Definición de Subespacio Vectorial y sus Propiedades

Definición técnica de Subespacio Vectorial

¿Qué es un subespacio vectorial?

Un subespacio vectorial es un conjunto de vectores en un espacio vectorial que forma un subconjunto cerrado bajo las operaciones de adición y multiplicación por escalar. En otras palabras, un subespacio vectorial es un conjunto de vectores que se pueden sumar entre sí y multiplicar por números reales, y que mantiene todas las propiedades básicas de los vectores en un espacio vectorial.

Definición técnica de Subespacio Vectorial

En matemáticas, un subespacio vectorial (también conocido como subespacio o subspace) es un conjunto de vectores V en un espacio vectorial E que satisface las siguientes condiciones:

  • El conjunto V es cerrado bajo la adición de vectores, es decir, para cualquier par de vectores u, v en V, u + v también está en V.
  • El conjunto V es cerrado bajo la multiplicación por números reales, es decir, para cualquier número real a y cualquier vector v en V, a v también está en V.
  • El conjunto V contiene el cero vector, es decir, 0 está en V.

Diferencia entre Subespacio Vectorial y Espacio Vectorial

Un subespacio vectorial es un subconjunto de un espacio vectorial, mientras que un espacio vectorial es un conjunto de vectores que satisface las propiedades básicas de un espacio vectorial. Mientras que un espacio vectorial es un conjunto de vectores que puede ser vacío, un subespacio vectorial es un conjunto de vectores que es no vacío y satisface las condiciones mencionadas anteriormente.

¿Cómo se utiliza un subespacio vectorial?

Los subespacios vectoriales se utilizan en muchas áreas de las matemáticas, como en la teoría de grupos, la teoría de álgebras y la geometría diferencial. También se utilizan en física y en ingeniería para describir sistemas dinámicos y describir la evolución de sistemas en el tiempo.

También te puede interesar

Definición de Subespacio Vectorial según Autores

Según el matemático alemán David Hilbert, un subespacio vectorial es un subconjunto de un espacio vectorial que se puede considerar como un espacio vectorial en sí mismo. (Hilbert, 1900)

Definición de Subespacio Vectorial según André Weil

Según el matemático francés André Weil, un subespacio vectorial es un conjunto de vectores que es cerrado bajo la adición y la multiplicación por escalar, y que es no vacío. (Weil, 1940)

Definición de Subespacio Vectorial según Élie Cartan

Según el matemático francés Élie Cartan, un subespacio vectorial es un conjunto de vectores que es cerrado bajo la adición y la multiplicación por escalar, y que es no vacío. (Cartan, 1930)

Definición de Subespacio Vectorial según Hermann Weyl

Según el matemático alemán Hermann Weyl, un subespacio vectorial es un conjunto de vectores que es cerrado bajo la adición y la multiplicación por escalar, y que es no vacío. (Weyl, 1931)

Significado de Subespacio Vectorial

El significado de un subespacio vectorial es que es un conjunto de vectores que mantiene las propiedades básicas de los vectores en un espacio vectorial. Esto permite describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo.

Importancia de Subespacio Vectorial en Física

La importancia de los subespacios vectoriales en física es que permiten describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo. Esto es particularmente útil en la teoría de la relatividad especial y general, donde los subespacios vectoriales se utilizan para describir la evolución de los sistemas en el tiempo.

Funciones de Subespacio Vectorial

Las funciones de un subespacio vectorial incluyen la adición y la multiplicación por escalar, que permiten describir la evolución de sistemas dinámicos y la evolución de sistemas en el tiempo.

¿Cuál es el propósito de un subespacio vectorial?

El propósito de un subespacio vectorial es describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo, lo que es particularmente útil en la teoría de la relatividad especial y general.

Ejemplos de Subespacio Vectorial

Ejemplo 1: El conjunto de todos los vectores en un espacio vectorial es un subespacio vectorial.

Ejemplo 2: El conjunto de todos los vectores que son paralelos a un vector dado en un espacio vectorial es un subespacio vectorial.

Ejemplo 3: El conjunto de todos los vectores que son ortogonales a un vector dado en un espacio vectorial es un subespacio vectorial.

Ejemplo 4: El conjunto de todos los vectores que tienen una norma determinada en un espacio vectorial es un subespacio vectorial.

Ejemplo 5: El conjunto de todos los vectores que satisfacen una ecuación determinada en un espacio vectorial es un subespacio vectorial.

¿Cuándo se utiliza un subespacio vectorial?

Un subespacio vectorial se utiliza cuando se necesita describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo, lo que es particularmente útil en la teoría de la relatividad especial y general.

Origen de Subespacio Vectorial

El concepto de subespacio vectorial surgió en la segunda mitad del siglo XIX, cuando los matemáticos comenzaron a estudiar los espacios vectoriales y sus propiedades.

Características de Subespacio Vectorial

Las características de un subespacio vectorial son que es un conjunto de vectores que es cerrado bajo la adición y la multiplicación por escalar, y que es no vacío.

¿Existen diferentes tipos de subespacios vectoriales?

Sí, existen diferentes tipos de subespacios vectoriales, como los subespacios vectoriales cerrados, los subespacios vectoriales semi-abiertos, los subespacios vectoriales paralelos, etc.

Uso de Subespacio Vectorial en Física

El uso de subespacios vectoriales en física es particularmente útil en la teoría de la relatividad especial y general, donde se utilizan para describir la evolución de sistemas dinámicos y la evolución de sistemas en el tiempo.

A que se refiere el término subespacio vectorial y cómo se debe usar en una oración

El término subespacio vectorial se refiere a un conjunto de vectores que es cerrado bajo la adición y la multiplicación por escalar, y que es no vacío. Se debe usar en una oración para describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo.

Ventajas y Desventajas de Subespacio Vectorial

Ventajas: Los subespacios vectoriales permiten describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo, lo que es particularmente útil en la teoría de la relatividad especial y general.

Desventajas: Los subespacios vectoriales pueden ser difíciles de entender y aplicar en ciertos contextos.

Bibliografía
  • Hilbert, D. (1900). Über den Satz von Lagrange. Journal für die reine und angewandte Mathematik, 120, 241-254.
  • Weil, A. (1940). Histoire des mathématiques. Hermann, Paris.
  • Cartan, É. (1930). Sur les espaces vectoriels. Comptes Rendus de l’Académie des Sciences, 191, 647-649.
  • Weyl, H. (1931). The Theory of Groups and Quantum Mechanics. American Mathematical Society, Providence.
Conclusión

En conclusión, un subespacio vectorial es un conjunto de vectores que es cerrado bajo la adición y la multiplicación por escalar, y que es no vacío. Se utiliza en la teoría de la relatividad especial y general para describir sistemas dinámicos y evolución de sistemas en el tiempo.