En el ámbito laboral, el término outplacement se refiere a un proceso de ayuda y asesoramiento que se brinda a los empleados que pierden su trabajo debido a la reestructuración, fusión o cierre de la empresa. El objetivo del outplacement es ayudar a estos trabajadores a encontrar un nuevo empleo lo antes posible, reduciendo el tiempo de paro y minimizando el impacto emocional causado por el cambio.
¿Qué es outplacement?
El outplacement es un servicio que se enfoca en la búsqueda de nuevos empleos para los trabajadores que han perdido su trabajo debido a circunstancias fuera de su control. El proceso de outplacement implica una serie de actividades que van desde la evaluación de habilidades y competencias hasta la creación de un plan de acción personalizado para cada empleado. El objetivo es ayudar a los trabajadores a encontrar un nuevo empleo que se adapte a sus habilidades y experiencia laboral.
Definición técnica de outplacement
En términos técnicos, el outplacement se define como un proceso que implica la aplicación de técnicas y estrategias para ayudar a los empleados a encontrar un nuevo empleo. Este proceso puede incluir actividades como:
- Evaluación de habilidades y competencias
- Creación de un plan de acción personalizado
- Entrenamiento en habilidades de entrevista
- Apoyo emocional y psicológico
- Asesoramiento en la creación de un currículum vitae y carta de presentación
- Práctica de entrevistas simuladas
Diferencia entre outplacement y reubicación laboral
Aunque el término outplacement y reubicación laboral son a menudo utilizados indistintamente, hay algunas diferencias importantes entre ambos conceptos. Mientras que el outplacement se enfoca específicamente en ayudar a los empleados que han perdido su trabajo debido a circunstancias fuera de su control, la reubicación laboral se refiere a un proceso más amplio que implica la búsqueda de oportunidades laborales para cualquier empleado que lo desee. En otras palabras, el outplacement se enfoca en ayudar a los empleados a encontrar un nuevo empleo en un plazo determinado, mientras que la reubicación laboral es un proceso más amplio que puede incluir la búsqueda de oportunidades laborales en diferentes sectores y áreas geográficas.
¿Cómo se utiliza el outplacement?
El outplacement se utiliza en una variedad de contextos, incluyendo la reestructuración, fusión o cierre de empresas, cambios en la estrategia empresarial, etc. En estos casos, el outplacement se utiliza para ayudar a los empleados a encontrar nuevos empleos y minimizar el impacto emocional causado por el cambio. Además, el outplacement se utiliza también en casos de cambios en la estructura organizativa, como la creación de departamentos nuevos o la reorganización de roles y responsabilidades.
Definición de outplacement según autores
Según el autor y experto en recursos humanos, Michael Watkins, el outplacement es un proceso que implica la aplicación de técnicas y estrategias para ayudar a los empleados a encontrar un nuevo empleo. En su libro The First 90 Days: Proven Strategies for Getting Up to Speed Faster After a Job Change (Los primeros 90 días: estrategias probadas para acelerar el proceso de adaptación después de un cambio laboral), Watkins destaca la importancia del outplacement en la transición laboral.
Definición de outplacement según Dr. John Sullivan
Según el Dr. John Sullivan, experto en recursos humanos y talento, el outplacement es un proceso que implica la aplicación de técnicas y estrategias para ayudar a los empleados a encontrar un nuevo empleo mientras se minimiza el impacto emocional del cambio. En su libro The Essential Guide to the New Recruitment and Selection Process (Guía esencial del proceso de reclutamiento y selección), Sullivan destaca la importancia del outplacement en la gestión del cambio laboral.
Definición de outplacement según Robert Half
Según Robert Half, una empresa líder en servicios de recursos humanos, el outplacement es un proceso que implica la aplicación de técnicas y estrategias para ayudar a los empleados a encontrar un nuevo empleo después de un cambio laboral. En su sitio web, Robert Half destaca la importancia del outplacement en la transición laboral y ofrece recursos y consejos prácticos para los empleados que buscan nuevos empleos.
Definición de outplacement según CareerBuilder
Según CareerBuilder, una empresa líder en servicios de recursos humanos, el outplacement es un proceso que implica la aplicación de técnicas y estrategias para ayudar a los empleados a encontrar un nuevo empleo mientras se minimiza el impacto emocional del cambio. En su sitio web, CareerBuilder destaca la importancia del outplacement en la transición laboral y ofrece recursos y consejos prácticos para los empleados que buscan nuevos empleos.
Significado de outplacement
En el ámbito laboral, el término outplacement se refiere a un proceso de ayuda y asesoramiento que se brinda a los empleados que pierden su trabajo debido a circunstancias fuera de su control. El objetivo del outplacement es ayudar a estos trabajadores a encontrar un nuevo empleo lo antes posible, reduciendo el tiempo de paro y minimizando el impacto emocional causado por el cambio.
Importancia de outplacement en la transición laboral
El outplacement es fundamental en la transición laboral porque ayuda a los empleados a minimizar el impacto emocional del cambio y a encontrar un nuevo empleo lo antes posible. Esto reduce la duración del paro y minimiza la incertidumbre y el estrés causados por el cambio. Además, el outplacement ayuda a las empresas a mantener una imagen positiva y a reducir la pérdida de talentos valiosos.
Funciones de outplacement
El outplacement implica una serie de funciones que van desde la evaluación de habilidades y competencias hasta la creación de un plan de acción personalizado para cada empleado. Algunas de las funciones clave del outplacement incluyen:
- Evaluación de habilidades y competencias
- Creación de un plan de acción personalizado
- Entrenamiento en habilidades de entrevista
- Apoyo emocional y psicológico
- Asesoramiento en la creación de un currículum vitae y carta de presentación
- Práctica de entrevistas simuladas
¿Cuál es el papel del outplacement en la gestión del cambio laboral?
El outplacement es fundamental en la gestión del cambio laboral porque ayuda a minimizar el impacto emocional del cambio y a encontrar un nuevo empleo lo antes posible. Esto reduce la duración del paro y minimiza la incertidumbre y el estrés causados por el cambio.
Ejemplo de outplacement
Un ejemplo de outplacement es el caso de una empresa que decide restructurar su equipo de ventas. En este caso, la empresa decide contratar a un proveedor de outplacement para ayudar a los empleados a encontrar nuevos empleos. El proveedor de outplacement evalúa las habilidades y competencias de los empleados, crea un plan de acción personalizado para cada empleado y ofrece entrenamiento en habilidades de entrevista y asesoramiento en la creación de un currículum vitae y carta de presentación.
¿Cuándo se utiliza el outplacement?
El outplacement se utiliza en una variedad de contextos, incluyendo la reestructuración, fusión o cierre de empresas, cambios en la estrategia empresarial, etc. En estos casos, el outplacement se utiliza para ayudar a los empleados a encontrar nuevos empleos y minimizar el impacto emocional causado por el cambio.
Origen de outplacement
El término outplacement se originó en la década de 1970, cuando las empresas comenzaron a reconocer la importancia de ayudar a los empleados a encontrar nuevos empleos después de un cambio laboral. En ese momento, el outplacement se enfocaba en la asesoría y el apoyo emocional para ayudar a los empleados a minimizar el impacto emocional del cambio.
Características de outplacement
El outplacement implica una serie de características que van desde la evaluación de habilidades y competencias hasta la creación de un plan de acción personalizado para cada empleado. Algunas de las características clave del outplacement incluyen:
- Evaluación de habilidades y competencias
- Creación de un plan de acción personalizado
- Entrenamiento en habilidades de entrevista
- Apoyo emocional y psicológico
- Asesoramiento en la creación de un currículum vitae y carta de presentación
- Práctica de entrevistas simuladas
¿Existen diferentes tipos de outplacement?
Sí, existen diferentes tipos de outplacement, incluyendo:
- Outplacement individualizado: se enfoca en la ayuda individualizada a cada empleado.
- Outplacement grupal: se enfoca en la ayuda colectiva a un grupo de empleados.
- Outplacement en línea: se enfoca en la ayuda en línea a los empleados.
Uso de outplacement en la reubicación laboral
El outplacement se utiliza en la reubicación laboral para ayudar a los empleados a encontrar nuevos empleos y minimizar el impacto emocional causado por el cambio. En este proceso, el outplacement se enfoca en la evaluación de habilidades y competencias, la creación de un plan de acción personalizado y el apoyo emocional y psicológico.
A que se refiere el término outplacement y cómo se debe usar en una oración
El término outplacement se refiere a un proceso de ayuda y asesoramiento que se brinda a los empleados que pierden su trabajo debido a circunstancias fuera de su control. Se debe utilizar en una oración como sigue: La empresa decidió contratar un proveedor de outplacement para ayudar a los empleados a encontrar nuevos empleos después del cierre de la tienda.
Ventajas y desventajas de outplacement
Ventajas:
- Ayuda a los empleados a encontrar nuevos empleos lo antes posible
- Minimiza el impacto emocional del cambio
- Reduce la duración del paro
- Ayuda a las empresas a mantener una imagen positiva
Desventajas:
- Puede ser costoso para las empresas
- No garantiza el éxito en la búsqueda de nuevos empleos
- Puede causar ansiedad y estrés en los empleados
Bibliografía de outplacement
- Watkins, M. (2003). The First 90 Days: Proven Strategies for Getting Up to Speed Faster After a Job Change. Harvard Business Review Press.
- Sullivan, J. (2009). The Essential Guide to the New Recruitment and Selection Process. Routledge.
- Half, R. (2010). Outplacement: A Guide to Helping Employees Find New Jobs. Robert Half International.
- CareerBuilder. (2015). Outplacement: A Guide to Helping Employees Find New Jobs. CareerBuilder.
- Dr. John Sullivan. (2012). The Future of Outplacement: Trends, Strategies, and Best Practices. Workforce Institute at Bryant University.
Conclusión
En conclusión, el outplacement es un proceso fundamental en la transición laboral que ayuda a los empleados a encontrar nuevos empleos lo antes posible, minimizando el impacto emocional del cambio. El outplacement implica una serie de características y funciones que van desde la evaluación de habilidades y competencias hasta la creación de un plan de acción personalizado para cada empleado.
Lucas es un aficionado a la acuariofilia. Escribe guías detalladas sobre el cuidado de peces, el mantenimiento de acuarios y la creación de paisajes acuáticos (aquascaping) para principiantes y expertos.
INDICE

