Cómo hacer jerky

Qué es jerky y para qué sirve

Guía paso a paso para hacer jerky casero

Para hacer jerky casero, debes prepararte con algunos materiales y herramientas esenciales. A continuación, te presentamos 5 pasos previos para prepararte para hacer jerky:

  • Paso 1: Elige la carne adecuada. La carne debe ser magra y tener poca grasa para que el jerky sea crujiente y no grasoso.
  • Paso 2: Prepara la carne. Limpia la carne de cualquier grasa o tendón y corta en tiras delgadas.
  • Paso 3: Prepara el marinado. Mezcla los ingredientes para el marinado, como sal, azúcar, especias y vinagre, según la receta que desees.
  • Paso 4: Deja marinar la carne. Deja que la carne se marine durante varias horas o toda la noche para que absorba los sabores.
  • Paso 5: Prepara la secadora. Asegúrate de tener una secadora o una parrilla para secar el jerky a baja temperatura.

Qué es jerky y para qué sirve

Jerky es un tipo de carne seca y curada que se ha ganado popularidad en todo el mundo por su comodidad y sabor. Se puede hacer con diferentes tipos de carne, como ternera, pollo, cerdo o venado. El jerky es una excelente opción para aquellos que buscan una merienda saludable y energética, ya que es rico en proteínas y bajo en grasas. También es una excelente opción para aquellos que practican deportes o actividades al aire libre, ya que es una fuente de energía rápida y conveniente.

Ingredientes y herramientas para hacer jerky

Para hacer jerky, necesitarás los siguientes ingredientes y herramientas:

  • Carne magra (ternera, pollo, cerdo, venado, etc.)
  • Marinado (sal, azúcar, especias, vinagre, etc.)
  • Secadora o parrilla para secar el jerky
  • Tiras de carne delgadas
  • Platos y utensilios para preparar la carne
  • Un lugar fresco y seco para secar el jerky

Cómo hacer jerky en 10 pasos

Aquí te presentamos los 10 pasos para hacer jerky:

También te puede interesar

  • Elige la carne adecuada y preparala.
  • Prepara el marinado según la receta que desees.
  • Deja marinar la carne durante varias horas o toda la noche.
  • Coloca la carne en una bandeja para secar.
  • Prende la secadora o parrilla a baja temperatura (150°F – 65°C).
  • Deja que el jerky se seque durante 3-4 horas, o hasta que esté crujiente.
  • Verifica el jerky cada hora para asegurarte de que no se seque demasiado.
  • Una vez que esté seco, retira el jerky de la secadora.
  • Deja que el jerky se enfríe antes de cortarlo en trozos.
  • Almacena el jerky en un lugar fresco y seco para que dure más tiempo.

Diferencia entre jerky casero y comercial

La principal diferencia entre el jerky casero y el comercial es la calidad de los ingredientes y el proceso de preparación. El jerky casero te permite controlar la cantidad de sal, azúcar y grasas que se añaden, lo que lo hace más saludable. Además, el jerky casero tiene un sabor más auténtico y puedes personalizarlo según tus gustos.

Cuándo hacer jerky

El jerky es una excelente opción para cualquier momento del día. Puedes hacerlo como merienda para el trabajo o la escuela, como snack para después del entrenamiento o como complemento para un picnic o una excursión.

Cómo personalizar el jerky

Para personalizar el jerky, puedes probar diferentes marinados y especias. También puedes probar diferentes tipos de carne, como carne de venado o cerdo. Si deseas, puedes agregar frutas secas o nueces para darle un toque extra de sabor.

Trucos para hacer jerky

Aquí te presentamos algunos trucos para hacer jerky:

  • Asegúrate de que la carne esté lo suficientemente delgada para que se seque uniformemente.
  • No sobrecargues la secadora para que el jerky se seque uniformemente.
  • Verifica el jerky cada hora para asegurarte de que no se seque demasiado.

¿Qué tipo de carne es mejor para hacer jerky?

La carne de ternera es una de las más populares para hacer jerky, pero también puedes probar con carne de pollo, cerdo o venado. La carne de venado es una excelente opción para aquellos que buscan una carne magra y saludable.

¿Cuánto tiempo dura el jerky?

El jerky puede durar varios meses si se almacena en un lugar fresco y seco. Sin embargo, es recomendable consumirlo dentro de un mes para asegurarte de que conserve su sabor y textura.

Evita errores comunes al hacer jerky

Aquí te presentamos algunos errores comunes que debes evitar al hacer jerky:

  • No dejar que la carne se seque lo suficiente, lo que puede hacer que sea grasoso.
  • No verificar el jerky cada hora, lo que puede hacer que se seque demasiado.
  • No almacenar el jerky en un lugar fresco y seco, lo que puede hacer que se eche a perder.

¿Cómo almacenar el jerky?

Para almacenar el jerky, debes mantenerlo en un lugar fresco y seco, como una bolsa o un contenedor hermético. También puedes congelarlo para que dure más tiempo.

Dónde comprar jerky

Puedes comprar jerky en tiendas de deportes, mercados o en línea. Sin embargo, hacerlo en casa te permite controlar la calidad de los ingredientes y personalizarlo según tus gustos.

¿Qué beneficios tiene el jerky?

El jerky es una excelente opción para aquellos que buscan una merienda saludable y energética. Es rico en proteínas, bajo en grasas yalto en fibra.