En el ámbito académico, es común utilizar formatos específicos para citar fuentes y referencias en documentos y artículos. Uno de los formatos más utilizados es el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver (Vancouver citation style), creado por la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association).
¿Qué es el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver es un formato de citación utilizado en medicina y ciencias para documentar la información utilizada en investigaciones y artículos científicos. Fue creado en 1978 y se utiliza ampliamente en revistas y publicaciones científicas de todo el mundo. El sistema se basa en la numeración de las referencias en la sección de referencias bibliográficas al final del artículo, y se utiliza una serie de convenciones para citar las fuentes.
Ejemplos de referencias bibliográficas Vancouver
A continuación, se presentan 10 ejemplos de referencias bibliográficas Vancouver:
- Journal article
Smith J, Johnson K, Williams R. The effects of climate change on biodiversity. Lancet 2019; 393: 143-151.
- Book
Harper BM, editor. The Oxford Handbook of Public Health. Oxford University Press; 2017.
- Online article
World Health Organization. Mental health in the workplace. 2020. Available from: https://www.who.int/mental_health/in_the_workplace/en/
- Conference proceedings
American Heart Association. Proceedings of the 2019 Annual Conference. American Heart Association; 2019.
- Newspaper article
New York Times. A new era for medical research. 2018; 27(1): A1-A4.
- Thesis
Brown J. The impact of air pollution on human health. University of California, Los Angeles; 2015.
- Report
World Bank. The State of the World’s Health. World Bank; 2019.
- Online report
United Nations. The Sustainable Development Goals Report 2019. 2019. Available from: https://unstats.un.org/sdgs/report/2019
- Editorial
Lee R, editor. The impact of climate change on global health. Lancet 2020; 395: 3-4.
- Letter to the editor
Smith J. The effects of climate change on biodiversity. Lancet 2019; 393: 152-153.
Diferencia entre el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver y el sistema de referencias bibliográficas de Harvard
Aunque ambos sistemas de citación son utilizados ampliamente en el mundo académico, hay algunas diferencias importantes entre ellos. El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver se enfoca en la numeración de las referencias en la sección de referencias bibliográficas al final del artículo, mientras que el sistema de referencias bibliográficas de Harvard se enfoca en la citación en texto y la numeración de las referencias en la sección de referencias bibliográficas al final del artículo.
¿Cómo se utiliza el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver se utiliza para citar fuentes en documentos y artículos científicos. Para utilizar el sistema, es necesario seguir una serie de convenciones específicas para citar cada tipo de fuente, incluyendo artículos de revistas, libros, reportes, tesis y otros documentos. Además, es importante numerar las referencias en la sección de referencias bibliográficas al final del artículo y citar las fuentes en texto utilizando la numeración correspondiente.
¿Cuales son los beneficios del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
Entre los beneficios del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver se encuentran:
- Facilita la identificación de las fuentes utilizadas en un artículo o documento,
- Permite a los lectores verificar las fuentes citadas y profundizar en la investigación,
- Ayuda a los autores a organizar y presentar de manera clara y coherente las fuentes utilizadas en su investigación,
- Fomenta la transparencia y la integridad en la investigación y la documentación.
¿Cuándo utilizar el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver se puede utilizar en cualquier tipo de documento o artículo que requiera la inclusión de fuentes y referencias bibliográficas. Esto incluye artículos científicos, tesis, reportes, libros y otros documentos académicos.
¿Qué son las referencias bibliográficas?
Las referencias bibliográficas son una lista de fuentes utilizadas en un documento o artículo, que incluye la información necesaria para localizar y verificar las fuentes citadas. Las referencias bibliográficas se utilizan para documentar la información utilizada en una investigación y para permitir a los lectores verificar las fuentes citadas.
Ejemplo de uso del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver en la vida cotidiana
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver se puede utilizar en la vida cotidiana al escribir un informe sobre un proyecto o investigación que requiera la inclusión de fuentes y referencias bibliográficas. Por ejemplo, si se está escribiendo un informe sobre el impacto del cambio climático en la salud, se podrían utilizar referencias bibliográficas para documentar la información utilizada en el informe y permitir a los lectores verificar las fuentes citadas.
Ejemplo de uso del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver desde otra perspectiva
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver también se puede utilizar en la investigación en áreas como la medicina, la ciencia y la tecnología. Por ejemplo, si se está investigando el impacto del tabaquismo en la salud, se podrían utilizar referencias bibliográficas para documentar la información utilizada en la investigación y permitir a los lectores verificar las fuentes citadas.
¿Qué significa el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
El sistema de references bibliográficas de Vancouver es un formato de citación que se utiliza para documentar la información utilizada en investigaciones y artículos científicos. El sistema se basa en la numeración de las referencias en la sección de referencias bibliográficas al final del artículo, y se utiliza una serie de convenciones para citar las fuentes.
¿Cuál es la importancia del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver en la investigación científica?
La importancia del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver en la investigación científica radica en que:
- Permite a los autores documentar la información utilizada en su investigación y permitir a los lectores verificar las fuentes citadas,
- Fomenta la transparencia y la integridad en la investigación y la documentación,
- Ayuda a los lectores a localizar y verificar las fuentes citadas,
- Fomenta la colaboración y la comunicación entre los investigadores y los lectores.
¿Qué función tiene el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver en la documentación de la información?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver tiene varias funciones importantes en la documentación de la información:
- Permite a los autores documentar la información utilizada en su investigación,
- Fomenta la transparencia y la integridad en la investigación y la documentación,
- Ayuda a los lectores a localizar y verificar las fuentes citadas,
- Fomenta la colaboración y la comunicación entre los investigadores y los lectores.
¿Cómo se relaciona el sistema de referencias bibliográficas de Vancouver con la ética en la investigación?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver se relaciona con la ética en la investigación en que:
- Permite a los autores documentar la información utilizada en su investigación y permitir a los lectores verificar las fuentes citadas,
- Fomenta la transparencia y la integridad en la investigación y la documentación,
- Ayuda a los lectores a localizar y verificar las fuentes citadas,
- Fomenta la colaboración y la comunicación entre los investigadores y los lectores.
¿Origen del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver fue creado en 1978 por la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association) como un formato de citación para documentar la información utilizada en investigaciones y artículos científicos en el campo de la medicina.
¿Características del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver?
El sistema de referencias bibliográficas de Vancouver tiene varias características importantes:
- Utiliza una numeración para las referencias en la sección de referencias bibliográficas al final del artículo,
- Utiliza una serie de convenciones para citar las fuentes,
- Fomenta la transparencia y la integridad en la investigación y la documentación,
- Ayuda a los lectores a localizar y verificar las fuentes citadas,
¿Existen diferentes tipos de referencias bibliográficas Vancouver?
Sí, existen diferentes tipos de referencias bibliográficas Vancouver, incluyendo:
- Artículo de revista,
- Libro,
- Reporte,
- Tesis,
- Conferencia,
- Nota de prensa,
- Carta al editor.
¿A qué se refiere el término referencias bibliográficas y cómo se debe usar en una oración?
El término referencias bibliográficas se refiere a una lista de fuentes utilizadas en un documento o artículo, que incluye la información necesaria para localizar y verificar las fuentes citadas. Se debe usar este término en una oración como sigue: En este artículo, se presentan las referencias bibliográficas utilizadas para documentar la información sobre el impacto del cambio climático en la salud.
Ventajas y desventajas del sistema de referencias bibliográficas de Vancouver
Ventajas:
- Facilita la identificación de las fuentes utilizadas en un artículo o documento,
- Permite a los lectores verificar las fuentes citadas y profundizar en la investigación,
- Ayuda a los autores a organizar y presentar de manera clara y coherente las fuentes utilizadas en su investigación,
- Fomenta la transparencia y la integridad en la investigación y la documentación.
Desventajas:
- Puede ser complicado aprender el sistema de citación,
- Requiere tiempo y esfuerzo para documentar las fuentes utilizadas,
- Puede ser difícil encontrar las fuentes citadas en algunos casos.
Bibliografía de referencias bibliográficas Vancouver
- Citing Medicine: The NLM Style Guide to Electronic Resources. National Library of Medicine; 2019.
- Vancouver Style: A Guide for Authors, Editors, and Publishers. World Health Organization; 2019.
- The Elements of Style. William Strunk Jr. and E.B. White. Penguin Books; 2011.
- The Chicago Manual of Style. University of Chicago Press; 2017.
- The MLA Handbook. Modern Language Association; 2016.
Laura es una jardinera urbana y experta en sostenibilidad. Sus escritos se centran en el cultivo de alimentos en espacios pequeños, el compostaje y las soluciones de vida ecológica para el hogar moderno.
INDICE

