Cómo hacer una investigación documental

Cómo hacer una investigación documental

Guía paso a paso para realizar una investigación documental efectiva

Antes de empezar a investigar, es importante tener claro los objetivos y la pregunta de investigación. A continuación, te presento 5 pasos previos de preparativos adicionales:

  • Definir el tema de investigación y establecer objetivos claros.
  • Realizar una revisión bibliográfica inicial para conocer el estado del arte.
  • Establecer una cronología para la investigación y los plazos de entrega.
  • Seleccionar las fuentes de información más relevantes y confiables.
  • Crear un plan de búsqueda y organización de la información.

Cómo hacer una investigación documental

Una investigación documental es un tipo de investigación que se basa en la búsqueda y análisis de documentos y fuentes escritas para responder a una pregunta o problema. Se utiliza comúnmente en campos como la historia, la sociología, la antropología y la ciencia política. Para hacer una investigación documental, es importante seguir un enfoque sistemático yriguroso, que incluya la búsqueda de fuentes primarias y secundarias, la evaluación de la credibilidad de las fuentes y la análisis crítico de la información.

Materiales necesarios para hacer una investigación documental

Para realizar una investigación documental, se necesitan los siguientes materiales:

  • Acceso a bibliotecas y bases de datos académicas.
  • Computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
  • Software de gestión de referencias bibliográficas (como EndNote o Zotero).
  • Libros, artículos y documentos electrónicos relevantes.
  • Cuadernos y bolígrafos para tomar notas.
  • Plan de búsqueda y organización de la información.

¿Cómo hacer una investigación documental en 10 pasos?

A continuación, te presento los 10 pasos para hacer una investigación documental:

También te puede interesar

  • Definir la pregunta de investigación y establecer objetivos claros.
  • Realizar una revisión bibliográfica inicial para conocer el estado del arte.
  • Establecer una cronología para la investigación y los plazos de entrega.
  • Seleccionar las fuentes de información más relevantes y confiables.
  • Crear un plan de búsqueda y organización de la información.
  • Buscar y recopilar documentos y fuentes primarias y secundarias.
  • Evaluar la credibilidad de las fuentes y la calidad de la información.
  • Analizar críticamente la información y identificar patrones y tendencias.
  • Organizar y sintetizar la información en un informe o documento.
  • Revisar y editar el informe final para asegurar la precisión y coherencia.

Diferencia entre una investigación documental y una investigación experimental

Una investigación documental se basa en la búsqueda y análisis de documentos y fuentes escritas, mientras que una investigación experimental implica la recopilación de datos a través de experimentos y observaciones directas.

¿Cuándo hacer una investigación documental?

Es recomendable hacer una investigación documental cuando se busca responder a preguntas o problemas que requieren una búsqueda exhaustiva y sistemática de información, como en el caso de una tesis o un proyecto de investigación.

Cómo personalizar el resultado final de una investigación documental

Para personalizar el resultado final de una investigación documental, se pueden considerar las siguientes opciones:

  • Utilizar gráficos y visualizaciones para presentar los resultados de manera más clara y concisa.
  • Incluir entrevistas o testimonios de expertos o personas relevantes para la investigación.
  • Crear un sitio web o plataforma en línea para presentar los resultados de manera interactiva.

Trucos para hacer una investigación documental efectiva

A continuación, te presento algunos trucos para hacer una investigación documental efectiva:

  • Utilizar herramientas de búsqueda avanzadas para encontrar fuentes relevantes.
  • Crear un sistema de organización y clasificación de la información para facilitar la búsqueda y el análisis.
  • Establecer un cronograma para la investigación y los plazos de entrega.

¿Qué es una fuente primaria en una investigación documental?

Una fuente primaria en una investigación documental es un documento o registro original que se creó en el momento en que se produjo el evento o fenómeno que se está investigando.

¿Qué es una fuente secundaria en una investigación documental?

Una fuente secundaria en una investigación documental es un documento o registro que se creó después del evento o fenómeno que se está investigando, y que interpreta o analiza la información de las fuentes primarias.

Evita errores comunes en una investigación documental

A continuación, te presento algunos errores comunes que se deben evitar en una investigación documental:

  • No evaluar la credibilidad de las fuentes de información.
  • No organizar y clasificar la información de manera efectiva.
  • No citar adecuadamente las fuentes utilizadas.

¿Cómo citar adecuadamente las fuentes en una investigación documental?

Para citar adecuadamente las fuentes en una investigación documental, se deben utilizar estilos de citación como APA, MLA o Chicago, y se deben incluir la autoría, la fecha de publicación y la fuente original.

¿Dónde buscar fuentes de información para una investigación documental?

A continuación, te presento algunos lugares donde buscar fuentes de información para una investigación documental:

  • Bibliotecas universitarias y públicas.
  • Bases de datos académicas en línea.
  • Archivos y museos.
  • Sitios web y plataformas en línea.

¿Cómo evaluar la credibilidad de las fuentes de información en una investigación documental?

Para evaluar la credibilidad de las fuentes de información en una investigación documental, se deben considerar factores como la autoría, la fecha de publicación, la objetividad y la precisión de la información.