Ejemplos de como citar en formato mla y Significado

Ejemplos de como citar en formato mla

En este artículo, se abordará el tema de cómo citar en formato MLA (Modern Language Association), un estilo comúnmente utilizado en las humanidades y las ciencias sociales para citar fuentes en trabajos académicos y ensayos.

¿Qué es como citar en formato mla?

El formato MLA es una guía para citar fuentes bibliográficas en trabajo académico, científico y literario. Fue desarrollado por la Modern Language Association (MLA) y se utiliza ampliamente en las humanidades y las ciencias sociales. El objetivo principal del formato MLA es proporcionar una guía clara y consistente para citar fuentes bibliográficas de manera efectiva y transparente.

Ejemplos de como citar en formato mla

A continuación, se presentan 10 ejemplos de cómo citar en formato MLA:

  • Libro: Smith, John. The History of Language. New York: Random House, 2010. Print.
  • Artículo en revista: Johnson, Mary. The Impact of Social Media on Society. The Journal of Social Sciences, vol. 12, no. 3, 2015, pp. 12-20.
  • Sitio web: The Effects of Climate Change. The World Wildlife Fund, www.worldwildlife.org/pages/the-effects-of-climate-change.
  • Entrevista: Doe, Jane. Personal interview. 10 Feb. 2020.
  • Película: The Matrix. Directed by Lana Wachowski, 1999.
  • Discurso: Obama, Barack. A More Perfect Union. 18 Mar. 2008, Philadelphia, PA.
  • Documental: The Cove. Directed by Louie Psihoyos, 2009.
  • Diccionario: Merriam-Webster’s Dictionary. Merriam-Webster, 2019.
  • Enciclopedia: The Encyclopedia Britannica. Encyclopedia Britannica, 2019.
  • Blog: The Benefits of Meditation. The Mindful Way, 10 Mar. 2020, .

Diferencia entre como citar en formato mla y como citar en formato APA

Aunque ambos formatos se utilizan para citar fuentes bibliográficas, hay algunas diferencias importantes entre el formato MLA y el formato APA. El formato MLA se utiliza más comúnmente en las humanidades y las ciencias sociales, mientras que el formato APA se utiliza más comúnmente en las ciencias sociales, las ciencias naturales y las profesiones de la salud. El formato MLA utiliza una guía de estilo más flexible y permite la inclusión de información adicional en la sección de Works Cited, mientras que el formato APA utiliza una guía de estilo más estricta y una sección de References más breve.

También te puede interesar

¿Cómo citar en formato mla?

Para citar en formato MLA, es importante seguir los siguientes pasos:

  • Identificar la fuente: Determine el tipo de fuente que deseas citar (libro, artículo, sitio web, etc.).
  • Reunir la información: Reúne la información necesaria para la cita, como el título, el autor, la fecha de publicación, etc.
  • Utilizar la guía de estilo: Utiliza la guía de estilo MLA para construir la cita.

¿Cuáles son los requisitos básicos para citar en formato mla?

Los requisitos básicos para citar en formato MLA son:

  • La cita debe incluir la información del autor, la fecha de publicación y el título de la fuente.
  • La cita debe estar separada del texto con una pestaña o un espacio.
  • La fuente debe ser incluida en la sección de Works Cited.

¿Cuando se debe citar en formato mla?

Se debe citar en formato MLA cuando:

  • Quieres citar una fuente bibliográfica en un trabajo académico o científico.
  • Quieres proporcionar crédito a los autores de la información que estás utilizando.
  • Quieres demostrar que has hecho una investigación exhaustiva y has utilizado fuentes fiables.

¿Qué son las secciones de un trabajo citado en formato mla?

Las secciones de un trabajo citado en formato MLA son:

  • Presenta el tema y proporciona contexto.
  • Body: Presenta la información y argumentos.
  • Conclusión: Resume los hallazgos y proporciona perspectivas futuras.
  • Works Cited: Incluye las fuentes bibliográficas utilizadas en el trabajo.

Ejemplo de como citar en formato mla en la vida cotidiana

En la vida cotidiana, podemos citar en formato MLA para:

  • Presentar información en un proyecto escolar o universitario.
  • Publicar un trabajo científico o académico.
  • Crear un sitio web o blog que requiere fuentes bibliográficas.

Ejemplo de como citar en formato mla desde una perspectiva empresarial

En la perspectiva empresarial, podemos citar en formato MLA para:

  • Presentar información en un informe de investigación o análisis de mercado.
  • Crear un plan de negocios que requiere fuentes bibliográficas.
  • Publicar un artículo en una revista o sitio web empresarial.

¿Qué significa como citar en formato mla?

Como citar en formato MLA significa proporcionar crédito a los autores de la información que estás utilizando y demostrar que has hecho una investigación exhaustiva y has utilizado fuentes fiables. Esto es importante para mantener la integridad académica y evitar el plagio.

¿Cuál es la importancia de como citar en formato mla en el ámbito académico?

La importancia de como citar en formato MLA en el ámbito académico es:

  • Proporcionar crédito a los autores de la información.
  • Demostrar que has hecho una investigación exhaustiva.
  • Mantener la integridad académica.
  • Evitar el plagio.

¿Qué función tiene como citar en formato mla en una investigación científica?

La función de como citar en formato MLA en una investigación científica es:

  • Proporcionar información precisa y actualizada.
  • Demostrar que has hecho una investigación exhaustiva.
  • Proporcionar crédito a los autores de la información.
  • Mantener la integridad científica.

¿Cómo puedo verificar si una fuente es fiable en formato mla?

Puedes verificar si una fuente es fiable en formato MLA:

  • Verificando la autoridad del autor.
  • Verificando la fecha de publicación.
  • Verificando la reputación de la fuente.
  • Verificando la calidad de la información.

¿Origen de como citar en formato mla?

El formato MLA tiene sus raíces en la academia norteamericana del siglo XIX, cuando los profesores y estudiantes necesitaban una guía clara y consistente para citar fuentes bibliográficas.

¿Características de como citar en formato mla?

Las características del formato MLA son:

  • Flexibilidad en la construcción de citas.
  • Inclusión de información adicional en la sección de Works Cited.
  • Uso de guiones y comas para separar los elementos de la cita.

¿Existen diferentes tipos de como citar en formato mla?

Existen diferentes tipos de como citar en formato MLA, incluyendo:

  • Libros.
  • Artículos en revistas.
  • Sitios web.
  • Entrevistas.
  • Películas.
  • Documentales.
  • Diccionarios.
  • Enciclopedias.

A qué se refiere el término como citar en formato mla y cómo se debe usar en una oración

El término como citar en formato MLA se refiere a la guía de estilo utilizada para citar fuentes bibliográficas en trabajos académicos y científicos. Se debe usar en una oración para proporcionar crédito a los autores de la información y demostrar que has hecho una investigación exhaustiva.

Ventajas y desventajas de como citar en formato mla

Ventajas:

  • Proporciona crédito a los autores de la información.
  • Demostra que has hecho una investigación exhaustiva.
  • Mantén la integridad académica.
  • Evita el plagio.

Desventajas:

  • Puede ser complicado construir citas correctas.
  • Requiere tiempo y esfuerzo para investigar y citar fuentes bibliográficas.
  • Puede ser difícil encontrar fuentes bibliográficas de calidad.

Bibliografía de como citar en formato mla

  • MLA Handbook (8th ed.). Modern Language Association, 2016.
  • The Elements of Style (4th ed.). William Strunk Jr. and E.B. White, 2000.
  • The Chicago Manual of Style (17th ed.). University of Chicago Press, 2017.
  • A Manual for Writers of Research Papers, Theses, and Dissertations (8th ed.). Kate L. Turabian, 2013.