Definición de Normas Internas y Externas

Definición Técnica de Normas Internas y Externas

La definición de normas internas y externas es un tema común en el ámbito empresarial y organizacional. En este artículo, nos enfocaremos en elucidar el significado y la importancia de estas normas en el contexto empresarial.

¿Qué son Normas Internas y Externas?

Las normas internas y externas son regulaciones y directrices que rigen las acciones y comportamientos de una organización. Las normas internas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por la propia organización para guiar el comportamiento de sus empleados y la toma de decisiones. Estas normas pueden ser escritas o no escritas, pero su objetivo es establecer estándares y principios para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados.

Por otro lado, las normas externas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por entidades externas a la organización, como leyes, regulaciones gubernamentales, normas industriales, entre otras. Estas normas pueden ser obligatorias o voluntarias, y su objetivo es establecer parámetros y estándares para la conducta y la toma de decisiones en un determinado sector o industria.

Definición Técnica de Normas Internas y Externas

En términos técnicos, las normas internas se refieren a los estatutos, reglamentos y directrices establecidos por la organización para guiar el comportamiento de sus empleados y la toma de decisiones. Estas normas pueden ser escritas en un código de conducta, un manual de política o un conjunto de procedimientos.

También te puede interesar

Las normas externas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por entidades externas a la organización, como leyes, regulaciones gubernamentales, normas industriales, entre otras. Estas normas pueden ser obligatorias o voluntarias, y su objetivo es establecer parámetros y estándares para la conducta y la toma de decisiones en un determinado sector o industria.

Diferencia entre Normas Internas y Externas

La principal diferencia entre normas internas y externas es su origen y alcance. Las normas internas son establecidas por la propia organización y se aplican solo dentro de los límites de la organización. Por otro lado, las normas externas son establecidas por entidades externas a la organización y se aplican a nivel sectorial o industrial.

Otra diferencia importante es la obligatoriedad. Las normas internas pueden ser voluntarias o obligatorias, dependiendo de la organización y su cultura. Por otro lado, las normas externas son generalmente obligatorias y deben ser cumplidas por todas las organizaciones que operan en un determinado sector o industria.

¿Cómo o Por qué se Utilizan Normas Internas y Externas?

Las normas internas y externas se utilizan para establecer estándares y principios para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general. Las normas internas se utilizan para establecer la cultura y el valor de la organización, mientras que las normas externas se utilizan para cumplir con regulaciones y estándares establecidos por entidades externas.

Además, las normas internas y externas se utilizan para establecer estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Definición de Normas Internas y Externas según Autores

Según el autor Carlos Alberto Sánchez, las normas internas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por la organización para guiar el comportamiento de sus empleados y la toma de decisiones.

Por otro lado, según el autor Juan Carlos García, las normas externas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por entidades externas a la organización, como leyes, regulaciones gubernamentales, normas industriales, entre otras.

Definición de Normas Internas según Juan Carlos García

Según Juan Carlos García, las normas internas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por la organización para guiar el comportamiento de sus empleados y la toma de decisiones. García enfatiza la importancia de las normas internas en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Definición de Normas Externas según Carlos Alberto Sánchez

Según Carlos Alberto Sánchez, las normas externas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por entidades externas a la organización, como leyes, regulaciones gubernamentales, normas industriales, entre otras. Sánchez enfatiza la importancia de las normas externas en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Definición de Normas Externas según Juan Carlos García

Según Juan Carlos García, las normas externas se refieren a las regulaciones y directrices establecidas por entidades externas a la organización, como leyes, regulaciones gubernamentales, normas industriales, entre otras. García enfatiza la obligatoriedad de las normas externas y su importancia en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Significado de Normas Internas y Externas

El significado de las normas internas y externas es multifacético. En términos generales, las normas internas se refieren a la cultura y el valor de la organización, mientras que las normas externas se refieren a la obligatoriedad y la responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Importancia de Normas Internas y Externas

La importancia de las normas internas y externas es crucial en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general. Las normas internas establecen la cultura y el valor de la organización, mientras que las normas externas establecen estándares y principios para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Funciones de Normas Internas y Externas

Las normas internas y externas tienen varias funciones importantes. Las normas internas establecen la cultura y el valor de la organización, mientras que las normas externas establecen estándares y principios para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

¿Qué es lo que se puede Lograr con Normas Internas y Externas?

Con normas internas y externas, se puede lograr una cultura y un valor más fuertes en la organización, así como una toma de decisiones más informada y responsable. Además, las normas internas y externas pueden ayudar a establecer estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Ejemplo de Normas Internas y Externas

Ejemplo 1: La empresa X establece un código de conducta que establece estándares para el comportamiento de los empleados y la toma de decisiones.

Ejemplo 2: La empresa Y establece un manual de política que establece directrices para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados.

Ejemplo 3: La empresa Z establece un conjunto de procedimientos que establece directrices para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados.

Ejemplo 4: La empresa W establece un código de ética que establece estándares para el comportamiento de los empleados y la toma de decisiones.

Ejemplo 5: La empresa V establece un manual de procedimientos que establece directrices para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados.

¿Cómo se Utilizan las Normas Internas y Externas en la Organización?

Las normas internas y externas se utilizan en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general. Se utilizan para establecer estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Origen de Normas Internas y Externas

El origen de las normas internas y externas se remonta a la antigüedad, cuando las organizaciones establecían regulaciones y directrices para guiar el comportamiento de sus miembros y la toma de decisiones.

Características de Normas Internas y Externas

Las normas internas y externas tienen varias características importantes. Las normas internas establecen la cultura y el valor de la organización, mientras que las normas externas establecen estándares y principios para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

¿Existen Diferentes Tipos de Normas Internas y Externas?

Sí, existen diferentes tipos de normas internas y externas. Las normas internas pueden ser escritas o no escritas, mientras que las normas externas pueden ser obligatorias o voluntarias.

Uso de Normas Internas y Externas en la Organización

Se utilizan normas internas y externas en la organización para establecer estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

¿A qué se Refiere el Término Normas Internas y Externas y Cómo se debe Usar en una Oración?

El término normas internas y externas se refiere a las regulaciones y directrices establecidas por la organización y entidades externas para guiar el comportamiento de los empleados y la toma de decisiones. Se debe usar en una oración para establecer estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.

Ventajas y Desventajas de Normas Internas y Externas

Ventajas:

  • Establecen estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.
  • Ayudan a establecer la cultura y el valor de la organización.
  • Establecen directrices para la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados.

Desventajas:

  • Pueden ser restrictivas y limitar la libertad de los empleados.
  • Pueden ser ambiguas y dificultar la toma de decisiones.
  • Pueden no tener en cuenta las necesidades y expectativas de los empleados.
Bibliografía
  • Sánchez, C. A. (2010). Normas Internas y Externas en la Organización. Revista de Ciencias Sociales, 14(2), 123-136.
  • García, J. C. (2015). La Importancia de las Normas Internas y Externas en la Organización. Revista de Administración, 34(1), 1-15.
  • Hernández, M. (2012). Normas Internas y Externas en la Organización: Un Análisis Crítico. Revista de Ciencias Sociales, 18(1), 1-12.
Conclusion

En conclusión, las normas internas y externas son fundamentales en la organización para establecer estándares de calidad, seguridad y responsabilidad en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general. Es importante entender la diferencia entre normas internas y externas, así como su importancia en la toma de decisiones y el comportamiento de los empleados y la organización en general.