Definición de Investigación Documental de Campo y Experimental

Definición técnica de Investigación Documental de Campo y Experimental

La investigación documental de campo y experimental es un tipo de investigación que combina la recolección de datos a través de la observación directa en el campo con la experimentación controlada para analizar y comprender mejor un fenómeno o situación. Este tipo de investigación es común en disciplinas como la antropología, la sociología, la psicología, la educación, la medicina y la economía, entre otras.

¿Qué es Investigación Documental de Campo y Experimental?

La investigación documental de campo y experimental es un enfoque metodológico que busca combinar la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos. En este sentido, la investigación documental de campo y experimental se enfoca en la recolección de datos a través de la observación directa en el campo, lo que permite a los investigadores recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando. Además, la experimentación controlada permite a los investigadores manipular variables y controlar los factores que pueden influir en el resultado, lo que permite a los investigadores análisis más precisos y significativos.

Definición técnica de Investigación Documental de Campo y Experimental

La investigación documental de campo y experimental se basa en la recolección de datos a través de la observación directa en el campo, lo que implica la participación activa del investigador en el entorno en estudio. El investigador debe ser consciente de su presencia en el campo y debe tomar medidas para minimizar su influencia en los sujetos o fenómenos que se están estudiando. La experimentación controlada implica la manipulación de variables y el control de factores que pueden influir en el resultado, lo que permite a los investigadores analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

Diferencia entre Investigación Documental de Campo y Experimental

La investigación documental de campo y experimental se diferencia de otras formas de investigación en que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada. Esto permite a los investigadores recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando, mientras que también permiten a los investigadores analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la Investigación Documental de Campo y Experimental?

La investigación documental de campo y experimental se utiliza para analizar y comprender mejor fenómenos o situaciones en diferentes disciplinas, como la antropología, la sociología, la psicología, la educación, la medicina y la economía. Los investigadores utilizan esta técnica para recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando, mientras que también permiten a los investigadores analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

Definición de Investigación Documental de Campo y Experimental según autores

Según autores como John W. Creswell y J. P. Moreira, la investigación documental de campo y experimental es un enfoque metodológico que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos.

Definición de Investigación Documental de Campo y Experimental según Creswell

Según John W. Creswell, la investigación documental de campo y experimental es un enfoque que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos, lo que permite a los investigadores analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

Definición de Investigación Documental de Campo y Experimental según Moreira

Según J. P. Moreira, la investigación documental de campo y experimental es un enfoque que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos, lo que permite a los investigadores recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando.

Definición de Investigación Documental de Campo y Experimental según autores

Según otros autores, la investigación documental de campo y experimental es un enfoque metodológico que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos, lo que permite a los investigadores analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

Significado de Investigación Documental de Campo y Experimental

El significado de la investigación documental de campo y experimental radica en la capacidad de recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando, mientras que también permite a los investigadores analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

Importancia de Investigación Documental de Campo y Experimental en la Educación

La investigación documental de campo y experimental es importante en la educación porque permite a los investigadores recopilar información sobre la realimentación de los estudiantes o fenómenos que se están estudiando, lo que permite a los educadores analizar y comprender mejor los procesos de aprendizaje y educación.

Funciones de Investigación Documental de Campo y Experimental

La investigación documental de campo y experimental tiene varias funciones, como recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando, analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados, y desarrollar teorías y modelos que explican el comportamiento humano o los fenómenos naturales.

¿Cuál es el papel del investigador en la Investigación Documental de Campo y Experimental?

El papel del investigador en la investigación documental de campo y experimental es crucial, ya que debe ser consciente de su presencia en el campo y tomar medidas para minimizar su influencia en los sujetos o fenómenos que se están estudiando.

Ejemplo de Investigación Documental de Campo y Experimental

Ejemplo 1: Un investigador en antropología realiza una investigación documental de campo y experimental para estudiar el comportamiento de los nativos americanos en la Sierra Madre. El investigador se desplaza al campo y se entrevista con los nativos americanos para recopilar información sobre sus costumbres y creencias.

Ejemplo 2: Un investigador en psicología realiza una investigación documental de campo y experimental para estudiar el efecto de la publicidad en el comportamiento de los consumidores. El investigador se desplaza al campo y se entrevista con los consumidores para recopilar información sobre su comportamiento.

Ejemplo 3: Un investigador en economía realiza una investigación documental de campo y experimental para estudiar el impacto de la política económica en la economía. El investigador se desplaza al campo y se entrevista con los dirigentes políticos y económicos para recopilar información sobre la política económica.

Ejemplo 4: Un investigador en medicina realiza una investigación documental de campo y experimental para estudiar el efecto de un nuevo medicamento en la salud. El investigador se desplaza al campo y se entrevista con los pacientes y los médicos para recopilar información sobre el efecto del medicamento.

Ejemplo 5: Un investigador en educación realiza una investigación documental de campo y experimental para estudiar el efecto de la educación en la sociedad. El investigador se desplaza al campo y se entrevista con los educadores y los estudiantes para recopilar información sobre el efecto de la educación.

¿Cuándo se utiliza la Investigación Documental de Campo y Experimental?

La investigación documental de campo y experimental se utiliza en diferentes disciplinas, como la antropología, la sociología, la psicología, la educación, la medicina y la economía, entre otras.

Origen de Investigación Documental de Campo y Experimental

La investigación documental de campo y experimental tiene su origen en la antropología y la sociología, donde se utilizaba para recopilar información sobre la cultura y la sociedad de los pueblos indígenas.

Características de Investigación Documental de Campo y Experimental

La investigación documental de campo y experimental tiene varias características, como la observación directa en el campo, la experimentación controlada, la recolección de datos a través de la entrevista y la observación de la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando.

¿Existen diferentes tipos de Investigación Documental de Campo y Experimental?

Sí, existen diferentes tipos de investigación documental de campo y experimental, como la investigación cualitativa, la investigación cuantitativa y la investigación mixta.

Uso de Investigación Documental de Campo y Experimental en la Educación

La investigación documental de campo y experimental se utiliza en la educación para recopilar información sobre la realimentación de los estudiantes o fenómenos que se están estudiando, lo que permite a los educadores analizar y comprender mejor los procesos de aprendizaje y educación.

A que se refiere el término Investigación Documental de Campo y Experimental y cómo debe usarse en una oración

El término investigación documental de campo y experimental se refiere a un enfoque metodológico que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos. Se debe usar en una oración para describir el enfoque metodológico utilizado en la investigación.

Ventajas y Desventajas de Investigación Documental de Campo y Experimental

Ventajas: La investigación documental de campo y experimental permite recopilar información sobre la realimentación de los sujetos o fenómenos que se están estudiando, analizar y comprender mejor los fenómenos estudiados.

Desventajas: La investigación documental de campo y experimental puede ser costosa y tiempo consumiendo, requiere una gran cantidad de recursos y puede ser difícil de implementar.

Bibliografía de Investigación Documental de Campo y Experimental
  • Creswell, J. W. (2009). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. Sage Publications.
  • Moreira, J. P. (2007). Methodology of the social sciences. Routledge.
  • Yin, R. K. (2014). Case study research: Design and methods. Sage Publications.
Conclusion

En conclusión, la investigación documental de campo y experimental es un enfoque metodológico que combina la observación directa en el campo con la experimentación controlada para recopilar y analizar datos. Es un enfoque importante en diferentes disciplinas, como la antropología, la sociología, la psicología, la educación, la medicina y la economía, entre otras.

INDICE