Definición de refugiado ACNUR

Definición técnica de refugiado

El presente artículo tiene como objetivo explicar y definir el término refugiado según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

¿Qué es un refugiado?

Un refugiado es una persona que ha dejado su país de origen debido a una amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares, ya sea debido a la persecución, la discriminación, la violencia o la guerra. Los refugiados buscan protección y seguridad en otro país o región. La definición de refugiado se basa en la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967, que establecen los principios y los procedimientos para determinar quién es un refugiado y quién debe recibir protección.

Definición técnica de refugiado

Según la ACNUR, un refugiado es una persona que ha dejado su país de origen debido a una situación de persecución, violencia o violencia sexual, y que no puede o no quiere regresar a su país de origen debido a la amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares.

Diferencia entre refugiado y migrante

Una de las principales diferencias entre un refugiado y un migrante es el motivo por el que se ha movido. Un refugiado ha sido obligado a dejar su país de origen debido a una situación de peligro, mientras que un migrante puede haber elegido dejar su país de origen por motivos económicos, laborales o de otro tipo. Además, los refugiados pueden pedir protección internacional y recibir asilo en otro país, mientras que los migrantes no necesitan protección ni asilo.

También te puede interesar

¿Cómo se clasifican los refugiados?

Los refugiados se clasifican según su situación y los motivos que los llevaron a dejar su país de origen. Entre los tipos de refugiados se encuentran los refugiados políticos, que han sido perseguidos por sus opiniones políticas o religiosas; los refugiados étnicos, que han sido perseguidos por su etnia o raza; los refugiados de guerra, que han sido afectados por conflictos armados; y los refugiados de crisis humanitaria, que han sido afectados por catástrofes naturales o humanitarias.

Definición de refugiado según autores

Según el Dr. Antonio Gutiérrez, experto en derecho internacional, un refugiado es una persona que ha sido obligada a dejar su país de origen debido a una situación de peligro o violencia, y que no puede regresar a su país de origen debido a la amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares.

Definición de refugiado según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Según la OCDE, un refugiado es una persona que ha dejado su país de origen debido a una situación de persecución, violencia o violencia sexual, y que no puede o no quiere regresar a su país de origen debido a la amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares.

Definición de refugiado según la Asamblea General de las Naciones Unidas

Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, un refugiado es una persona que ha dejado su país de origen debido a una situación de persecución, violencia o violencia sexual, y que no puede o no quiere regresar a su país de origen debido a la amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares.

Definición de refugiado según la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Según la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, un refugiado es una persona que ha dejado su país de origen debido a una situación de persecución, violencia o violencia sexual, y que no puede o no quiere regresar a su país de origen debido a la amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares.

Significado de refugiado

El término refugiado tiene un significado amplio y complejo que trasciende la simple definición. Los refugiados son personas que han sido obligadas a dejar sus hogares y comunidades debido a circunstancias difíciles y peligrosas. La condición de refugiado implica un gran desafío para la supervivencia y la integración en un nuevo entorno.

Importancia de proteger a los refugiados

La protección de los refugiados es fundamental para la humanidad. Los refugiados necesitan protección para garantizar su seguridad y bienestar. La comunidad internacional tiene un papel importante en proteger a los refugiados y brindarles asilo y protección.

Funciones de la ACNUR

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tiene varias funciones importantes, como la protección y asistencia a los refugiados, la promoción de la cooperación internacional y la gestión de programas de asilo y reintegración.

¿Qué es lo que los refugiados necesitan?

Los refugiados necesitan protección, asilo y ayuda para garantizar su supervivencia y bienestar. Necesitan también ayuda para reintegrarse en su comunidad de origen o encontrar un nuevo hogar.

Ejemplo de refugiado

Ejemplo 1: Un ciudadano de un país en guerra que ha sido perseguido por sus opiniones políticas y ha tenido que dejar su país para protegerse.

Ejemplo 2: Una mujer que ha sido víctima de violencia doméstica y ha tenido que dejar su país para protegerse.

Ejemplo 3: Un estudiante que ha sido perseguido por sus creencias religiosas y ha tenido que dejar su país para protegerse.

Ejemplo 4: Un inmigrante que ha sido perseguido por su etnia y ha tenido que dejar su país para protegerse.

Ejemplo 5: Un líder político que ha sido perseguido por sus opiniones políticas y ha tenido que dejar su país para protegerse.

¿Dónde se encuentran los refugiados?

Los refugiados se encuentran en muchos países del mundo, especialmente en zonas de conflicto o crisis humanitaria. Los refugiados también se encuentran en países que han recibido a refugiados procedentes de conflictos armados o crisis humanitarias.

Origen de la definición de refugiado

La definición de refugiado se basa en la Convención de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados y su Protocolo de 1967, que establecen los principios y los procedimientos para determinar quién es un refugiado y quién debe recibir protección.

Características de los refugiados

Los refugiados tienen características comunes, como la necesidad de protección y asilo, la pérdida de su hogar y comunidad, la necesidad de reintegración en su comunidad de origen o encontrar un nuevo hogar.

¿Existen diferentes tipos de refugiados?

Sí, existen diferentes tipos de refugiados, como los refugiados políticos, los refugiados étnicos, los refugiados de guerra y los refugiados de crisis humanitaria.

Uso de los refugiados en la sociedad

Los refugiados pueden ser utilizados en la sociedad de diferentes maneras, como trabajadores, estudiantes o miembros de la comunidad.

A que se refiere el término refugiado y cómo se debe usar en una oración

El término refugiado se refiere a una persona que ha dejado su país de origen debido a una situación de peligro, violencia o violencia sexual, y que no puede o no quiere regresar a su país de origen debido a la amenaza grave para su seguridad personal o la de sus familiares. Se debe usar este término con respeto y compasión.

Ventajas y desventajas de ser un refugiado

Ventajas: los refugiados pueden recibir protección y asilo en otro país, pueden recibir ayuda y apoyo de organizaciones humanitarias y pueden reintegrarse en su comunidad de origen o encontrar un nuevo hogar.

Desventajas: los refugiados pueden enfrentar desafíos para reintegrarse en su comunidad de origen o encontrar un nuevo hogar, pueden enfrentar desafíos para encontrar empleo o educación y pueden enfrentar discriminación o estigmatización.

Bibliografía de refugiado

  • The Refugee Crisis de Mary Ellen Charters (1997)
  • Refugees: A Very Short Introduction de Alexander Betts (2013)
  • The International Refugee Regime de Gil Loescher (1993)
  • Refugees and Asylum Seekers de Richard V. Allen (2015)