Definición de ficha documental

Definición técnica de ficha documental

La ficha documental es un concepto fundamental en el ámbito de la documentación y la biblioteconomía, y es importante entender su significado y alcance para poder utilizarla de manera efectiva en diferentes contextos.

¿Qué es ficha documental?

La ficha documental es una descripción detallada de un documento, registro o material bibliográfico que contiene información básica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, ilustraciones, etc. La ficha documental tiene como objetivo proporcionar una visión general y detallada del documento, lo que facilita la búsqueda, la localización y la consulta de los materiales bibliográficos.

Definición técnica de ficha documental

En un sentido técnico, la ficha documental se define como una estructura de datos que contiene información bibliográfica y descriptiva sobre un documento, registrada de acuerdo con un esquema o modelo de ficha documental. La ficha documental debe contener los siguientes elementos básicos:

  • Título: nombre o título del documento
  • Autor: nombre o nombre del autor del documento
  • Fecha de publicación: fecha de publicación del documento
  • Lugar de publicación: lugar donde se publicó el documento
  • Editorial: editorial o casa editorial que publicó el documento
  • Páginas: número de páginas del documento
  • Ilustraciones: tipo y número de ilustraciones presentes en el documento
  • Resumen: breve descripción del contenido del documento

Diferencia entre ficha documental y registro bibliográfico

Aunque la ficha documental y el registro bibliográfico pueden parecer similarmente, hay algunas diferencias importantes entre ambos conceptos. La ficha documental se enfoca en la descripción detallada de un documento específico, mientras que el registro bibliográfico se refiere a una colección de descripciones de documentos, registrados en un sistema de información.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la ficha documental?

La ficha documental se utiliza en diferentes contextos, como en bibliotecas, archivos y organizaciones que necesitan registrar y categorizar información bibliográfica. La ficha documental también se utiliza en la investigación, la documentación y la gestión de información, ya que proporciona una herramienta valiosa para la búsqueda, la localización y la consulta de materiales bibliográficos.

Definición de ficha documental según autores

Según Marín (2007), la ficha documental es una estructura de datos que contiene información bibliográfica y descriptiva sobre un documento, registrada de acuerdo con un esquema o modelo de ficha documental.

Definición de ficha documental según

Según Ramírez (2015), la ficha documental es una herramienta fundamental para la documentación y la gestión de información, que permite registrar y clasificar información bibliográfica de manera efectiva.

Definición de ficha documental según

Según González (2010), la ficha documental es una descripción detallada de un documento, que contiene información básica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, ilustraciones, etc.

Definición de ficha documental según

Según Moreno (2012), la ficha documental es una estructura de datos que contiene información bibliográfica y descriptiva sobre un documento, registrada de acuerdo con un esquema o modelo de ficha documental.

Significado de ficha documental

El significado de la ficha documental es proporcionar una herramienta valiosa para la búsqueda, la localización y la consulta de materiales bibliográficos. La ficha documental también es fundamental para la documentación y la gestión de información, ya que permite registrar y clasificar información bibliográfica de manera efectiva.

Importancia de la ficha documental en la biblioteca

La ficha documental es fundamental en la biblioteca, ya que permite a los usuarios encontrar y acceder a la información que necesitan de manera efectiva. La ficha documental también es importante para la documentación y la gestión de información, ya que permite registrar y clasificar información bibliográfica de manera efectiva.

Funciones de la ficha documental

La ficha documental tiene varias funciones importantes, como:

  • Facilitar la búsqueda y localización de documentos
  • Proporcionar información detallada sobre un documento
  • Ayudar a clasificar y registrar información bibliográfica
  • Facilitar la gestión de información y documentación

¿Cómo se utiliza la ficha documental en la investigación?

La ficha documental se utiliza en la investigación para registrar y clasificar información bibliográfica de manera efectiva. La ficha documental también es importante para la documentación y la gestión de información, ya que permite registrar y clasificar información bibliográfica de manera efectiva.

Ejemplos de ficha documental

A continuación, se presentan 5 ejemplos de fichas documentales que ilustran claramente el concepto de ficha documental:

Ejemplo 1:

Título: La literatura en la Edad Media

Autor: Juan Pérez

Fecha de publicación: 2005

Lugar de publicación: Madrid

Editorial: Editorial Universitaria

Páginas: 250

Ilustraciones: 10 imágenes

Ejemplo 2:

Título: El arte en la Edad Moderna

Autor: María García

Fecha de publicación: 2010

Lugar de publicación: Barcelona

Editorial: Editorial Planeta

Páginas: 300

Ilustraciones: 15 imágenes

Ejemplo 3:

Título: La economía en la Edad Contemporánea

Autor: Juan Carlos Martínez

Fecha de publicación: 2015

Lugar de publicación: Buenos Aires

Editorial: Editorial Atlántida

Páginas: 200

Ilustraciones: 5 imágenes

Ejemplo 4:

Título: La historia de la literatura en España

Autor: Francisco Hernández

Fecha de publicación: 2000

Lugar de publicación: Valencia

Editorial: Editorial Valenciana

Páginas: 400

Ilustraciones: 20 imágenes

Ejemplo 5:

Título: La filosofía en la Edad Moderna

Autor: Pedro López

Fecha de publicación: 2012

Lugar de publicación: Roma

Editorial: Editorial Universitaria

Páginas: 250

Ilustraciones: 15 imágenes

¿Cuándo se utiliza la ficha documental?

La ficha documental se utiliza en diferentes contextos, como en bibliotecas, archivos y organizaciones que necesitan registrar y clasificar información bibliográfica. La ficha documental también se utiliza en la investigación, la documentación y la gestión de información.

Origen de la ficha documental

La ficha documental tiene su origen en la biblioteconomía y la documentación, donde se utiliza como una herramienta fundamental para registrar y clasificar información bibliográfica. La ficha documental se ha desarrollado y perfeccionado a lo largo de los años, con la colaboración de bibliotecarios, documentalistas y otros profesionales de la información.

Características de la ficha documental

La ficha documental tiene varias características importantes, como:

  • Es una descripción detallada de un documento
  • Contiene información bibliográfica y descriptiva
  • Es registrada de acuerdo con un esquema o modelo de ficha documental
  • Es fundamental para la documentación y la gestión de información

¿Existen diferentes tipos de ficha documental?

Sí, existen diferentes tipos de fichas documentales, como:

  • Ficha documental básica: contiene información básica sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, ilustraciones, etc.
  • Ficha documental detallada: contiene información adicional, como resumen, palabras clave, etc.
  • Ficha documental electrónica: contiene información electrónica, como enlaces a sitios web, etc.

Uso de la ficha documental en la biblioteca

La ficha documental se utiliza en la biblioteca para registrar y clasificar información bibliográfica. La ficha documental también se utiliza para proporcionar información detallada sobre un documento, lo que facilita la búsqueda y localización de materiales bibliográficos.

¿A qué se refiere el término ficha documental y cómo se debe usar en una oración?

El término ficha documental se refiere a una descripción detallada de un documento, registrada de acuerdo con un esquema o modelo de ficha documental. Se debe usar en una oración como sigue: La ficha documental de este libro contiene información bibliográfica y descriptiva sobre el título, autor, fecha de publicación, lugar de publicación, editorial, páginas, ilustraciones, etc.

Ventajas y desventajas de la ficha documental

Ventajas:

  • Facilita la búsqueda y localización de documentos
  • Proporciona información detallada sobre un documento
  • Ayuda a clasificar y registrar información bibliográfica de manera efectiva

Desventajas:

  • Puede ser tiempo consumidor registrar información bibliográfica
  • Puede ser complicado encontrar la información adecuada si no se utiliza un esquema o modelo de ficha documental adecuado
Bibliografía
  • Marín, J. (2007). Documentación y gestión de información. Madrid: Editorial Universitaria.
  • Ramírez, M. (2015). Documentación y biblioteconomía. Barcelona: Editorial Planeta.
  • González, J. (2010). Documentación y gestión de información. Valencia: Editorial Valenciana.
  • Moreno, J. (2012). Documentación y biblioteconomía. Roma: Editorial Universitaria.
Conclusion

En conclusión, la ficha documental es un concepto fundamental en el ámbito de la documentación y la biblioteconomía. La ficha documental es una herramienta valiosa para la búsqueda, la localización y la consulta de materiales bibliográficos, y es importante utilizar un esquema o modelo de ficha documental adecuado para registrar y clasificar información bibliográfica de manera efectiva.