La contribución marginal es un concepto fundamental en el ámbito de la teoría económica, que se refiere a la cantidad adicionada que se produce por cada unidad adicional de trabajo o recursos utilizados en la producción de un bien o servicio. En otras palabras, se trata de la cantidad de producción adicional generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo.
¿Qué es contribución marginal?
La contribución marginal se define como la cantidad de producción adicional generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado en la producción de un bien o servicio. Esta cantidad se mide en unidades físicas o monetarias y se refiere a la cantidad adicional de producto o servicio que se produce por cada unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado.
Definición técnica de contribución marginal
La contribución marginal se puede medir utilizando la función de producción, la cual describe la relación entre los insumos y la producción de bienes o servicios. La función de producción puede ser representada matemáticamente como:
Q = f(X)
Donde Q es la producción, X es el insumo (recurso o esfuerzo) y f es la función de producción. La contribución marginal se puede calcular derivando la función de producción con respecto al insumo, lo que da:
ΔQ/ΔX = f'(X)
Donde ΔQ es la cantidad adicional de producción y ΔX es la cantidad adicional de insumo.
Diferencia entre contribución marginal y contribución total
La contribución marginal se diferencia de la contribución total en que la contribución total se refiere a la cantidad total de producción generada por todos los recursos utilizados, mientras que la contribución marginal se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo.
¿Cómo se utiliza la contribución marginal?
La contribución marginal se utiliza en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción. También se utiliza en la evaluación de la eficiencia de la producción y en la determinación de los precios de los bienes y servicios.
Definición de contribución marginal según autores
Según el economista neoclásico Alfred Marshall, la contribución marginal se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado en la producción. Según el economista John Maynard Keynes, la contribución marginal se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de inversión.
Definición de contribución marginal según Adam Smith
Según Adam Smith, la contribución marginal se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de trabajo o esfuerzo utilizado en la producción. Según Smith, la contribución marginal es fundamental para la determinación de los precios de los bienes y servicios.
Definición de contribución marginal según David Ricardo
Según David Ricardo, la contribución marginal se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado en la producción. Según Ricardo, la contribución marginal es fundamental para la determinación de la distribución del ingreso y la riqueza.
Definición de contribución marginal según Karl Marx
Según Karl Marx, la contribución marginal se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado en la producción. Según Marx, la contribución marginal es fundamental para la comprensión de la explotación del trabajo y la creación de la riqueza.
Significado de contribución marginal
La contribución marginal es un concepto fundamental en la teoría económica, que se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado en la producción. En otras palabras, se trata de la cantidad adicional de producto o servicio que se produce por cada unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado.
Importancia de la contribución marginal en la toma de decisiones económicas
La contribución marginal es fundamental en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la evaluación de la eficiencia de la producción. También se utiliza en la determinación de los precios de los bienes y servicios.
Funciones de la contribución marginal
La contribución marginal tiene varias funciones, como la evaluación de la eficiencia de la producción, la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la determinación de los precios de los bienes y servicios.
¿Cuándo se utiliza la contribución marginal?
La contribución marginal se utiliza en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la evaluación de la eficiencia de la producción.
Ejemplo de contribución marginal
Ejemplo 1: Una empresa produce 100 unidades de productos A utilizando 10 unidades de recursos. Si se agregan 2 unidades de recursos, la producción aumenta en 5 unidades. La contribución marginal es de 0.5 unidades de producción por unidad de recurso.
Ejemplo 2: Una empresa produce 50 unidades de productos B utilizando 5 unidades de recursos. Si se agregan 2 unidades de recursos, la producción aumenta en 3 unidades. La contribución marginal es de 1.5 unidades de producción por unidad de recurso.
Ejemplo 3: Una empresa produce 200 unidades de productos C utilizando 15 unidades de recursos. Si se agregan 3 unidades de recursos, la producción aumenta en 6 unidades. La contribución marginal es de 2 unidades de producción por unidad de recurso.
Ejemplo 4: Una empresa produce 80 unidades de productos D utilizando 8 unidades de recursos. Si se agregan 2 unidades de recursos, la producción aumenta en 4 unidades. La contribución marginal es de 2 unidades de producción por unidad de recurso.
Ejemplo 5: Una empresa produce 120 unidades de productos E utilizando 20 unidades de recursos. Si se agregan 3 unidades de recursos, la producción aumenta en 7 unidades. La contribución marginal es de 2.33 unidades de producción por unidad de recurso.
¿Dónde se utiliza la contribución marginal?
La contribución marginal se utiliza en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la evaluación de la eficiencia de la producción.
Origen de la contribución marginal
La contribución marginal se originó en el siglo XIX, cuando los economistas como Alfred Marshall y David Ricardo comenzaron a estudiar la relación entre los insumos y la producción. La contribución marginal se popularizó en la segunda mitad del siglo XX, cuando los economistas como John Maynard Keynes y Milton Friedman la utilizaron en sus estudios sobre la teoría económica.
Características de la contribución marginal
La contribución marginal tiene varias características, como la importancia en la toma de decisiones económicas, la relación con la eficiencia de la producción y la determinación de los precios de los bienes y servicios.
¿Existen diferentes tipos de contribución marginal?
Sí, existen diferentes tipos de contribución marginal, como la contribución marginal de primera derivada, la contribución marginal de segunda derivada y la contribución marginal de tercer orden.
Uso de la contribución marginal en la toma de decisiones económicas
La contribución marginal se utiliza en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la evaluación de la eficiencia de la producción.
¿Cómo se debe usar la contribución marginal en una oración?
La contribución marginal se debe utilizar en oraciones que describen la relación entre los insumos y la producción, como en la siguiente oración: La empresa utiliza 10 unidades de recursos para producir 50 unidades de productos A, y la contribución marginal es de 2 unidades de producción por unidad de recurso.
Ventajas y desventajas de la contribución marginal
Ventajas: La contribución marginal es fundamental en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la evaluación de la eficiencia de la producción. Desventajas: La contribución marginal puede ser difícil de medir y puede ser influenciada por factores externos.
Bibliografía
- Marshall, A. (1890). Principles of Economics.
- Ricardo, D. (1817). On the Principles of Political Economy and Taxation.
- Keynes, J. M. (1936). The General Theory of Employment, Interest and Money.
- Friedman, M. (1962). A Program for Monetary Stability.
Conclusión
En conclusión, la contribución marginal es un concepto fundamental en la teoría económica, que se refiere a la cantidad adicional de producción generada por una unidad adicional de recurso o esfuerzo utilizado en la producción. La contribución marginal es fundamental en la toma de decisiones económicas, como la determinación de la cantidad óptima de recursos a utilizar en la producción y la evaluación de la eficiencia de la producción.
Miguel es un entrenador de perros certificado y conductista animal. Se especializa en el refuerzo positivo y en solucionar problemas de comportamiento comunes, ayudando a los dueños a construir un vínculo más fuerte con sus mascotas.
INDICE

