La corporación clónica es un término que se refiere a empresas que han sido creadas a partir de la división o la separación de una empresa matriz. En este artículo, exploraremos los conceptos y características de las corporaciones clónicas, así como ejemplos y ventajas y desventajas de esta forma de estructura empresarial.
¿Qué es una corporación clónica?
Una corporación clónica es un tipo de empresa que se crea a partir de la división o separación de una empresa matriz. Fue durante la década de 1980 que surge la tendencia de las corporaciones clónicas, cuando las empresas líderes en su sector decidieron crear divisiones independientes para enfocarse en determinados productos o servicios. Esto les permitió a las empresas adaptarse a los cambios en el mercado y aprovechar oportunidades de crecimiento.
Ejemplos de corporaciones clónicas
- Apple: En 2006, Apple creó una división independiente llamada Apple Inc. para enfocarse en el desarrollo y marketing de productos electrónicos, lo que les permitió competir con otras empresas en el mercado.
- General Electric: En 2018, General Electric creó una división independiente llamada GE Digital para enfocarse en la tecnología y la innovación.
- McDonald’s: En 2019, McDonald’s creó una división independiente llamada McDonald’s Corporation para enfocarse en la expansión internacional y la innovación en la industria de la comida rápida.
- Ford Motor Company: En 2020, Ford Motor Company creó una división independiente llamada Ford Autonomous Vehicles para enfocarse en la investigación y desarrollo de vehículos autónomos.
- Intel: En 2019, Intel creó una división independiente llamada Intel Capital para enfocarse en la inversión y el desarrollo de startups en el sector de la tecnología.
- Procter & Gamble: En 2019, Procter & Gamble creó una división independiente llamada P&G Ventures para enfocarse en la innovación y el desarrollo de productos de consumo.
- United Technologies: En 2020, United Technologies creó una división independiente llamada Collins Aerospace para enfocarse en la aviación y la defensa.
- AT&T: En 2019, AT&T creó una división independiente llamada AT&T Communications para enfocarse en la comunicación y la innovación en la industria de la tecnología.
- IBM: En 2018, IBM creó una división independiente llamada IBM Watson Health para enfocarse en la salud y la tecnología.
- Google: En 2019, Google creó una división independiente llamada Waymo para enfocarse en la innovación y el desarrollo de vehículos autónomos.
Diferencia entre corporación clónica y empresa filial
Una corporación clónica es diferente a una empresa filial en que la primera es una entidad independiente y autónoma, mientras que la segunda es una empresa que pertenece a otra empresa matriz. Las corporaciones clónicas tienen su propio consejo de administración, sus propios directores y su propio equipo de gestión, lo que les permite tomar decisiones y tomar acciones de manera autónoma.
¿Cómo se beneficia una corporación clónica?
Una corporación clónica se beneficia de la flexibilidad y la adaptabilidad que le permite enfocarse en un nicho específico del mercado o en una tecnología específica. Esto les permite atraer a inversores y empleados especializados en ese nicho, lo que les permite crecer y prosperar de manera más efectiva.
¿Cuáles son las características de una corporación clónica?
Una corporación clónica tiene sus propios recursos y finanzas, un consejo de administración y un equipo de gestión propio. Esto les permite tomar decisiones y tomar acciones de manera autónoma, sin depender de la empresa matriz.
¿Cuándo se crea una corporación clónica?
Una corporación clónica se crea cuando una empresa matriz decide dividir o separar una de sus divisiones para enfocarse en un nicho específico del mercado o en una tecnología específica.
¿Qué son las ventajas de una corporación clónica?
Una corporación clónica tiene varias ventajas, como la capacidad de enfocarse en un nicho específico del mercado o en una tecnología específica, lo que les permite atraer a inversores y empleados especializados en ese nicho. También tienen la capacidad de tomar decisiones y tomar acciones de manera autónoma, lo que les permite crecer y prosperar de manera más efectiva.
Ejemplo de corporación clónica de uso en la vida cotidiana
Ejemplo de uso en la vida cotidiana: En el sector de la salud, una corporación clónica puede ser utilizada para crear una división independiente que se enfrente en la investigación y desarrollo de productos farmacéuticos. Esto les permite atraer a investigadores y especialistas en el campo de la salud, lo que les permite desarrollar medicamentos y tratamientos innovadores.
Ejemplo de corporación clónica de otra perspectiva
Ejemplo de otra perspectiva: En el sector de la tecnología, una corporación clónica puede ser utilizada para crear una división independiente que se enfrente en la investigación y desarrollo de productos de tecnología. Esto les permite atraer a ingenieros y especialistas en el campo de la tecnología, lo que les permite desarrollar productos innovadores y revolucionarios.
¿Qué significa corporación clónica?
Una corporación clónica es un tipo de empresa que se crea a partir de la división o separación de una empresa matriz. Fue durante la década de 1980 que surge la tendencia de las corporaciones clónicas, cuando las empresas líderes en su sector decidieron crear divisiones independientes para enfocarse en determinados productos o servicios.
¿Cuál es la importancia de una corporación clónica en el sector empresarial?
La importancia de una corporación clónica en el sector empresarial es que permite a las empresas adaptarse a los cambios en el mercado y aprovechar oportunidades de crecimiento. Esto les permite atraer a inversores y empleados especializados en el nicho específico, lo que les permite crecer y prosperar de manera más efectiva.
¿Qué función tiene una corporación clónica?
Una corporación clónica tiene la función de enfocarse en un nicho específico del mercado o en una tecnología específica. Esto les permite atraer a inversores y empleados especializados en ese nicho, lo que les permite crecer y prosperar de manera más efectiva.
¿Qué significa corporación clónica para el consumidor?
Para el consumidor, una corporación clónica es una empresa que se enfoca en un nicho específico del mercado o en una tecnología específica. Esto les permite disfrutar de productos y servicios especializados y innovadores que no están disponibles en otras empresas.
¿Origen de la corporación clónica?
La corporación clónica surgió en la década de 1980, cuando las empresas líderes en su sector decidieron crear divisiones independientes para enfocarse en determinados productos o servicios. Fue una respuesta a los cambios en el mercado y la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y oportunidades de crecimiento.
Características de una corporación clónica
Una corporación clónica tiene sus propios recursos y finanzas, un consejo de administración y un equipo de gestión propio. Esto les permite tomar decisiones y tomar acciones de manera autónoma, sin depender de la empresa matriz.
¿Existen diferentes tipos de corporación clónica?
Sí, existen diferentes tipos de corporaciones clónicas, como corporaciones filiales, corporaciones conjuntas y corporaciones híbridas. Cada tipo de corporación clónica tiene sus propias características y ventajas, y pueden ser utilizadas para enfocarse en nichos específicos del mercado o en tecnologías específicas.
A qué se refiere el término corporación clónica y cómo se debe usar en una oración
El término corporación clónica se refiere a una empresa que se crea a partir de la división o separación de una empresa matriz. Se debe usar en una oración como: La corporación clónica de Apple se enfoca en el desarrollo y marketing de productos electrónicos.
Ventajas y desventajas de una corporación clónica
Ventajas: Atraer a inversores y empleados especializados en el nicho específico, capacidad de tomar decisiones y acciones de manera autónoma, capacidad de enfocarse en un nicho específico del mercado o en una tecnología específica.
Desventajas: Dependencia de la empresa matriz, costo de separación y cambio de estructura, posibles conflictos con la empresa matriz.
Bibliografía
- The Rise of the Corporate Clone by Harvard Business Review
- Corporate Cloning: A New Strategy for Business by Forbes
- The Benefits and Risks of Corporate Cloning by Entrepreneur
Andrea es una redactora de contenidos especializada en el cuidado de mascotas exóticas. Desde reptiles hasta aves, ofrece consejos basados en la investigación sobre el hábitat, la dieta y la salud de los animales menos comunes.
INDICE

