La remuneración variable se refiere a un tipo de compensación laboral que se entiende con un objetivo específico, que puede variar según los resultados o desempeño del empleado. Es un incentivo que se otorga a los empleados para motivarlos y fomentar su esfuerzo y dedicación en el trabajo.
¿Qué es remuneración variable?
La remuneración variable es un tipo de compensación laboral que se basa en la idea de que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren. Esto puede ser medido a través de indicadores clave de rendimiento (KPIs) y objetivos establecidos por la empresa. La remuneración variable es un mecanismo para motivar a los empleados y fomentar su participación y compromiso con la empresa.
Definición técnica de remuneración variable
La remuneración variable se define como un pago o recompensa que se otorga a los empleados en función de los resultados o desempeño alcanzados. Esta compensación puede tomar diferentes formas, como bonos, opciones de acciones, comisiones o incentivos. La remuneración variable puede ser calculada según diferentes métricas, como el rendimiento individual, el rendimiento del equipo o el rendimiento de la empresa en general.
Diferencia entre remuneración variable y remuneración fija
La remuneración variable se diferencia de la remuneración fija en que la primera se basa en la performance y los resultados alcanzados, mientras que la segunda es un pago fijo y estable. La remuneración fija es un pago regular y estable que se otorga a los empleados, sin considerar su desempeño o resultados. La remuneración variable, por otro lado, es un pago que se otorga en función de los resultados alcanzados.
¿Cómo se utiliza la remuneración variable?
La remuneración variable se utiliza para motivar y recompensar a los empleados, fomentar su participación y compromiso con la empresa, y mejorar el rendimiento individual y colectivo. La remuneración variable se puede utilizar para recompensar a los empleados que alcanzan objetivos o superan metas, y para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
Definición de remuneración variable según autores
Según el autor Gary Hamel, la remuneración variable es un mecanismo para motivar a los empleados y fomentar su participación y compromiso con la empresa. Para el autor Peter Drucker, la remuneración variable es un pago que se otorga en función de los resultados alcanzados, y que se utiliza para motivar a los empleados y mejorar el rendimiento.
Definición de remuneración variable según Michael Porter
Según el autor Michael Porter, la remuneración variable es un mecanismo para recompensar a los empleados que alcanzan objetivos o superan metas, y para fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
Definición de remuneración variable según Daniel H. Pink
Según el autor Daniel H. Pink, la remuneración variable es un mecanismo para motivar a los empleados y fomentar su participación y compromiso con la empresa, y que se basa en la idea de que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren.
Definición de remuneración variable según Frederick Herzberg
Según el autor Frederick Herzberg, la remuneración variable es un mecanismo para satisfacer las necesidades de los empleados y mejorar su satisfacción laboral, y que se basa en la idea de que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren.
Significado de remuneración variable
La remuneración variable tiene un significado amplio en la empresa, ya que se basa en la idea de que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren. Esto significa que los empleados deben ser motivados para alcanzar objetivos y superar metas, y que se deben recompensar en función de los resultados que logren.
Importancia de la remuneración variable en la empresa
La remuneración variable es importante en la empresa porque se basa en la idea de que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren. Esto significa que los empleados deben ser motivados para alcanzar objetivos y superar metas, y que se deben recompensar en función de los resultados que logren.
Funciones de la remuneración variable
La remuneración variable tiene varias funciones, como motivar a los empleados, fomentar su participación y compromiso con la empresa, y mejorar el rendimiento individual y colectivo.
¿Qué es la remuneración variable en la empresa?
La remuneración variable es un mecanismo para motivar a los empleados y fomentar su participación y compromiso con la empresa, y se basa en la idea de que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren.
Ejemplo de remuneración variable
Ejemplo 1: Una empresa de tecnología ofrece un bonus de 10,000 dólares a los empleados que alcanzan un objetivo de ventas específico.
Ejemplo 2: Una empresa de servicios financieros ofrece un plan de opciones de acciones a los empleados que superan metas específicas.
Ejemplo 3: Una empresa de manufactura ofrece un pago adicional a los empleados que alcanzan objetivos de productividad específicos.
Ejemplo 4: Una empresa de marketing ofrece un bonus a los empleados que superan metas de ventas específicas.
Ejemplo 5: Una empresa de tecnología ofrece un plan de opciones de acciones a los empleados que alcanzan objetivos de innovación específicos.
¿Cuándo se utiliza la remuneración variable?
La remuneración variable se utiliza cuando la empresa necesita motivar a los empleados para alcanzar objetivos específicos y superar metas. Esto puede ser en momentos de crisis económica, cuando la empresa necesita motivar a los empleados para alcanzar objetivos específicos y superar metas.
Origen de la remuneración variable
La remuneración variable tiene su origen en la teoría de la motivación de Frederick Herzberg, que sostiene que los empleados deben ser recompensados en función de los resultados que logren.
Características de la remuneración variable
La remuneración variable tiene varias características, como la motivación, la recompensa en función de los resultados, la flexibilidad y la personalización.
¿Existen diferentes tipos de remuneración variable?
Sí, existen diferentes tipos de remuneración variable, como el pago por resultado, el pago por desempeño, el pago por innovación, el pago por participación y el pago por colaboración.
Uso de la remuneración variable en la empresa
La remuneración variable se utiliza en la empresa para motivar a los empleados, fomentar su participación y compromiso con la empresa, y mejorar el rendimiento individual y colectivo.
A que se refiere el término remuneración variable y cómo se debe usar en una oración
La remuneración variable se refiere a un pago o recompensa que se otorga a los empleados en función de los resultados que logren. Se debe usar para motivar a los empleados y fomentar su participación y compromiso con la empresa.
Ventajas y desventajas de la remuneración variable
Ventajas: La remuneración variable es un mecanismo efectivo para motivar a los empleados y fomentar su participación y compromiso con la empresa.
Desventajas: La remuneración variable puede ser injusta si no se calcula correctamente, y puede generar conflictos entre los empleados.
Bibliografía
- Hamel, G. (2009). The Future of Management. Harvard Business Review Press.
- Drucker, P. F. (2004). The Practice of Management. HarperBusiness.
- Pink, D. H. (2009). Drive: The Surprising Truth About What Motivates Us. Riverhead Books.
- Herzberg, F. (1968). Work and the Nature of Man. World Publishing Company.
Ana Lucía es una creadora de recetas y aficionada a la gastronomía. Explora la cocina casera de diversas culturas y comparte consejos prácticos de nutrición y técnicas culinarias para el día a día.
INDICE

