Definición de planteamiento del problema en tesis

Ejemplos de planteamiento del problema en tesis

En la educación superior, el planteamiento del problema es un proceso crucial en la investigación científica. Es el punto de partida para la construcción de una tesis doctoral, donde se identifican los problemas, se definen las preguntas y se establecen los objetivos de investigación.

¿Qué es planteamiento del problema en tesis?

El planteamiento del problema en tesis se refiere al proceso de identificar y definir el problema o la pregunta de investigación que guiará la investigación científica. Es el momento en que se establecen los objetivos de la investigación y se determina el campo de estudio. El planteamiento del problema es fundamental porque define el marco de la investigación y determina el enfoque que se seguirá.

Ejemplos de planteamiento del problema en tesis

  • La obesidad infantil es un problema creciente en la sociedad actual. Se requiere un estudio que analice la relación entre la dieta y la obesidad infantil en niños de 5 a 10 años.
  • El estrés laboral es un problema común en la mayoría de los empleados. Se necesita un estudio que examine la relación entre el estrés laboral y el rendimiento laboral en los empleados de una empresa.
  • La contaminación del aire es un problema grave en las ciudades. Se requiere un estudio que analice la relación entre la contaminación del aire y la salud pública en ciudades con más de 1 millón de habitantes.
  • El analfabetismo es un problema en muchos países en vías de desarrollo. Se necesita un estudio que examine la relación entre la educación y el analfabetismo en países con una tasa de analfabetismo superior al 20%.
  • La violencia en los medios de comunicación es un problema creciente. Se requiere un estudio que analice la relación entre la violencia en los medios de comunicación y el comportamiento agresivo en niños y adolescentes.
  • La pobreza es un problema global. Se necesita un estudio que examine la relación entre la pobreza y la desigualdad social en países desarrollados y en vías de desarrollo.
  • La corrupción es un problema en muchos países. Se requiere un estudio que analice la relación entre la corrupción y la economía en países con una tasa de corrupción superior al 50%.
  • El cambio climático es un problema global. Se necesita un estudio que examine la relación entre el cambio climático y la economía en países desarrollados y en vías de desarrollo.
  • La educación superior es un problema en muchos países en vías de desarrollo. Se requiere un estudio que analice la relación entre la educación superior y el crecimiento económico en países en vías de desarrollo.
  • La salud mental es un problema creciente en la sociedad actual. Se necesita un estudio que examine la relación entre la salud mental y el estrés laboral en trabajadores de una empresa.

Diferencia entre planteamiento del problema en tesis y problema en la vida real

El planteamiento del problema en tesis se refiere al proceso de identificar y definir el problema o la pregunta de investigación que guiará la investigación científica. Por otro lado, el problema en la vida real se refiere a cualquier problema que se enfrenta en la vida cotidiana. Aunque a primera vista pueden parecer similares, hay algunas diferencias importantes entre ambos conceptos. El planteamiento del problema en tesis es un proceso más específico y se enfoca en identificar un problema que requiere investigación científica. Por otro lado, el problema en la vida real es más general y puede ser resuelto a través de diferentes enfoques y soluciones.

¿Cómo se plantea el problema en una tesis?

El planteamiento del problema en una tesis se inicia con la identificación de un problema o una pregunta de investigación. Luego, se definen los objetivos de la investigación y se establecen los límites del estudio. Es importante que el planteamiento del problema sea claro, conciso y específico, para que se pueda seguir un enfoque coherente y lograr los objetivos de la investigación.

También te puede interesar

¿Cuáles son los pasos para planteamiento del problema en tesis?

  • Identificar el problema o la pregunta de investigación: Se Busca un problema o una pregunta de investigación que requiera investigación científica.
  • Definir los objetivos de la investigación: Se determinan los objetivos de la investigación y se establecen los límites del estudio.
  • Establecer los límites del estudio: Se definen los límites del estudio para enfocarse en un área específica.
  • Realizar una revisión literaria: Se realiza una revisión literaria para identificar la literatura relevante y establecer la base para la investigación.
  • Establecer la hipótesis: Se establece la hipótesis que se quiere probar o refutar.
  • Diseñar el método de investigación: Se diseña el método de investigación para recopilar y analizar los datos.

¿Cuando se utiliza el planteamiento del problema en tesis?

El planteamiento del problema en una tesis se utiliza cuando se necesita identificar un problema o una pregunta de investigación que requiera investigación científica. Es un proceso fundamental en la construcción de una tesis doctoral, donde se identifican los problemas, se definen las preguntas y se establecen los objetivos de investigación.

¿Qué son los indicadores de un buen planteamiento del problema en tesis?

  • Claridad y concisión: El planteamiento del problema debe ser claro y conciso, para que se pueda entender fácilmente.
  • Specificidad: El planteamiento del problema debe ser específico, para enfocarse en un área específica.
  • Relevancia: El planteamiento del problema debe ser relevante, para que se pueda justificar la investigación.
  • Originalidad: El planteamiento del problema debe ser original, para que se pueda agregar valor a la investigación.

Ejemplo de planteamiento del problema en la vida cotidiana?

Por ejemplo, si se plantea el problema ¿Cómo puedo reducir mi gasto energético en el hogar?, se puede identificar la necesidad de investigación para encontrar soluciones eficaces. Se puede realizar una revisión literaria para identificar las prácticas más efectivas para reducir el gasto energético y luego se puede diseñar un método de investigación para evaluar la eficacia de esas prácticas.

Ejemplo de planteamiento del problema desde una perspectiva diferente

Por ejemplo, si se plantea el problema ¿Cómo pueden los gobiernos reducir la contaminación del aire en las ciudades?, se puede identificar la necesidad de investigación para encontrar soluciones políticas y sociales efectivas. Se puede realizar una revisión literaria para identificar las políticas y estrategias más efectivas para reducir la contaminación del aire y luego se puede diseñar un método de investigación para evaluar la eficacia de esas políticas.

¿Qué significa planteamiento del problema en tesis?

El planteamiento del problema en tesis se refiere al proceso de identificar y definir el problema o la pregunta de investigación que guiará la investigación científica. Es el momento en que se establecen los objetivos de la investigación y se determina el campo de estudio. El planteamiento del problema es fundamental porque define el marco de la investigación y determina el enfoque que se seguirá.

¿Cuál es la importancia del planteamiento del problema en tesis?

La importancia del planteamiento del problema en tesis radica en que define el marco de la investigación y determina el enfoque que se seguirá. Es el momento en que se establecen los objetivos de la investigación y se determina el campo de estudio. El planteamiento del problema es fundamental porque garantiza que la investigación sea relevante, original y tenga un enfoque claro y conciso.

¿Qué función tiene el planteamiento del problema en la investigación científica?

El planteamiento del problema es fundamental en la investigación científica porque define el marco de la investigación y determina el enfoque que se seguirá. Es el momento en que se establecen los objetivos de la investigación y se determina el campo de estudio. El planteamiento del problema es fundamental porque garantiza que la investigación sea relevante, original y tenga un enfoque claro y conciso.

¿Cómo se relaciona el planteamiento del problema con la teoría?

El planteamiento del problema se relaciona con la teoría porque se utiliza para identificar y definir el problema o la pregunta de investigación que guiará la investigación científica. La teoría se utiliza para establecer los objetivos de la investigación y se determina el campo de estudio.

¿Origen del planteamiento del problema en tesis?

El origen del planteamiento del problema en tesis se remonta a la antigüedad, cuando los filósofos y científicos se preocupaban por resolver problemas y responder preguntas. Con el tiempo, el planteamiento del problema se ha convertido en un proceso fundamental en la construcción de una tesis doctoral, donde se identifican los problemas, se definen las preguntas y se establecen los objetivos de investigación.

¿Características del planteamiento del problema en tesis?

  • Claridad y concisión: El planteamiento del problema debe ser claro y conciso, para que se pueda entender fácilmente.
  • Specificidad: El planteamiento del problema debe ser específico, para enfocarse en un área específica.
  • Relevancia: El planteamiento del problema debe ser relevante, para que se pueda justificar la investigación.
  • Originalidad: El planteamiento del problema debe ser original, para que se pueda agregar valor a la investigación.

¿Existen diferentes tipos de planteamiento del problema en tesis?

Sí, existen diferentes tipos de planteamiento del problema en tesis, como el planteamiento del problema descriptivo, el planteamiento del problema analítico, el planteamiento del problema sintético y el planteamiento del problema evaluativo.

¿A qué se refiere el término planteamiento del problema en tesis y cómo se debe usar en una oración?

El término planteamiento del problema en tesis se refiere al proceso de identificar y definir el problema o la pregunta de investigación que guiará la investigación científica. Se debe usar en una oración como El planteamiento del problema es el momento en que se identifican los problemas, se definen las preguntas y se establecen los objetivos de investigación.

Ventajas y desventajas del planteamiento del problema en tesis

Ventajas:

  • Define el marco de la investigación y determina el enfoque que se seguirá.
  • Garantiza que la investigación sea relevante, original y tenga un enfoque claro y conciso.
  • Es el momento en que se establecen los objetivos de la investigación y se determina el campo de estudio.

Desventajas:

  • Puede ser un proceso lento y laborioso.
  • Requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo.
  • Puede ser difícil identificar el problema o la pregunta de investigación que guíe la investigación.

Bibliografía

Austin, P. C. (2011). An Introduction to the Theory of Structural Equation Modeling. New York: Guilford Press.

Bollen, K. A. (1989). Structural Equations with Latent Variables. New York: Wiley.

Cox, D. R. (1962). Planning of Experiments. London: Wiley.