Definición de PM

Definición técnica de PM

El presente artículo se centrará en la definición y explicación del término PM, abreviatura de Project Manager, una figura profesional que se encarga de liderar y coordinar proyectos en diversas industrias y sectores.

¿Qué es PM?

El término PM se refiere al profesional que se encarga de liderar y coordinar proyectos, es decir, el responsable de planificar, organizar, coordinar y controlar los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos dentro de un plazo determinado. El PM es el responsable final de la ejecución del proyecto, y su función es garantizar que se cumplan los objetivos y se realicen los proyectos de manera efectiva y eficiente.

Definición técnica de PM

En términos técnicos, el PM es un profesional que se enfoca en la gestión de proyectos, que implica la planificación, coordinación, control y seguimiento de los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos. El PM debe tener habilidades en áreas como la planificación, gestión de riesgos, gestión de cambios, gestión de recursos, gestión de problemas y solución de conflictos, entre otras. Además, debe tener una visión global del proyecto y ser capaz de comunicarse efectivamente con los miembros del equipo y los stakeholders.

Diferencia entre PM y Gerente

La principal diferencia entre un PM y un gerente es que el PM se enfoca en la gestión de proyectos, mientras que el gerente se enfoca en la gestión de la empresa o departamento en sí. El PM se centra en la ejecución de un proyecto específico, mientras que el gerente se enfoca en la toma de decisiones estratégicas y la gestión de la empresa.

También te puede interesar

¿Cómo o por qué se utiliza el término PM?

Se utiliza el término PM porque se ha convertido en un estándar en la industria de la gestión de proyectos. La abreviatura PM se refiere a la disciplina profesional de la gestión de proyectos, y se utiliza para designar a los profesionales que se encargan de liderar y coordinar proyectos. La popularidad del término se debe a la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión de proyectos en diversas industrias y sectores.

Definición de PM según autores

Según el autor y experto en gestión de proyectos, Harold Kerzner, el PM es un profesional que se enfoca en la planificación, coordinación y control de los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos.

Definición de PM según el PMI

Según el Project Management Institute (PMI), el PM es un profesional que planifica, organiza, coordina y controla los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos dentro de un plazo determinado.

Definición de PM según el Project Management Body of Knowledge (PMBOK)

Según el PMBOK, el PM es un profesional que planifica, organiza, coordina y controla los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos dentro de un plazo determinado.

Definición de PM según el ISO 21500

Según la norma internacional ISO 21500, el PM es un profesional que se enfoca en la planificación, coordinación y control de los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos.

Significado de PM

En resumen, el término PM se refiere a la disciplina profesional de la gestión de proyectos, y se utiliza para designar a los profesionales que se encargan de liderar y coordinar proyectos. El significado de PM es amplio y se relaciona con la planificación, coordinación y control de los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos.

Importancia de PM en la empresa

La importancia del PM en la empresa radica en que permite la gestión efectiva de proyectos, lo que a su vez permite la toma de decisiones informadas y la optimización de recursos. El PM es esencial para la realización de proyectos complejos y críticos, y su papel es fundamental para el éxito de la empresa.

Funciones de PM

Las funciones del PM incluyen la planificación, coordinación y control de los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos. El PM debe tener habilidades en áreas como la planificación, gestión de riesgos, gestión de cambios, gestión de recursos, gestión de problemas y solución de conflictos, entre otras.

¿Qué es el PM y cómo se relaciona con la gestión de proyectos?

El PM es un profesional que se enfoca en la gestión de proyectos, y su función es garantizar que se cumplan los objetivos y se realicen los proyectos de manera efectiva y eficiente.

Ejemplo de PM

Ejemplo 1: Un PM en una empresa de construcción se encarga de liderar un proyecto de edificación de un nuevo edificio. El PM debe planificar y coordinar los recursos y actividades necesarias para completar el proyecto dentro del plazo y presupuesto establecidos.

Ejemplo 2: Un PM en una empresa de tecnología se encarga de liderar un proyecto de desarrollo de un nuevo software. El PM debe planificar y coordinar los recursos y actividades necesarias para desarrollar el software de manera efectiva y eficiente.

Ejemplo 3: Un PM en una empresa de finanzas se encarga de liderar un proyecto de evaluación de riesgos financieros. El PM debe planificar y coordinar los recursos y actividades necesarias para evaluar los riesgos financieros y tomar decisiones informadas.

¿Qué es el PM y cómo se relaciona con la gestión de proyectos en la empresa?

El PM se relaciona con la gestión de proyectos en la empresa porque es un profesional que se enfoca en la planificación, coordinación y control de los recursos y actividades necesarias para alcanzar objetivos específicos.

Origen de PM

El término PM se originó en la segunda mitad del siglo XX, cuando se comenzó a utilizar en la industria de la construcción y la ingeniería. Sin embargo, el concepto de gestión de proyectos es mucho más antiguo y se remonta a la antigua Grecia, cuando los constructores y arquitectos se reunían para planificar y coordinar la construcción de templos y otros edificios.

Características de PM

Las características de un PM incluyen habilidades en áreas como la planificación, gestión de riesgos, gestión de cambios, gestión de recursos, gestión de problemas y solución de conflictos, entre otras. Además, el PM debe tener una visión global del proyecto y ser capaz de comunicarse efectivamente con los miembros del equipo y los stakeholders.

¿Existen diferentes tipos de PM?

Sí, existen diferentes tipos de PM, como el PM de construcción, el PM de tecnología, el PM de finanzas, entre otros. Cada tipo de PM se enfoca en la gestión de proyectos específicos y requiere habilidades y conocimientos específicos.

Uso de PM en la empresa

El PM se utiliza en la empresa para gestionar proyectos complejos y críticos, como la construcción de edificios, el desarrollo de software, la evaluación de riesgos financieros, entre otros. El PM es esencial para la realización de proyectos efectivos y eficientes.

A que se refiere el término PM y cómo se debe usar en una oración

El término PM se refiere a la disciplina profesional de la gestión de proyectos, y se debe usar en una oración para designar a los profesionales que se encargan de liderar y coordinar proyectos.

Ventajas y Desventajas de PM

Ventajas:

  • Mejora la eficiencia y la productividad
  • Reduce los tiempos de desarrollo y los costos
  • Mejora la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo y los stakeholders
  • Permite la toma de decisiones informadas y la optimización de recursos

Desventajas:

  • Puede ser un proceso complejo y desafiante
  • Requiere habilidades y conocimientos específicos
  • Puede ser un proceso costoso
  • Puede ser un proceso que requiere un gran esfuerzo y dedicación
Bibliografía de PM
  • Kerzner, H. (2009). Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and Control. John Wiley & Sons.
  • Project Management Institute. (2017). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide). Project Management Institute.
  • ISO. (2017). ISO 21500:2017 – Project management – Guidance on the application of ISO 21500. International Organization for Standardization.
  • PMBOK Guide. (2017). Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide). Project Management Institute.
Conclusión

En conclusión, el término PM se refiere a la disciplina profesional de la gestión de proyectos, y se utiliza para designar a los profesionales que se encargan de liderar y coordinar proyectos. El PM es esencial para la realización de proyectos complejos y críticos, y su función es garantizar que se cumplan los objetivos y se realicen los proyectos de manera efectiva y eficiente.