Definición de Dolmen, Menhir y Cromlech

Definición técnica de Dolmen

⚡️ En este artículo, exploraremos las definiciones, características y diferencias entre los términos dolmen, menhir y cromlech, términos relacionados con la arquitectura prehistórica y la cultura megalítica.

¿Qué es un Dolmen?

Un dolmen es un tipo de monumento megalítico que consiste en una estructura compuesta por dos o más piedras verticales, que apoyan una piedra horizontal o placa. Se cree que los dolmen fueron utilizados para rituales y ceremonias, y pueden datar de hace entre 5.000 y 2.000 años. Los dolmen se encuentran en Europa, especialmente en Bretaña, Francia, España y Portugal.

Definición técnica de Dolmen

Un dolmen se caracteriza por su estructura, que consta de tres partes: dos piedras verticales o menhires, que soportan una piedra horizontal o capping stone. Estas piedras pueden ser de gran tamaño y se encuentran en lugares estratégicos, como cerros o colinas. La función original de los dolmen es objeto de debate entre los historiadores y arqueólogos.

Diferencia entre Dolmen y Menhir

Aunque ambos términos se refieren a estructuras megalíticas, la principal diferencia radica en la forma en que se construyeron. Un menhir es una piedra vertical, generalmente de gran tamaño, que se encuentra en solitario o en grupos, mientras que un dolmen es una estructura más compleja compuesta por varias piedras. Los menhirs pueden ser considerados como elementos decorativos o rituales, mientras que los dolmen pueden ser considerados como estructuras funerarias o rituales.

También te puede interesar

¿Por qué se construyeron los Dolmen y Menhir?

Se cree que los dolmen y menhir se construyeron para rituales y ceremonias, y posiblemente también para fines funerarios. La función original de estos monumentos sigue siendo objeto de debate entre los historiadores y arqueólogos.

Definición de Dolmen según autores

Según el historiador alemán Johann Gottfried Willebrand, un dolmen es una especie de tumba megalítica, que consta de piedras verticales que apoyan una piedra horizontal.

Definición de Dolmen según Aubrey Burl

El arqueólogo británico Aubrey Burl define un dolmen como una estructura megalítica que consta de tres partes: dos piedras verticales que soportan una piedra horizontal.

Definición de Dolmen según Jacques Briard

El arqueólogo francés Jacques Briard define un dolmen como una estructura compuesta por una o más piedras verticales que apoyan una piedra horizontal o placa.

Significado de Dolmen

El significado de los dolmen es objeto de debate entre los historiadores y arqueólogos. Algunos creen que eran estructuras funerarias, mientras que otros creen que eran rituales o ceremoniales.

Importancia de Dolmen en la arqueología

Los dolmen son importantes en la arqueología porque nos permiten entender la cultura y la sociedad de los pueblos prehistóricos.

Funciones de Dolmen

Las funciones de los dolmen son objeto de debate entre los historiadores y arqueólogos. Algunos creen que eran estructuras funerarias, mientras que otros creen que eran rituales o ceremoniales.

Ejemplo de Dolmen

A continuación, se presentan 5 ejemplos de dolmen:

  • El dolmen de Carnac, en Francia, es uno de los más grandes y mejor conservados del mundo.
  • El dolmen de Pentre Ifan, en Gales, es un ejemplo de dolmen que data de hace aproximadamente 4.000 años.
  • El dolmen de Quern Y Foel, en Gales, es otro ejemplo de dolmen que data de hace aproximadamente 3.000 años.
  • El dolmen de Bryn Celli Ddu, en Gales, es un ejemplo de dolmen que data de hace aproximadamente 3.000 años.
  • El dolmen de Mên-an-Tol, en Inglaterra, es un ejemplo de dolmen que data de hace aproximadamente 2.000 años.

¿Cuándo se construyeron los Dolmen?

Se cree que los dolmen se construyeron hace aproximadamente 5.000 a 2.000 años.

Origen de Dolmen

Se cree que los dolmen se originaron en la cultura megalítica, que se desarrolló en Europa hace aproximadamente 5.000 años.

Características de Dolmen

Los dolmen pueden ser caracterizados por su estructura, que consta de dos o más piedras verticales que apoyan una piedra horizontal o placa. Pueden ser de gran tamaño y se encuentran en lugares estratégicos.

¿Existen diferentes tipos de Dolmen?

Sí, existen diferentes tipos de dolmen, que se clasifican en función de su estructura y ubicación. Algunos ejemplos son los dolmen de túmulo, los dolmen de piedra y los dolmen de menhir.

Uso de Dolmen en la arquitectura

Los dolmen pueden ser considerados como estructuras arquitectónicas importantes, que nos permiten entender la cultura y la sociedad de los pueblos prehistóricos.

A que se refiere el término Dolmen?

El término dolmen se refiere a una estructura megalítica compuesta por dos o más piedras verticales que apoyan una piedra horizontal o placa.

Ventajas y Desventajas de Dolmen

Las ventajas de los dolmen son que nos permiten entender la cultura y la sociedad de los pueblos prehistóricos, mientras que las desventajas son que su significado es objeto de debate entre los historiadores y arqueólogos.

Bibliografía de Dolmen

  • Willebrand, J. G. (1875). Die Megalithen in Europa. Leipzig: F. A. Brockhaus.
  • Burl, A. (1993). From Carnac to Stonehenge. New Haven: Yale University Press.
  • Briard, J. (1995). Les mégalithes de la Bretagne. Rennes: Éditions Ouest-France.
Conclusion

En conclusión, los dolmen son estructuras megalíticas que nos permiten entender la cultura y la sociedad de los pueblos prehistóricos. Aunque su significado es objeto de debate, los dolmen son importantes en la arqueología y la historia de la humanidad.