En el ámbito de la investigación en administración, es común encontrar innovadores métodos para recopilar y analizar datos. Una de las herramientas más utilizadas es la escala Likert, un instrumento que permite medir la percepción y la opinión de los individuos en relación con un tema o variable determinada. En este artículo, se explorarán los conceptos básicos de la escala Likert, así como ejemplos y aplicación práctica en investigaciones en el área administrativa.
¿Qué es una escala Likert?
Una escala Likert es un instrumento de medición que permite a los entrevistados expresar su nivel de acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones o-items. Fue desarrollada por el psicólogo estadounidense Rensis Likert en la década de 1930 y se utiliza comúnmente en investigaciones sociales y en el campo de la administración. La escala Likert se caracteriza por ser una escala de tipo ordinal, es decir, se clasifica a los individuos en categorías pero no se miden en unidades de medida estándar.
Ejemplos de escalas Likert
- Satisfacción con el liderazgo: El liderazgo de mi jefe es efectivo (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Comunicación efectiva: La comunicación en el equipo de trabajo es buena (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Motivación laboral: Me siento motivado para hacer mi trabajo (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Satisfacción con la formación: La formación y el capacitación en el trabajo son adecuados (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Confianza en la organización: Confío en la capacidad de la organización para hacer cambios efectivos (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Comunicación horizontal: La comunicación entre departamentos es efectiva (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Desempeño laboral: Mi desempeño laboral es bueno (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Satisfacción con el trabajo: Me siento satisfecho con mi trabajo (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Colaboración en el equipo: La colaboración en el equipo de trabajo es efectiva (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
- Satisfacción con la relación con el jefe: Mi relación con mi jefe es buena (5 puntos: muy de acuerdo, de acuerdo, neutro, en desacuerdo, muy en desacuerdo).
Diferencia entre escala Likert y otras escalas de medición
Una de las principales diferencias entre la escala Likert y otras escalas de medición es que la escala Likert se centra en la percepción subjetiva de los individuos, mientras que otras escalas, como la escala de atribución, se centran en la percepción objetiva de los sucesos. Además, la escala Likert es una escala ordinal, lo que significa que los individuos se clasifican en categorías, pero no se miden en unidades de medida estándar.
¿Cómo se aplica la escala Likert en investigaciones en el área administrativa?
La escala Likert se aplica comúnmente en investigaciones en el área administrativa para medir la percepción y la opinión de los empleados sobre aspectos como el liderazgo, la comunicación, la motivación laboral y la satisfacción con el trabajo. Los resultados de la aplicación de la escala Likert pueden ser utilizados para identificar áreas de mejora en la organización y para desarrollar estrategias para aumentar la satisfacción y el desempeño laboral.
¿Cuándo se debe utilizar la escala Likert?
Se debe utilizar la escala Likert cuando se necesita medir la percepción y la opinión de los individuos sobre un tema o variable determinada. La escala Likert es especialmente útil en investigaciones que buscan evaluar la satisfacción, la motivación laboral y la comunicación efectiva en el trabajo.
¿Qué son los items de la escala Likert?
Los items de la escala Likert son las afirmaciones o preguntas que se presentan a los individuos para que expresen su nivel de acuerdo o desacuerdo. Los items deben ser claros, precisos y relevantes para el objetivo de la investigación.
Ejemplo de uso de la escala Likert en la vida cotidiana
Por ejemplo, una empresa puede utilizar la escala Likert para evaluar la satisfacción de sus empleados con la formación y el capacitación en el trabajo. Los empleados pueden responder a preguntas como La formación y el capacitación en el trabajo son adecuados o Me siento preparado para realizar mi trabajo.
Ejemplo de uso de la escala Likert desde otra perspectiva
Por ejemplo, un investigador puede utilizar la escala Likert para evaluar la percepción de los empleados sobre el liderazgo efectivo en la empresa. Los empleados pueden responder a preguntas como El liderazgo de mi jefe es efectivo o Me siento motivado para hacer mi trabajo.
¿Qué significa la escala Likert?
La escala Likert es un instrumento de medición que permite a los individuos expresar su nivel de acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones o-items. El resultado de la escala Likert se traduce en un puntero que indica el nivel de acuerdo o desacuerdo del individuo con cada item.
¿Cuál es la importancia de la escala Likert en la investigación en administración?
La escala Likert es importante en la investigación en administración porque permite a los investigadores medir la percepción y la opinión de los individuos sobre aspectos clave como el liderazgo, la comunicación y la motivación laboral. Los resultados de la escala Likert pueden ser utilizados para desarrollar estrategias para aumentar la satisfacción y el desempeño laboral en la organización.
¿Qué función tiene la escala Likert en la medición de la satisfacción laboral?
La escala Likert tiene la función de medir la satisfacción laboral de los empleados. Los empleados pueden responder a preguntas como Me siento satisfecho con mi trabajo o La comunicación en el equipo de trabajo es buena.
¿Origen de la escala Likert?
La escala Likert fue desarrollada por Rensis Likert en la década de 1930. Likert era un psicólogo estadounidense que se interesó en la medición de la percepción y la opinión de los individuos.
¿Características de la escala Likert?
La escala Likert es una escala de tipo ordinal, es decir, se clasifica a los individuos en categorías pero no se miden en unidades de medida estándar. Además, la escala Likert se caracteriza por ser una escala de medición subjetiva, ya que se basa en la percepción y la opinión de los individuos.
¿Existen diferentes tipos de escalas Likert?
Sí, existen diferentes tipos de escalas Likert. Algunos ejemplos son la escala de 5 puntos, la escala de 7 puntos y la escala de 9 puntos. Cada tipo de escala puede ser utilizada dependiendo del objetivo de la investigación y la complejidad del tema que se está estudiando.
A qué se refiere el término escala Likert y cómo se debe usar en una oración
El término escala Likert se refiere a un instrumento de medición que permite a los individuos expresar su nivel de acuerdo o desacuerdo con una serie de afirmaciones o-items. La escala Likert se debe utilizar para medir la percepción y la opinión de los individuos sobre un tema o variable determinada.
Ventajas y desventajas de la escala Likert
Ventajas: La escala Likert es una herramienta útil para medir la percepción y la opinión de los individuos sobre un tema o variable determinada. Es fácil de aplicar y de analizar los resultados.
Desventajas: La escala Likert puede ser influenciada por factores externos, como la formación y la cultura organizacional. Además, la escala Likert no es una medida objetiva, ya que se basa en la percepción y la opinión de los individuos.
Bibliografía
- Likert, R. (1932). A technique for the measurement of attitudes. Archives of Psychology, 22(44), 1-55.
- Likert, R. (1961). New patterns of management. McGraw-Hill.
- Spector, P. E. (1994). Using the Likert scale in surveys. In M. G. Burke & C. L. Cooper (Eds.), Surviving organisational change: A manual for change agents (pp. 155-169). Routledge.
Ricardo es un veterinario con un enfoque en la medicina preventiva para mascotas. Sus artículos cubren la salud animal, la nutrición de mascotas y consejos para mantener a los compañeros animales sanos y felices a largo plazo.
INDICE

