Definición de planeación estratégica de Guillermo Gómez Ceja

Definición técnica de planeación estratégica

La planeación estratégica es un proceso sistemático que busca identificar y alcanzar los objetivos más importantes de una organización, a través de la toma de decisiones informadas y efectivas. En este sentido, es fundamental entender que la planeación estratégica no es solo un proceso de planificación, sino que es un enfoque que busca crear una visión clara de la misión y los objetivos de la organización.

¿Qué es planeación estratégica?

La planeación estratégica es un proceso que se enfoca en la identificación de oportunidades y amenazas que afectan a la organización, y en la toma de decisiones que permitan alcanzar los objetivos establecidos. Implica una comprensión profunda de la situación actual de la organización, la identificación de las fortalezas y debilidades, y la creación de un plan de acción que permita alcanzar los objetivos establecidos.

Definición técnica de planeación estratégica

La planeación estratégica es un proceso que implica la identificación de las siguientes etapas:

  • Análisis de la situación actual de la organización (SWOT analysis)
  • Identificación de oportunidades y amenazas
  • Definición de los objetivos y metas
  • Creación de un plan de acción
  • Implementación y seguimiento del plan

Diferencia entre planeación estratégica y planeación operativa

La planeación estratégica se enfoca en la creación de una visión y misión para la organización, mientras que la planeación operativa se enfoca en la implementación de los planes y procesos diarios. La planeación estratégica es un proceso a largo plazo, mientras que la planeación operativa es un proceso a corto plazo.

También te puede interesar

¿Cómo se utiliza la planeación estratégica?

La planeación estratégica se utiliza para crear un plan de acción que permita alcanzar los objetivos de la organización. Implica la inclusión de los siguientes pasos:

  • Análisis de la situación actual de la organización
  • Identificación de oportunidades y amenazas
  • Definición de los objetivos y metas
  • Creación de un plan de acción
  • Implementación y seguimiento del plan

Definición de planeación estratégica según autores

La planeación estratégica es definida por autores como Porter como el proceso de toma de decisiones que busca crear una visión clara de la misión y los objetivos de la organización.

Definición de planeación estratégica según Michael Porter

Porter define la planeación estratégica como el proceso de definir la misión y objetivos de la organización, y de crear un plan de acción para alcanzarlos.

Definición de planeación estratégica según Lawrence Hrebiniak

Hrebiniak define la planeación estratégica como el proceso de definir la visión y misión de la organización, y de crear un plan de acción para alcanzarlos.

Definición de planeación estratégica según Henry Mintzberg

Mintzberg define la planeación estratégica como el proceso de crear una visión clara de la misión y objetivos de la organización, y de implementar un plan de acción para alcanzarlos.

Significado de planeación estratégica

La planeación estratégica es un proceso que busca crear una visión clara de la misión y objetivos de la organización, y de implementar un plan de acción para alcanzarlos. Significa crear un plan de acción que permita alcanzar los objetivos, y de implementar ese plan.

Importancia de la planeación estratégica en la toma de decisiones

La planeación estratégica es fundamental en la toma de decisiones, ya que permite crear un plan de acción que permita alcanzar los objetivos de la organización. La planeación estratégica ayuda a la toma de decisiones informadas y efectivas.

Funciones de la planeación estratégica

La planeación estratégica implica las siguientes funciones:

  • Análisis de la situación actual de la organización
  • Identificación de oportunidades y amenazas
  • Definición de los objetivos y metas
  • Creación de un plan de acción
  • Implementación y seguimiento del plan

¿Qué es la planeación estratégica en la empresa?

La planeación estratégica en la empresa es un proceso que busca crear un plan de acción que permita alcanzar los objetivos de la empresa. Implica la identificación de oportunidades y amenazas, y la creación de un plan de acción para alcanzar los objetivos.

Ejemplos de planeación estratégica

Ejemplo 1: Una empresa de tecnología decide crear un plan de acción para lanzar un nuevo producto en el mercado.

Ejemplo 2: Una empresa de servicios decide crear un plan de acción para expandirse a nuevos mercados.

Ejemplo 3: Una empresa de manufactura decide crear un plan de acción para reducir costos y mejorar la eficiencia.

¿Cuándo se utiliza la planeación estratégica?

La planeación estratégica se utiliza en momentos críticos en la vida de la organización, como:

  • Cuando se cambia la dirección de la empresa
  • Cuando se lanzan nuevos productos o servicios
  • Cuando se enfrentan cambios en el mercado
  • Cuando se buscan nuevas oportunidades de crecimiento

Origen de la planeación estratégica

La planeación estratégica tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando los empresarios comenzaron a utilizar técnicas de planificación para tomar decisiones efectivas. Sin embargo, fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando la planeación estratégica se convirtió en un enfoque popular para las empresas.

Características de la planeación estratégica

La planeación estratégica tiene las siguientes características:

  • Es un proceso sistemático
  • Implica la identificación de oportunidades y amenazas
  • Implica la creación de un plan de acción
  • Es un proceso a largo plazo
  • Implica la implementación y seguimiento del plan

¿Existen diferentes tipos de planeación estratégica?

Sí, existen diferentes tipos de planeación estratégica, como:

  • Planeación estratégica basada en la misión
  • Planeación estratégica basada en la visión
  • Planeación estratégica basada en la cultura
  • Planeación estratégica basada en la competencia

Uso de la planeación estratégica en la empresa

La planeación estratégica se utiliza en la empresa para crear un plan de acción que permita alcanzar los objetivos de la empresa. Implica la identificación de oportunidades y amenazas, y la creación de un plan de acción para alcanzar los objetivos.

A que se refiere el término planeación estratégica y cómo se debe usar en una oración

La planeación estratégica se refiere a un proceso de toma de decisiones que busca crear una visión clara de la misión y objetivos de la organización, y de implementar un plan de acción para alcanzarlos. Se debe usar en una oración como La planeación estratégica es un proceso que ayuda a las empresas a crear un plan de acción para alcanzar sus objetivos.

Ventajas y desventajas de la planeación estratégica

Ventajas:

  • Ayuda a crear un plan de acción para alcanzar los objetivos de la organización
  • Ayuda a identificar oportunidades y amenazas
  • Ayuda a implementar un plan de acción para alcanzar los objetivos

Desventajas:

  • Puede ser un proceso lento y costoso
  • Puede ser difícil de implementar
  • Puede ser difícil de evaluar el éxito
Bibliografía
  • Porter, M. E. (1998). On competition. Harvard Business Review.
  • Hrebiniak, L. G. (1997). Making strategy work. Sage Publications.
  • Mintzberg, H. (1994). The rise and fall of strategic planning. Harvard Business Review.
Conclusion

En conclusión, la planeación estratégica es un proceso fundamental para cualquier organización que busque alcanzar sus objetivos. Implica la identificación de oportunidades y amenazas, y la creación de un plan de acción para alcanzar los objetivos. Es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero puede tener un impacto significativo en el éxito de la organización.