Cómo hacer una investigación metodológica

¿Qué es una investigación metodológica y para qué sirve?

Guía paso a paso para realizar una investigación metodológica exitosa

Antes de iniciar una investigación metodológica, es fundamental tener claros los objetivos y la estructura que se va a seguir. A continuación, te presentamos 5 pasos previos para prepararte:

  • Definir el problema o tema de investigación.
  • Realizar una revisión bibliográfica para familiarizarte con el tema.
  • Establecer los objetivos y la hipótesis de investigación.
  • Selecionar la metodología adecuada para la investigación.
  • Establecer un cronograma y un presupuesto para la investigación.

¿Qué es una investigación metodológica y para qué sirve?

Una investigación metodológica es un proceso sistemático y estructurado que busca obtener conocimientos y comprender un fenómeno o problema. Esta investigación se utiliza para desarrollar y mejorar la teoría y la práctica en una variedad de campos, como la ciencia, la tecnología, la medicina, la educación, entre otros. La investigación metodológica sirve para:

  • Identificar patrones y relaciones entre variables.
  • Establecer causas y efectos.
  • Evaluar la efectividad de intervenciones o programas.
  • Desarrollar teorías y modelos explicativos.

Materiales y herramientas necesarias para una investigación metodológica

Para realizar una investigación metodológica, se necesitan los siguientes materiales y herramientas:

  • Acceso a fuentes de información confiables (artículos, libros, bases de datos, etc.).
  • Equipo de computadora y software de análisis estadístico (SPSS, R, Excel, etc.).
  • Equipos de grabación y transcripción de datos (grabadora de voz, software de transcripción, etc.).
  • Material de campo (formularios, cuestionarios, etc.).
  • Conocimientos y habilidades en métodos de investigación cuantitativos y cualitativos.

¿Cómo hacer una investigación metodológica en 10 pasos?

A continuación, te presentamos los 10 pasos para realizar una investigación metodológica:

También te puede interesar

  • Definir el problema o tema de investigación.
  • Realizar una revisión bibliográfica.
  • Establecer los objetivos y la hipótesis de investigación.
  • Selecionar la metodología adecuada.
  • Recopilar y analizar los datos.
  • Identificar patrones y relaciones entre variables.
  • Evaluar la significación estadística de los resultados.
  • Presentar los resultados en forma de gráficos y tablas.
  • Discutir los resultados en relación con la literatura existente.
  • Concluir y recomendar posibles acciones.

Diferencia entre investigación metodológica y otra forma de investigación

La investigación metodológica se diferencia de otras formas de investigación en que se enfoca en el desarrollo y la aplicación de métodos y técnicas para recopilar y analizar datos. A diferencia de la investigación descriptiva, que se enfoca en describir un fenómeno, o la investigación exploratoria, que busca identificar patrones y relaciones, la investigación metodológica se centra en la reflexión y el análisis de los métodos y técnicas utilizados.

¿Cuándo utilizar una investigación metodológica?

Se recomienda utilizar una investigación metodológica cuando:

  • Se busca desarrollar o mejorar un método o técnica de investigación.
  • Se necesita evaluar la efectividad de un método o técnica existente.
  • Se busca comprender los procesos y mecanismos que subyacen a un fenómeno.
  • Se necesita desarrollar una teoría o modelo explicativo.

Cómo personalizar el resultado final de una investigación metodológica

Para personalizar el resultado final de una investigación metodológica, se pueden considerar las siguientes alternativas:

  • Utilizar diferentes métodos de análisis de datos.
  • Incorporar diferentes fuentes de información.
  • Utilizar tecnologías de información y comunicación para recopilar y analizar datos.
  • Realizar una triangulación de métodos para aumentar la validez de los resultados.

Trucos para una investigación metodológica exitosa

A continuación, te presentamos algunos trucos para una investigación metodológica exitosa:

  • Establecer un cronograma y un presupuesto realistas.
  • Realizar una revisión bibliográfica exhaustiva.
  • Utilizar software de análisis estadístico adecuado.
  • Realizar un pilotaje antes de iniciar la investigación.
  • Establecer un plan de contingencia para enfrentar imprevistos.

¿Qué son los métodos de investigación mixtos y cómo se utilizan?

Los métodos de investigación mixtos combinan técnicas cuantitativas y cualitativas para recopilar y analizar datos. Estos métodos se utilizan para:

  • Obtener una visión más completa del fenómeno estudiado.
  • Comprender los procesos y mecanismos que subyacen a un fenómeno.
  • Evaluar la efectividad de intervenciones o programas.

¿Cómo evaluar la calidad de una investigación metodológica?

Para evaluar la calidad de una investigación metodológica, se pueden considerar los siguientes criterios:

  • La claridad y la precisión de los objetivos y la hipótesis de investigación.
  • La adecuación de la metodología seleccionada.
  • La calidad y la cantidad de los datos recopilados.
  • La objetividad y la imparcialidad del investigador.

Errores comunes en una investigación metodológica

A continuación, te presentamos algunos errores comunes en una investigación metodológica:

  • Fallar en establecer objetivos claros y precisos.
  • No realizar una revisión bibliográfica exhaustiva.
  • No seleccionar la metodología adecuada.
  • No evaluar la significación estadística de los resultados.

¿Cómo presentar los resultados de una investigación metodológica?

Para presentar los resultados de una investigación metodológica, se pueden considerar las siguientes opciones:

  • Presentar los resultados en forma de gráficos y tablas.
  • Utilizar ilustraciones y diagramas para facilitar la comprensión.
  • Realizar una presentación oral o escrita de los resultados.
  • Publicar los resultados en una revista o conferencia científica.

Dónde publicar los resultados de una investigación metodológica

Los resultados de una investigación metodológica se pueden publicar en:

  • Revistas científicas especializadas.
  • Conferencias científicas.
  • Libros y capítulos de libros.
  • Repositorios digitales.

¿Cómo utilizar los resultados de una investigación metodológica en la práctica?

Los resultados de una investigación metodológica se pueden utilizar en la práctica para:

  • Desarrollar políticas y programas más efectivos.
  • Evaluar la efectividad de intervenciones o programas.
  • Identificar áreas de mejora en la práctica profesional.
  • Desarrollar teorías y modelos explicativos.