El objetivo de este artículo es brindar una guía práctica y clara sobre cómo redactar un texto argumentativo, un tipo de texto que busca persuadir o influir en la opinión del lector sobre un tema determinado.
¿Qué es un texto argumentativo?
Un texto argumentativo es un tipo de texto que busca persuadir o influir en la opinión del lector sobre un tema determinado. Esto se logra a través de la presentación de argumentos y evidencias que apoyan una determinada posición o visión sobre el tema. Los autores de textos argumentativos suelen utilizar técnicas como la lógica, la retórica y la argumentación para convencer al lector de su posición.
Ejemplos de como redactar un texto argumentativo
A continuación, se presentan 10 ejemplos de textos argumentativos que ilustran diferentes enfoques y estrategias:
- El papel de la educación en la formación de ciudadanos: En este texto, se argumenta que la educación es fundamental para la formación de ciudadanos críticos y responsables.
- La importancia de la protección del medio ambiente: En este texto, se argumenta que la protección del medio ambiente es crucial para garantizar el futuro de la humanidad.
- La efectividad de la educación en línea: En este texto, se argumenta que la educación en línea es una alternativa efectiva para la educación tradicional.
- La importancia de la igualdad de género: En este texto, se argumenta que la igualdad de género es fundamental para garantizar la justicia y la equidad social.
- La efectividad de la terapia cognitivo-conductual: En este texto, se argumenta que la terapia cognitivo-conductual es una terapia efectiva para tratar trastornos mentales.
- La importancia de la práctica de deportes: En este texto, se argumenta que la práctica de deportes es fundamental para la salud y el bienestar físico y mental.
- La efectividad de la educación en valores: En este texto, se argumenta que la educación en valores es fundamental para la formación de ciudadanos responsables y éticos.
- La importancia de la educación en ciencias: En este texto, se argumenta que la educación en ciencias es fundamental para el desarrollo económico y tecnológico.
- La efectividad de la terapia de aceptación y compromiso: En este texto, se argumenta que la terapia de aceptación y compromiso es una terapia efectiva para tratar trastornos mentales.
- La importancia de la protección de los derechos humanos: En este texto, se argumenta que la protección de los derechos humanos es fundamental para garantizar la justicia y la equidad social.
Diferencia entre un texto argumentativo y un texto expositivo
Aunque ambos tipos de textos buscan informar o persuadir al lector, hay algunas diferencias clave entre un texto argumentativo y un texto expositivo. Un texto expositivo busca presentar información objetiva y neutral sobre un tema determinado, mientras que un texto argumentativo busca persuadir o influir en la opinión del lector sobre un tema determinado. En un texto argumentativo, el autor presenta argumentos y evidencias que apoyan una determinada posición o visión sobre el tema, mientras que en un texto expositivo, el autor presenta información objetiva y neutral.
¿Cómo se puede redactar un texto argumentativo?
Para redactar un texto argumentativo, es importante seguir algunos pasos clave:
- Definir el tema: Seleccionar un tema que sea relevante y interesante para el lector.
- Presentar la posición: Presentar la posición o visión que se quiere defender.
- Presentar argumentos y evidencias: Presentar argumentos y evidencias que apoyen la posición defendida.
- Refutar argumentos contrarios: Refutar argumentos contrarios y presentar contrarestatos.
- Concluir: Concluir con una llamada a la acción o una conclusión que resume los argumentos presentados.
¿Qué características debe tener un texto argumentativo?
Un texto argumentativo debe tener algunas características clave para ser efectivo:
- Claridad y concisión: Presentar ideas y argumentos de manera clara y concisa.
- Evidencias y argumentos: Presentar evidencias y argumentos que apoyen la posición defendida.
- Logica y coherencia: Presentar argumentos y evidencias de manera lógica y coherente.
- Persuasión y emotividad: Utilizar la persuasión y la emotividad para influir en la opinión del lector.
- Conclusión clara: Concluir con una llamada a la acción o una conclusión que resume los argumentos presentados.
Ejemplo de como redactar un texto argumentativo de uso en la vida cotidiana?
Un ejemplo de como redactar un texto argumentativo en la vida cotidiana es escribir una carta a un político para expresar opiniones sobre un tema determinado. En esta carta, se pueden presentar argumentos y evidencias que apoyen una determinada posición o visión sobre el tema, y se puede refutar argumentos contrarios y presentar contrarestatos.
¿Qué significa como redactar un texto argumentativo?
Como redactar un texto argumentativo significa presentar argumentos y evidencias que apoyen una determinada posición o visión sobre un tema determinado, y persuadir o influir en la opinión del lector. Esto se logra a través de la presentación de argumentos y evidencias que apoyan la posición defendida, y la refutación de argumentos contrarios y presentación de contrarestatos.
¿Qué función tiene la retórica en un texto argumentativo?
La retórica es fundamental en un texto argumentativo, ya que se utiliza para persuadir o influir en la opinión del lector. La retórica se refiere a la habilidad de utilizar palabras y expresiones para persuadir o influir en la opinión de alguien. En un texto argumentativo, la retórica se utiliza para presentar argumentos y evidencias de manera persuasiva y convincente.
¿Origen de la retórica?
La retórica tiene su origen en la Antigüedad, cuando los filósofos griegos como Aristóteles y Platón desarrollaron una teoría de la retórica. En la Edad Media, la retórica se desarrolló como una disciplina separada, y en la Edad Moderna, la retórica se utilizó como una herramienta para persuadir o influir en la opinión de alguien.
¿Existen diferentes tipos de texto argumentativo?
Sí, existen diferentes tipos de texto argumentativo, como:
- Texto argumentativo persuasivo: Un texto que busca persuadir o influir en la opinión del lector sobre un tema determinado.
- Texto argumentativo expositivo: Un texto que presenta información objetiva y neutral sobre un tema determinado.
- Texto argumentativo crítico: Un texto que analiza y critica una idea o teoría determinada.
- Texto argumentativo narrativo: Un texto que presenta una historia o una narrativa que apoya una determinada posición o visión sobre un tema determinado.
A qué se refiere el término como redactar un texto argumentativo y cómo se debe usar en una oración
El término como redactar un texto argumentativo se refiere a la habilidad de presentar argumentos y evidencias que apoyen una determinada posición o visión sobre un tema determinado, y persuadir o influir en la opinión del lector. En una oración, se puede utilizar este término para describir la habilidad de presentar argumentos y evidencias de manera persuasiva y convincente.
Ventajas y desventajas de como redactar un texto argumentativo
Ventajas:
- Presenta argumentos y evidencias: Presenta argumentos y evidencias que apoyen una determinada posición o visión sobre un tema determinado.
- Persuade o influye en la opinión del lector: Persuade o influye en la opinión del lector sobre un tema determinado.
- Desarrolla habilidades de pensamiento crítico: Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y problem-solving.
Desventajas:
- Puede ser subjetivo: Puede ser subjetivo y no objetivamente basado en evidencias.
- Puede ser persuasivo: Puede ser persuasivo y no convincente.
- Puede ser engañoso: Puede ser engañoso y no transparente.
Bibliografía de como redactar un texto argumentativo
- The Art of Rhetoric de Aristotle: Un libro fundamental sobre la retórica y la argumentación.
- The Elements of Style de William Strunk Jr. y E.B. White: Un libro fundamental sobre la escritura y la argumentación.
- The Argumentative Indian de Amartya Sen: Un libro que analiza la idea de la argumentación en la cultura india.
- The Rhetoric of the Human Sciences de Hayden White: Un libro que analiza la retórica en las ciencias sociales.
Kate es una escritora que se centra en la paternidad y el desarrollo infantil. Combina la investigación basada en evidencia con la experiencia del mundo real para ofrecer consejos prácticos y empáticos a los padres.
INDICE

