Definición de comunidad en el año 2017

Definición técnica de comunidad

La palabra comunidad se refiere a un grupo de personas que comparten intereses, creencias o objetivos comunes, y se sienten atraídos entre sí. En el año 2017, la definición de comunidad se ha ampliado para incluir no solo a grupos geográficamente cercanos, sino también a comunidades en línea y virtuales.

¿Qué es comunidad?

La comunidad es un grupo de personas que se unen por un propósito común, como una causa, una creencia o un interés compartido. Estas personas se sienten atraídas entre sí y trabajan juntas para lograr un objetivo común. La comunidad puede ser geográfica, como un barrio o un pueblo, o puede ser virtual, como un grupo en línea.

Definición técnica de comunidad

La comunidad se define como un grupo social que se caracteriza por la interacción y la cooperación entre sus miembros. La comunidad se basa en la reciprocidad, la solidaridad y la colaboración, y se rige por un conjunto de normas y valores comunes. La comunidad puede ser formal, como una organización o una institución, o informal, como un grupo de amigos o vecinos.

Diferencia entre comunidad y sociedad

La comunidad se diferencia de la sociedad en que la sociedad se refiere a un grupo más amplio de personas que se unen por compartir un territorio o una cultura común. La sociedad es más amplia y abarca a todos los miembros de un país o región, mientras que la comunidad es un subgrupos dentro de la sociedad que comparten intereses y objetivos comunes.

También te puede interesar

¿Cómo se forma una comunidad?

La comunidad se forma a través de la interacción y la cooperación entre sus miembros. Esto puede ocurrir por varios medios, como la participación en eventos comunitarios, la pertenencia a grupos de interés o la participación en proyectos comunitarios.

Definición de comunidad según autores

Según el autor estadounidense Robert Putnam, la comunidad se define como un grupo de personas que comparten una identidad común y se sienten atraídas entre sí. Según el sociólogo francés Émile Durkheim, la comunidad se caracteriza por la solidaridad y la cooperación entre sus miembros.

Definición de comunidad según Émile Durkheim

Según Durkheim, la comunidad se basa en la solidaridad y la cooperación entre sus miembros. La comunidad se rige por un conjunto de normas y valores comunes que son compartidos por todos los miembros.

Definición de comunidad según Robert Putnam

Según Putnam, la comunidad se define como un grupo de personas que comparten una identidad común y se sienten atraídas entre sí. La comunidad se caracteriza por la interacción y la cooperación entre sus miembros.

Definición de comunidad según Jean-Luc Nancy

Según el filósofo francés Jean-Luc Nancy, la comunidad se define como un grupo de personas que se unen por una experiencia común y se sienten atraídas entre sí. La comunidad se caracteriza por la interacción y la cooperación entre sus miembros.

Significado de comunidad

El significado de comunidad es la unión y la integración de personas que comparten intereses, creencias o objetivos comunes. La comunidad es un espacio donde las personas se sienten atraídas entre sí y trabajan juntas para lograr un objetivo común.

Importancia de la comunidad en la sociedad

La comunidad es importante en la sociedad porque proporciona un espacio donde las personas se unen por compartir intereses, creencias o objetivos comunes. La comunidad es un lugar donde las personas se sienten atraídas entre sí y trabajan juntas para lograr un objetivo común.

Funciones de la comunidad

La comunidad tiene varias funciones, como la promoción de la unión y la integración de las personas, la promoción de la cooperación y la solidaridad entre los miembros, y la promoción de la participación ciudadana y la participación comunitaria.

¿Cuál es el papel de la comunidad en la educación?

La comunidad juega un papel importante en la educación, ya que proporciona un espacio donde los estudiantes pueden interactuar y aprender de sus compañeros y profesores.

Ejemplos de comunidad

Ejemplo 1: Un grupo de amigos que se unen para participar en un maratón anual.

Ejemplo 2: Un grupo de vecinos que se unen para organizar una fiesta comunitaria.

Ejemplo 3: Un grupo de personas que se unen para participar en un proyecto de limpieza comunitario.

Ejemplo 4: Un grupo de estudiantes que se unen para participar en un proyecto de investigación.

Ejemplo 5: Un grupo de personas que se unen para participar en un proyecto de educación ambiental.

¿Cuándo surgió la noción de comunidad?

La noción de comunidad surgió en el siglo XIX, cuando se comenzó a hablar de la importancia de la solidaridad y la cooperación entre los miembros de una sociedad.

Origen de la noción de comunidad

La noción de comunidad se originó en el siglo XIX, cuando se comenzó a hablar de la importancia de la solidaridad y la cooperación entre los miembros de una sociedad. El término comunidad se popularizó en el siglo XIX, cuando se comenzó a hablar de la necesidad de unir a las personas en un grupo común.

Características de la comunidad

La comunidad se caracteriza por la interacción y la cooperación entre sus miembros, la solidaridad y la reciprocidad entre los miembros, y la existencia de un conjunto de normas y valores comunes.

¿Existen diferentes tipos de comunidad?

Sí, existen diferentes tipos de comunidad, como comunidades geográficas, comunidades virtuales y comunidades de interés.

Uso de la comunidad en la educación

La comunidad se utiliza en la educación para promover la participación ciudadana y la participación comunitaria, y para fomentar la unión y la integración de los estudiantes.

¿Cómo se debe usar la comunidad en una oración?

La comunidad se debe usar en una oración como un sustantivo, como en la frase La comunidad se une para lograr un objetivo común.

Ventajas y desventajas de la comunidad

Ventajas: la comunidad fomenta la unión y la integración de las personas, la promueve la cooperación y la solidaridad entre los miembros, y proporciona un espacio donde las personas se sienten atraídas entre sí.

Desventajas: la comunidad puede ser limitada por la falta de recursos o de apoyo, y puede ser afectada por la falta de participación o de compromiso de los miembros.

Bibliografía de comunidad
  • Putnam, R. (2000). Bowling Alone: The Collapse and Revival of American Community. Simon & Schuster.
  • Durkheim, É. (1893). De la division du travail social. Alcan.
  • Nancy, J.-L. (1991). The Inoperative Community. University of Minnesota Press.
Conclusion

En conclusión, la comunidad es un grupo de personas que comparten intereses, creencias o objetivos comunes, y se sienten atraídas entre sí. La comunidad es importante en la sociedad porque proporciona un espacio donde las personas se unen por compartir intereses, creencias o objetivos comunes. La comunidad es un espacio donde las personas se sienten atraídas entre sí y trabajan juntas para lograr un objetivo común.