Definición de fichas bibliográficas con un autor

Ejemplos de fichas bibliográficas con un autor

En este artículo, exploraremos los conceptos y características de las fichas bibliográficas con un autor, analizando ejemplos y proporcionando información valiosa sobre su uso y significado.

¿Qué es una ficha bibliográfica con un autor?

Una ficha bibliográfica con un autor es un conjunto de información que describe un texto publicado, incluyendo el título del libro, el autor, la fecha de publicación, la editorial y otras características relevantes. Esta información se utiliza para identificar y localizar el material bibliográfico en una biblioteca o en una base de datos.

Ejemplos de fichas bibliográficas con un autor

A continuación, se presentan algunos ejemplos de fichas bibliográficas con un autor:

  • Título: El Aleph

Autor: Jorge Luis Borges

También te puede interesar

Fecha de publicación: 1949

Editorial: Emecé Editores

ISBN: 978-950-04-1211-5

Resumen: Novela que explora la relación entre el tiempo y el espacio.

  • Título: 1984

Autor: George Orwell

Fecha de publicación: 1949

Editorial: Secker and Warburg

ISBN: 978-0-436-14141-3

Resumen: Novela que describe una sociedad totalitaria.

  • Título: To Kill a Mockingbird

Autor: Harper Lee

Fecha de publicación: 1960

Editorial: J.B. Lippincott & Co.

ISBN: 978-0-397-50458-3

Resumen: Novela que explora la justicia racial en los Estados Unidos.

Diferencia entre una ficha bibliográfica con un autor y una ficha bibliográfica sin autor

Una ficha bibliográfica con un autor se diferencia de una ficha bibliográfica sin autor en que incluye la información del autor del texto publicado. Esto permite a los usuarios identificar y localizar el material bibliográfico de manera más específica y precisa.

¿Cómo se utiliza una ficha bibliográfica con un autor en una oración?

Una ficha bibliográfica con un autor se puede utilizar en una oración para describir el material bibliográfico. Por ejemplo: La novela ‘El Aleph’ de Jorge Luis Borges es un clásico de la literatura.

¿Qué son los campos en una ficha bibliográfica con un autor?

Los campos en una ficha bibliográfica con un autor se refieren a los diferentes campos o categorías de información que se incluyen en la ficha. Estos campos pueden incluir el título del libro, el autor, la fecha de publicación, la editorial y otros datos relevantes.

¿Cuándo se utiliza una ficha bibliográfica con un autor?

Una ficha bibliográfica con un autor se utiliza cuando se necesita describir y localizar un material bibliográfico. Esto puede ser especialmente útil en la investigación académica, la enseñanza y la biblioteconomía.

¿Qué son los formatos de ficha bibliográfica?

Los formatos de ficha bibliográfica se refieren a los estilos y estructuras utilizados para presentar la información en una ficha bibliográfica. Algunos formatos comunes son el modelo de estilo Chicago, el modelo de estilo MLA y el modelo de estilo APA.

Ejemplo de ficha bibliográfica con un autor en la vida cotidiana

Un ejemplo de ficha bibliográfica con un autor en la vida cotidiana es cuando un estudiante de literatura necesita describir un libro que ha leído para un trabajo de investigación. La ficha bibliográfica con un autor le ayuda a identificar y localizar el material bibliográfico de manera precisa.

¿Qué significa una ficha bibliográfica con un autor?

Una ficha bibliográfica con un autor significa que la información se refiere a un texto publicado y se ha identificado con un autor. Esto permite a los usuarios identificar y localizar el material bibliográfico de manera precisa y eficiente.

¿Cuál es la importancia de una ficha bibliográfica con un autor en la investigación?

La importancia de una ficha bibliográfica con un autor en la investigación radica en que permite a los investigadores identificar y localizar los materiales bibliográficos de manera precisa y eficiente. Esto les permite trabajar de manera más efectiva y eficiente en su investigación.

¿Qué función tiene una ficha bibliográfica con un autor en la biblioteca?

Una ficha bibliográfica con un autor en la biblioteca se utiliza para ayudar a los usuarios a encontrar y localizar los materiales bibliográficos. Esto permite a los bibliotecarios y bibliógrafos organizar y catalogar los materiales de manera efectiva.

¿Qué es la importancia de la precisión en una ficha bibliográfica con un autor?

La precisión en una ficha bibliográfica con un autor es importante porque garantiza que la información sea precisa y completa. Esto es especialmente importante en la investigación académica y en la biblioteconomía.

¿Origen de la ficha bibliográfica con un autor?

El origen de la ficha bibliográfica con un autor se remonta a la antigüedad, cuando los bibliotecarios y bibliógrafos necesitaban crear catálogos de los materiales bibliográficos para facilitar su localización y acceso.

Características de una ficha bibliográfica con un autor

Las características de una ficha bibliográfica con un autor incluyen el título del libro, el autor, la fecha de publicación, la editorial y otros datos relevantes.

¿Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas con un autor?

Existen diferentes tipos de fichas bibliográficas con un autor, incluyendo el modelo de estilo Chicago, el modelo de estilo MLA y el modelo de estilo APA.

A qué se refiere el término ficha bibliográfica con un autor y cómo se debe usar en una oración

El término ficha bibliográfica con un autor se refiere a un conjunto de información que describe un texto publicado, incluyendo el título del libro, el autor, la fecha de publicación y otros datos relevantes. Se debe usar en una oración para describir el material bibliográfico.

Ventajas y desventajas de una ficha bibliográfica con un autor

Ventajas: facilita la localización y acceso a los materiales bibliográficos, ayuda a los usuarios a encontrar información precisa y completa.

Desventajas: puede ser confusa o incompleta si no se utiliza correctamente.

Bibliografía de fichas bibliográficas con un autor

  • The Chicago Manual of Style de Turabian, 17ª edición, 2017.
  • A Manual for Writers of Research Papers de Kate L. Turabian, 8ª edición, 2013.
  • The MLA Style Manual de Joseph Gibaldi, 8ª edición, 2016.