Cómo hacer Durum Casero

¿Qué es el Durum y para qué sirve?

Guía paso a paso para hacer Durum Casero en casa

Antes de comenzar a preparar nuestra propia pasta Durum casera, es importante tener en cuenta algunos preparativos adicionales. A continuación, te presento los 5 pasos previos para asegurarte de que tengas todo lo necesario:

  • Paso 1: Asegúrate de tener una superficie de trabajo limpia y despejada para evitar contaminación y facilitar el trabajo.
  • Paso 2: Limpia y desinfecta tus herramientas y utensilios para evitar la transferencia de bacterias y mohos.
  • Paso 3: Averigua la cantidad de harina que necesitarás según la receta que vas a utilizar.
  • Paso 4: Prepárate para invertir tiempo y esfuerzo en amasar la masa, ya que es un proceso que requiere paciencia y dedicación.
  • Paso 5: Asegúrate de tener un lugar fresco y seco para dejar reposar la masa.

¿Qué es el Durum y para qué sirve?

El Durum es un tipo de trigo duro utilizado para producir pasta, pan y otros productos de panadería. Es originario de la región mediterránea y se caracteriza por su alta proteína y contenido en gluten. El Durum se utiliza para hacer pasta porque proporciona una textura firme y resistente, lo que la hace ideal para platos como la pasta con tomate, la pasta con aceite y ajo, o la pasta con queso.

Ingredientes y herramientas necesarias para hacer Durum Casero

Para hacer pasta Durum casera, necesitarás los siguientes ingredientes y herramientas:

  • 1 kg de harina de trigo duro (Durum)
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal al gusto
  • Amasadora o máquina de pasta
  • Superficie de trabajo limpia y despejada
  • Rodillo para estirar la masa
  • Cuchillo o cortador de pasta para dar forma a la pasta

¿Cómo hacer Durum Casero en 10 pasos?

A continuación, te presento los 10 pasos para hacer pasta Durum casera:

También te puede interesar

  • Paso 1: Mezcla la harina de trigo duro con el huevo y el aceite de oliva en un tazón grande.
  • Paso 2: Amasa la mezcla durante 10 minutos hasta que se forme una bola lisa y elástica.
  • Paso 3: Deja reposar la masa durante 30 minutos en un lugar fresco y seco.
  • Paso 4: Divide la masa en 4 partes iguales y amasa cada parte durante 5 minutos.
  • Paso 5: Estira cada parte de la masa en una superficie de trabajo limpia y despejada.
  • Paso 6: Deja reposar la masa estirada durante 10 minutos.
  • Paso 7: Estira la masa en una máquina de pasta o con un rodillo hasta alcanzar el grosor deseado.
  • Paso 8: Corta la pasta en la forma deseada (fideos, espaguetis, etc.).
  • Paso 9: Deja secar la pasta durante 30 minutos antes de cocinarla.
  • Paso 10: Cocina la pasta en agua hirviendo con sal al gusto durante 2-3 minutos.

Diferencia entre Durum y otros tipos de trigo

El Durum se diferencia de otros tipos de trigo en su alta proteína y contenido en gluten, lo que lo hace ideal para producir pasta y pan. Otros tipos de trigo, como el trigo blando, tienen un contenido en proteína más bajo y son utilizados para producir productos de panadería más delicados.

¿Cuándo utilizar Durum Casero?

El Durum Casero es ideal para utilizar en platos que requieren una textura firme y resistente, como la pasta con tomate, la pasta con aceite y ajo, o la pasta con queso. También se puede utilizar para hacer pan casero o otros productos de panadería.

Personaliza tu Durum Casero

Puedes personalizar tu Durum Casero agregando diferentes saborizantes o aromas a la masa, como hierbas frescas, especias o aceites esenciales. También puedes experimentar con diferentes formas y tamaños de pasta para crear platos únicos y originales.

Trucos para hacer un Durum Casero perfecto

A continuación, te presento algunos trucos para hacer un Durum Casero perfecto:

  • Utiliza una harina de trigo duro de alta calidad para asegurarte de que tu pasta tenga una textura firme y resistente.
  • Asegúrate de dejar reposar la masa durante el tiempo suficiente para que se desarrollen las proteínas y se forme una masa elástica.
  • Estira la masa en una superficie de trabajo limpia y despejada para evitar contaminación y facilitar el trabajo.

¿Por qué el Durum Casero es mejor que el Durum comprado?

El Durum Casero es mejor que el Durum comprado porque te permite controlar la calidad de los ingredientes y el proceso de producción. También te permite personalizar la receta y agregar diferentes saborizantes o aromas para crear platos únicos y originales.

¿Cuánto tiempo dura el Durum Casero?

El Durum Casero puede durar varios días si se almacena en un lugar fresco y seco. Sin embargo, es recomendable consumir la pasta fresca lo antes posible para asegurarte de que tenga la mejor textura y sabor.

Evita errores comunes al hacer Durum Casero

Algunos errores comunes al hacer Durum Casero incluyen no dejar reposar la masa durante el tiempo suficiente, no amasar la masa lo suficiente o no estirar la masa en una superficie de trabajo limpia y despejada.

¿Cómo congelar el Durum Casero?

Puedes congelar el Durum Casero en una bolsa de plástico o en un contenedor hermético durante varios meses. Asegúrate de etiquetar la bolsa con la fecha y el contenido para asegurarte de que la pasta no se echa a perder.

Dónde comprar harina de trigo duro para hacer Durum Casero

Puedes comprar harina de trigo duro en tiendas de-suministros de panadería o en tiendas en línea especializadas. Asegúrate de elegir una harina de alta calidad para asegurarte de que tu pasta tenga una textura firme y resistente.

¿Cómo almacenar el Durum Casero?

Puedes almacenar el Durum Casero en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y la humedad. Asegúrate de guardar la pasta en un contenedor hermético para evitar la contaminación y la humedad.