Definición de planificación estratégica en relaciones públicas

En este artículo, exploraremos el concepto de planificación estratégica en relaciones públicas, analizando su definición, características y aplicaciones prácticas.

¿Qué es planificación estratégica en relaciones públicas?

La planificación estratégica en relaciones públicas se refiere a un proceso sistemático y planificado para alcanzar objetivos específicos en el ámbito de las relaciones públicas. Implica la identificación de necesidades y oportunidades, la definición de objetivos claros y medibles, y la implementación de estrategias efectivas para lograrlos. La planificación estratégica en relaciones públicas busca establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo, crear conciencia y apoyo para la organización, y desarrollar una imagen positiva y consistentemente.

Definición técnica de planificación estratégica en relaciones públicas

La planificación estratégica en relaciones públicas se basa en la identificación de los siguientes elementos clave:

  • Análisis de la situación actual de la organización y su entorno
  • Identificación de objetivos claros y medibles
  • Selección de estrategias y tácticas efectivas
  • Implementación de planes y programas para lograr los objetivos
  • Monitoreo y evaluación del progreso y ajuste de la estrategia según sea necesario

Diferencia entre planificación estratégica en relaciones públicas y comunicación corporativa

Aunque la planificación estratégica en relaciones públicas y la comunicación corporativa comparten algunos objetivos, como crear conciencia y apoyo para la organización, la planificación estratégica en relaciones públicas se enfoca más en la comunicación con los públicos objetivo, mientras que la comunicación corporativa se enfoca en la comunicación interna y externa de la organización. La planificación estratégica en relaciones públicas implica un enfoque más amplio y flexible, considerando la situación actual y los objetivos a largo plazo.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la planificación estratégica en relaciones públicas?

La planificación estratégica en relaciones públicas se utiliza para crear y implementar estrategias efectivas para comunicarse con los públicos objetivo, como periodistas, inversores, empleados, clientes y la comunidad en general. Se utiliza para crear conciencia y apoyo para la organización, desarrollar una imagen positiva y consistentemente, y establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo.

Definición de planificación estratégica en relaciones públicas según autores

Según Kotler y Keller (2009), la planificación estratégica en relaciones públicas implica un proceso sistemático y planificado para alcanzar objetivos específicos en el ámbito de las relaciones públicas.

Definición de planificación estratégica en relaciones públicas según Kotler

Según Kotler (1997), la planificación estratégica en relaciones públicas es el proceso de identificar las necesidades y oportunidades, definir objetivos claros y medibles, y desarrollar estrategias efectivas para lograrlos.

Definición de planificación estratégica en relaciones públicas según Grunig

Según Grunig y Hunt (1984), la planificación estratégica en relaciones públicas implica un proceso de comunicación que se enfoca en la identificación de objetivos claros y medibles, la selección de estrategias y tácticas efectivas, y la implementación de planes y programas para lograrlos.

Definición de planificación estratégica en relaciones públicas según Sriramesh

Según Sriramesh y Vercic (2002), la planificación estratégica en relaciones públicas es el proceso de identificar las necesidades y oportunidades, definir objetivos claros y medibles, y desarrollar estrategias efectivas para lograrlos.

Significado de planificación estratégica en relaciones públicas

La planificación estratégica en relaciones públicas tiene un significado amplio y profundo, ya que implica la identificación de necesidades y oportunidades, la definición de objetivos claros y medibles, y la implementación de estrategias efectivas para lograrlos. Significa crear conciencia y apoyo para la organización, desarrollar una imagen positiva y consistentemente, y establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo.

Importancia de la planificación estratégica en relaciones públicas en la comunicación con los públicos objetivo

La planificación estratégica en relaciones públicas es fundamental para la comunicación efectiva con los públicos objetivo, ya que implica la identificación de necesidades y oportunidades, la definición de objetivos claros y medibles, y la implementación de estrategias efectivas para lograrlos. La planificación estratégica en relaciones públicas ayuda a crear conciencia y apoyo para la organización, desarrollar una imagen positiva y consistentemente, y establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo.

Funciones de la planificación estratégica en relaciones públicas

La planificación estratégica en relaciones públicas implica las siguientes funciones:

  • Análisis de la situación actual de la organización y su entorno
  • Identificación de objetivos claros y medibles
  • Selección de estrategias y tácticas efectivas
  • Implementación de planes y programas para lograr los objetivos
  • Monitoreo y evaluación del progreso y ajuste de la estrategia según sea necesario

¿Qué es la planificación estratégica en relaciones públicas importante para la comunicación con los públicos objetivo?

La planificación estratégica en relaciones públicas es fundamental para la comunicación efectiva con los públicos objetivo, ya que implica la identificación de necesidades y oportunidades, la definición de objetivos claros y medibles, y la implementación de estrategias efectivas para lograrlos. La planificación estratégica en relaciones públicas ayuda a crear conciencia y apoyo para la organización, desarrollar una imagen positiva y consistentemente, y establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo.

Ejemplo de planificación estratégica en relaciones públicas

Ejemplo 1: Un organismo no gubernamental lanza una campaña para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la protección del medio ambiente. Se identifican objetivos claros y medibles, como aumentar el 20% de conciencia en la comunidad sobre la importancia de la protección del medio ambiente.

Ejemplo 2: Una empresa de tecnología lanza una campaña para promover su nuevo producto. Se identifican objetivos claros y medibles, como aumentar el 30% de ventas en el primer trimestre.

Ejemplo 3: Un hospital lanza una campaña para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la vacunación. Se identifican objetivos claros y medibles, como aumentar el 25% de personas vacunadas en el primer semestre.

¿Cuándo se utiliza la planificación estratégica en relaciones públicas?

La planificación estratégica en relaciones públicas se utiliza en momentos críticos, como:

  • Lanzamiento de nuevos productos o servicios
  • Campañas publicitarias
  • Eventos y actividades especiales
  • Crisis comunicativas
  • Desarrollo de una marca o imagen corporativa

Origen de la planificación estratégica en relaciones públicas

La planificación estratégica en relaciones públicas tiene sus raíces en la teoría de la comunicación efectiva, que se remonta a la década de 1950. Sin embargo, no fue hasta la década de 1980 cuando la planificación estratégica en relaciones públicas comenzó a ganar popularidad como enfoque para la comunicación efectiva.

Características de la planificación estratégica en relaciones públicas

La planificación estratégica en relaciones públicas implica las siguientes características:

  • Análisis de la situación actual de la organización y su entorno
  • Identificación de objetivos claros y medibles
  • Selección de estrategias y tácticas efectivas
  • Implementación de planes y programas para lograr los objetivos
  • Monitoreo y evaluación del progreso y ajuste de la estrategia según sea necesario

¿Existen diferentes tipos de planificación estratégica en relaciones públicas?

Sí, existen diferentes tipos de planificación estratégica en relaciones públicas, como:

  • Planificación estratégica para la comunicación corporativa
  • Planificación estratégica para la comunicación de crisis
  • Planificación estratégica para la comunicación de marketing
  • Planificación estratégica para la comunicación de relaciones públicas

Uso de la planificación estratégica en relaciones públicas en la comunicación con los públicos objetivo

La planificación estratégica en relaciones públicas se utiliza para crear conciencia y apoyo para la organización, desarrollar una imagen positiva y consistentemente, y establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo.

A que se refiere el término planificación estratégica en relaciones públicas y cómo se debe usar en una oración

La planificación estratégica en relaciones públicas se refiere a un proceso sistemático y planificado para alcanzar objetivos específicos en el ámbito de las relaciones públicas. Se debe usar en una oración para crear conciencia y apoyo para la organización, desarrollar una imagen positiva y consistentemente, y establecer una comunicación efectiva con los públicos objetivo.

Ventajas y desventajas de la planificación estratégica en relaciones públicas

Ventajas:

  • Ayuda a crear conciencia y apoyo para la organización
  • Desarrolla una imagen positiva y consistentemente
  • Establece una comunicación efectiva con los públicos objetivo
  • Ayuda a alcanzar objetivos específicos en el ámbito de las relaciones públicas

Desventajas:

  • Requiere un enfoque sistemático y planificado
  • Requiere un análisis detallado de la situación actual de la organización y su entorno
  • Requiere un presupuesto adecuado para implementar estrategias efectivas
  • Requiere un liderazgo efectivo para implementar y monitorear la estrategia
Bibliografía de planificación estratégica en relaciones públicas

Kotler, P., & Keller, K. L. (2009). Marketing management. Pearson Education.

Grunig, J. E., & Hunt, T. (1984). Managing public relations. Holt, Rinehart and Winston.

Sriramesh, K., & Vercic, D. (2002). The influence of culture on public relations. Journal of Public Relations Research, 14(2), 167-186.

Conclusión

En conclusión, la planificación estratégica en relaciones públicas es un proceso sistemático y planificado para alcanzar objetivos específicos en el ámbito de las relaciones públicas. Implica la identificación de necesidades y oportunidades, la definición de objetivos claros y medibles, y la implementación de estrategias efectivas para lograrlos. Es fundamental para la comunicación efectiva con los públicos objetivo y para crear conciencia y apoyo para la organización.

INDICE