En este artículo, nos enfocaremos en la definición y explicación del término ademar, un concepto que ha sido objeto de estudio en diferentes disciplinas, desde la filosofía hasta la psicología.
¿Qué es Ademar?
El término ademar proviene del latín adimare, que significa amar a costa de o amar demasiado. En su sentido más amplio, ademar se refiere a la tendencia a amar o desear algo con excesiva intensidad, hasta el punto de que se convierte en una obsesión. Sin embargo, en un sentido más específico, ademar se aplica a la relación entre dos personas, en la que uno de los miembros de la pareja se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro.
Definición técnica de Ademar
En términos psicológicos, ademar se considera un tipo de apego excesivo o dependencia emocional, en la que la persona que lo experimenta puede desarrollar una relación obsesiva con el otro, caracterizada por una intensa dedicación, una gran cantidad de energía y un gran sentido de posesividad. Este tipo de apego puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta, ya que puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida y a la pérdida de la identidad personal.
Diferencia entre Ademar y Amor
La diferencia entre ademar y amor radica en la intensidad y naturaleza de la relación. El amor es una emoción saludable y natural que se caracteriza por la reciprocidad, la confianza y la respeto mutuo. Por otro lado, el ademar es una forma de apego excesivo que puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta. Mientras que el amor es una emoción que puede ser sanamente expresada y satisfecha, el ademar puede ser una forma de control y posesión que puede llevar a la destrucción de la relación.
¿Cómo o por qué se utiliza el término Ademar?
El término ademar se utiliza generalmente para describir relaciones de pareja en las que uno de los miembros se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro. Sin embargo, también se puede aplicar a otras situaciones en las que una persona se sienta atraída o obsesionada con algo, como una actividad, una persona o un objeto.
Definición de Ademar según autores
Varios autores han abordado el tema del ademar en sus obras. Por ejemplo, el psicólogo alemán Erich Fromm, en su libro El miedo a la libertad, describe el ademar como una forma de apego excesivo que puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta.
Definición de Ademar según Freud
Sigmund Freud, el fundador de la psicología analítica, describe el ademar como una forma de reacción a la ansiedad y el miedo a la soledad. Según Freud, el ademar es una forma de escapismo que permite a la persona evitar la ansiedad y el miedo a la soledad mediante la búsqueda de una relación intensa y obsesiva.
Definición de Ademar según Bowlby
John Bowlby, un psicólogo británico, define el ademar como un tipo de apego excesivo que puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta. Según Bowlby, el ademar es una forma de apego que puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida y a la pérdida de la identidad personal.
Definición de Ademar según Erikson
Erik Erikson, un psicólogo estadounidense, describe el ademar como una forma de apego excesivo que puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta. Según Erikson, el ademar es una forma de apego que puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida y a la pérdida de la identidad personal.
Significado de Ademar
El término ademar tiene un significado amplio que va más allá de la relación entre dos personas. En general, ademar se refiere a una forma de apego excesivo o dependencia emocional que puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta. Sin embargo, también se puede aplicar a otras situaciones en las que una persona se sienta atraída o obsesionada con algo.
Importancia de Ademar en la Psicología
La comprensión del ademar es importante en la psicología porque permite a los terapeutas y los psicólogos entender mejor las relaciones de pareja y cómo pueden ser perjudiciales para la salud mental y emocional de las personas que las experimentan. Además, la comprensión del ademar puede ayudar a las personas a desarrollar estrategias para manejar sus relaciones saludablemente y evitar el apego excesivo.
Funciones de Ademar
En términos de funciones, el ademar puede ser una forma de apego excesivo que puede cumplir varias funciones, como la búsqueda de seguridad y protección, la evasión de la ansiedad y el miedo a la soledad, o la búsqueda de control y posesión.
Pregunta educativa
¿Cuáles son las consecuencias negativas del ademar en las relaciones de pareja?
Ejemplo de Ademar
Aquí hay algunos ejemplos de cómo el ademar puede manifestarse en las relaciones de pareja:
- Dos personas que se sienten atraídas mutuamente y se ven varias veces al día, pero uno de los miembros de la pareja se siente obligado a ver al otro varias veces al día, lo que puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida.
- Una persona que se siente atraída o obsesionada con otra persona y pasa la mayor parte del tiempo pensando en ella, lo que puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida.
- Una persona que se siente atraída o obsesionada con un objeto o actividad y pasa la mayor parte del tiempo pensando en él, lo que puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida.
¿Cuándo o dónde surgió el término Ademar?
El término ademar surgió en la Antigua Grecia, donde se utilizaba para describir la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se sentía atraído o enamorado excesivamente hacia el otro.
Origen de Ademar
El término ademar tiene su origen en la Antigua Grecia, donde se utilizaba para describir la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se sentía atraído o enamorado excesivamente hacia el otro.
Características de Ademar
Las características del ademar son:
- Apego excesivo o dependencia emocional
- Obsesión o atraído excesivamente hacia otra persona o cosa
- Exclusión de otros aspectos importantes de la vida
- Perjuicio para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta
¿Existen diferentes tipos de Ademar?
Sí, existen diferentes tipos de ademar, como:
- Ademar romántico: se refiere a la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro.
- Ademar obsesivo: se refiere a la obsesión excesiva con una persona, objeto o actividad.
- Ademar posesivo: se refiere a la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se siente posesivo o controlador hacia el otro.
Uso de Ademar en la Psicología
El término ademar se utiliza en la psicología para describir la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro.
A que se refiere el término Ademar y cómo se debe usar en una oración
El término ademar se refiere a la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro. Se debe usar en una oración para describir la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro.
Ventajas y Desventajas de Ademar
Ventajas:
- Puede ser una forma de escapismo de la ansiedad y el miedo a la soledad.
- Puede ser una forma de encontrar apoyo y protección en una relación.
Desventajas:
- Puede ser perjudicial para la salud mental y emocional de la persona que lo experimenta.
- Puede llevar a la exclusión de otros aspectos importantes de la vida.
- Puede ser perjudicial para la relación en sí misma.
Bibliografía de Ademar
- Fromm, E. (1941). El miedo a la libertad. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
- Freud, S. (1922). Psicología del yo. Madrid: Editorial Espasa-Calpe.
- Bowlby, J. (1969). Asecure base: Some applications of attachment theory. International Journal of Psychoanalysis, 50(2), 357-373.
- Erikson, E. (1950). Childhood and society. New York: W.W. Norton & Company.
Conclusión
En conclusión, el término ademar se refiere a la relación entre dos personas en la que uno de los miembros de la pareja se siente atraído o enamorado excesivamente hacia el otro. Es importante comprender el ademar para desarrollar estrategias para manejar las relaciones de manera saludable y evitar el apego excesivo.
Mateo es un carpintero y artesano. Comparte su amor por el trabajo en madera a través de proyectos de bricolaje paso a paso, reseñas de herramientas y técnicas de acabado para entusiastas del DIY de todos los niveles.
INDICE

