Guía paso a paso para crear un resumen efectivo de un TFG
Para empezar, es importante tener claro que un resumen de un TFG (Trabajo de Fin de Grado) debe ser conciso, claro y consistente en su estructura. Aquí te presentamos 5 pasos previos para prepararte antes de empezar a escribir tu resumen:
- Revisa detenidamente tu TFG completo para identificar los puntos clave y las conclusiones más importantes.
- Identifica el público objetivo para quien estás escribiendo el resumen. ¿Es para tus profesores, para una revista científica o para un congreso?
- Elige un formato de resumen que se adapte a tus necesidades. Puede ser una presentación oral, un poster o un texto escrito.
- Define los objetivos del resumen. ¿Qué quieres que el lector se lleve de tu trabajo de investigación?
- Asegúrate de tener todas las referencias y citas necesarias para respaldar tus afirmaciones.
¿Qué es un resumen de un TFG?
Un resumen de un TFG es una síntesis concisa y objetiva del contenido principal del trabajo de investigación. Su función es presentar de manera clara y concisa los objetivos, la metodología, los resultados y las conclusiones del trabajo de investigación. Un buen resumen debe ser capaz de transmitir la esencia del trabajo de investigación en un corto espacio de tiempo.
Materiales necesarios para crear un resumen de un TFG
Para crear un resumen efectivo, necesitarás:
- Tu TFG completo
- Un procesador de textos o una herramienta de presentación
- Un diccionario o una herramienta de corrección de estilo
- Un conocimiento profundo del tema y de la estructura del trabajo de investigación
- Una actitud crítica y objetiva para seleccionar los puntos clave
¿Cómo hacer un resumen de un TFG en 10 pasos?
Aquí te presentamos 10 pasos detallados para crear un resumen de un TFG:
- Define el objetivo del resumen y el público objetivo.
- Identifica los puntos clave del trabajo de investigación.
- Elige un formato de resumen adecuado.
- Escribe una introducción breve y concisa.
- Describe la metodología y el enfoque utilizado.
- Presenta los resultados más importantes.
- Explica las conclusiones y las implicaciones del trabajo de investigación.
- Añade recomendaciones o sugerencias para futuras investigaciones.
- Revisa y edita el resumen con cuidado.
- Comparte el resumen con otros para obtener retroalimentación.
Diferencia entre un resumen y un abstract
Aunque a menudo se confunden, un resumen y un abstract son dos cosas diferentes. Un abstract es una descripción breve y general del contenido del trabajo de investigación, mientras que un resumen es una síntesis detallada y objetiva del contenido principal del trabajo de investigación.
¿Cuándo debes hacer un resumen de un TFG?
Un resumen de un TFG es útil en various situaciones, como:
- Cuando necesitas presentar tu trabajo de investigación en un congreso o seminario.
- Cuando deseas publicar tu trabajo de investigación en una revista científica.
- Cuando necesitas compartir tu trabajo de investigación con otros investigadores o estudiantes.
- Cuando necesitas una herramienta de presentación para defender tu trabajo de investigación.
Cómo personalizar un resumen de un TFG
Puedes personalizar tu resumen de un TFG de varias maneras:
- Añadiendo gráficos o figuras para ilustrar los resultados.
- Utilizando un lenguaje y un tono que se adapten a tu público objetivo.
- Incorporando citas o referencias adicionales para respaldar tus afirmaciones.
- Creando un resumen en diferentes formatos, como un poster o una presentación oral.
Trucos para escribir un resumen de un TFG
Aquí te presentamos algunos trucos para escribir un resumen de un TFG:
- Utiliza un lenguaje claro y conciso.
- Asegúrate de que el resumen sea coherente y lógico.
- Evita el uso de jargon o técnicas especializadas.
- Revisa y edita el resumen con cuidado.
¿Cuáles son los beneficios de hacer un resumen de un TFG?
Los beneficios de hacer un resumen de un TFG incluyen:
- Una mayor visibilidad y difusión de tu trabajo de investigación.
- Una mejor comprensión del contenido principal del trabajo de investigación.
- Una herramienta efectiva para presentar tu trabajo de investigación en diferentes contextos.
¿Cómo puedo mejorar mi resumen de un TFG?
Puedes mejorar tu resumen de un TFG de varias maneras:
- Solicitando retroalimentación de otros investigadores o estudiantes.
- Revisando y editando el resumen con cuidado.
- Utilizando herramientas de revisión y edición de texto.
Evita errores comunes al hacer un resumen de un TFG
Algunos errores comunes al hacer un resumen de un TFG incluyen:
- No definir claramente el objetivo del resumen.
- No identificar los puntos clave del trabajo de investigación.
- No elegir un formato de resumen adecuado.
- No revisar y editar el resumen con cuidado.
¿Cuál es el proceso de revisión y edición de un resumen de un TFG?
El proceso de revisión y edición de un resumen de un TFG incluye:
- Revisar la estructura y la coherencia del resumen.
- Revisar la claridad y la precisión del lenguaje.
- Revisar la consistencia en la presentación de los datos y los resultados.
- Añadir o eliminar información según sea necesario.
¿Dónde puedo compartir mi resumen de un TFG?
Puedes compartir tu resumen de un TFG en varios lugares, como:
- Revistas científicas o académicas.
- Congresos o seminarios.
- Redes sociales académicas.
- Repositorios institucionales.
¿Cómo puedo proteger mis derechos de autor al compartir mi resumen de un TFG?
Puedes proteger tus derechos de autor al compartir tu resumen de un TFG de varias maneras:
- Utilizando una licencia de Creative Commons.
- Registrando tu trabajo de investigación en una base de datos o repositorio institucional.
- Añadiendo una nota de copyright o propiedad intelectual.
Franco es un redactor de tecnología especializado en hardware de PC y juegos. Realiza análisis profundos de componentes, guías de ensamblaje de PC y reseñas de los últimos lanzamientos de la industria del gaming.
INDICE

