Definición de citas APA en revistas

Ejemplos de citas APA en revistas

En este artículo, exploraremos el tema de las citas APA en revistas, abarcando desde la definición y características de estas citas hasta ejemplos prácticos y consejos para su uso efectivo.

¿Qué es una cita APA en revistas?

Una cita APA en revistas se refiere a la forma en que se citan fuentes en el formato de autoridad en ciencias sociales y humanas, como psicología, educación, entre otras. La norma APA (American Psychological Association) establece un sistema de citado estándar para el uso en revistas, artículos y libros.

Ejemplos de citas APA en revistas

  • Article con autor: Smith, J. (2020). The impact of social media on mental health. Journal of Psychology, 36(1), 12-20. doi: 10.1037/pspi0000234
  • Book con autor: Johnson, K. (2019). Learning to code: A beginner’s guide. New York: Wiley.
  • Journal artículo con autor: Johnson, K. (2019). The effects of artificial intelligence on society. Journal of Artificial Intelligence, 10(2), 12-20.
  • Tesis o disertación: Smith, J. (2018). The effects of social media on mental health. Unpublished doctoral dissertation, University of California, Los Angeles.
  • Presentación oral: Johnson, K. (2019, April). The impact of social media on mental health. Paper presented at the Annual Meeting of the American Psychological Association, San Francisco, CA.
  • Podcast: Smith, J. (2020). The impact of social media on mental health. Podcast retrieved from
  • Sección de un libro: Johnson, K. (2019). The impact of artificial intelligence on society. In M. Smith (Ed.), The future of work: Trends and challenges (pp. 12-20). New York: Wiley.
  • Informe de investigación: Smith, J. (2020). The impact of social media on mental health. Journal of Psychology, 36(1), 12-20. doi: 10.1037/pspi0000234
  • Revista electrónica: Johnson, K. (2019). The impact of artificial intelligence on society. Journal of Artificial Intelligence, 10(2), 12-20.
  • Entrevista: Smith, J. (2020, April 12). Interview by J. Doe. Los Angeles: University of California, Los Angeles.

Diferencia entre citas APA y MLA

Aunque ambas normas de citado, APA y MLA, siguen estilos diferentes de presentación, existen algunas diferencias significativas:

  • APA: Se enfoca en la psicología y las ciencias sociales, y se utiliza comúnmente en revistas y artículos académicos.
  • MLA: Se enfoca en la literatura y las humanidades, y se utiliza comúnmente en revistas y artículos académicos.

¿Cómo se utiliza la cita APA en revistas?

La cita APA se utiliza para citar fuentes en revistas, artículos académicos y libros. La estructura de la cita APA consta de:

También te puede interesar

  • Autor: El nombre del autor, seguido de un punto y coma.
  • Año: El año de publicación, en paréntesis.
  • Título: El título del artículo, en mayúsculas, seguido de un punto y coma.
  • Revista: El nombre de la revista, en mayúsculas, seguida de un punto y coma.
  • Vol. y Pág.: El volumen y página del artículo, en números romanos y números enteros, respectivamente.

¿Qué son las citas APA en revistas?

Las citas APA en revistas son una forma de citar fuentes en revistas, artículos académicos y libros. Se utilizan para establecer la autoría y la responsabilidad de la información presentada en los artículos y libros.

¿Cuándo utilizar la cita APA en revistas?

La cita APA en revistas se utiliza cuando se citan fuentes en revistas, artículos académicos y libros. Se utiliza para proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada en los artículos y libros.

¿Qué son las citas APA en revistas?

Las citas APA en revistas son una forma de citar fuentes en revistas, artículos académicos y libros. Se utilizan para establecer la autoría y la responsabilidad de la información presentada en los artículos y libros.

Ejemplo de cita APA en revistas en la vida cotidiana

La cita APA en revistas se utiliza en la vida cotidiana cuando se citan fuentes en revistas, artículos académicos y libros. Por ejemplo, cuando se escribe un artículo sobre el impacto de la publicidad en la salud mental, se puede utilizar la cita APA para citar las fuentes utilizadas.

¿Qué significa la cita APA en revistas?

La cita APA en revistas significa establecer la autoría y la responsabilidad de la información presentada en los artículos y libros. Se utiliza para proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada.

¿Cuál es la importancia de la cita APA en revistas en la investigación científica?

La cita APA en revistas es importante en la investigación científica porque establece la autoría y la responsabilidad de la información presentada en los artículos y libros. Esto ayuda a proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada.

¿Qué función tiene la cita APA en revistas en la escritura académica?

La cita APA en revistas tiene la función de establecer la autoría y la responsabilidad de la información presentada en los artículos y libros. También ayuda a proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada.

¿Qué es la importancia de la cita APA en revistas en la formación de la sociedad?

La cita APA en revistas es importante en la formación de la sociedad porque establece la autoría y la responsabilidad de la información presentada en los artículos y libros. Esto ayuda a proporcionar credibilidad y autoridad a la información presentada.

¿Origen de la cita APA en revistas?

La cita APA en revistas tiene su origen en la década de 1950, cuando la American Psychological Association (APA) publicó sus primeras normas de citado en 1952. desde entonces, la norma APA se ha modificado y actualizado varias veces para adaptarse a las necesidades de la investigación científica y académica.

¿Características de la cita APA en revistas?

La cita APA en revistas tiene las siguientes características:

  • Estructura: La estructura de la cita APA consta de autor, año, título, revista y volúmen y página.
  • Estilo: El estilo de la cita APA es claro y conciso.
  • Utilización: La cita APA se utiliza para citar fuentes en revistas, artículos académicos y libros.

¿Existen diferentes tipos de citas APA en revistas?

Sí, existen diferentes tipos de citas APA en revistas, como:

  • Artículo en revista: La cita APA para un artículo en revista.
  • Libro: La cita APA para un libro.
  • Tesis o disertación: La cita APA para una tesis o disertación.

¿A qué se refiere el término cita APA en revistas y cómo se debe usar en una oración?

La cita APA en revistas se refiere a la forma en que se citan fuentes en revistas, artículos académicos y libros. Se debe usar en una oración al citar fuentes en un artículo o libro.

Ventajas y desventajas de la cita APA en revistas

Ventajas:

  • Credibilidad: La cita APA en revistas establece la autoría y la responsabilidad de la información presentada.
  • Autoridad: La cita APA en revistas proporciona autoridad a la información presentada.

Desventajas:

  • Complejidad: La estructura de la cita APA en revistas puede ser complicada para los estudiantes y académicos.
  • Tiempo: La cita APA en revistas puede requerir un tiempo significativo para su preparación.

Bibliografía de la cita APA en revistas

  • Gibaldi, J. (2003). MLA handbook for writers of research papers. New York: MLA.
  • American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association. Washington, DC: APA.
  • Turabian, C. (2013). A manual for writers of term papers, theses, and dissertations. Chicago: University of Chicago Press.