HTTP

1. Fielding, R. (2005). Hypertext Transfer Protocol – HTTP/1.1.

2. IETF (2014). HTTP/1.1: Semantics and Content.

3. IETF (2014). HTTP/1.1: Message Syntax and Routing.

4. IETF (2014). HTTP/1.1: Conditional Requests.

5. IETF (2014