Como hacer gorditas de elote sin horno

¿Qué son las gorditas de elote y para qué sirven?

¡Bienvenidos a esta guía práctica sobre cómo hacer deliciosas gorditas de elote sin necesidad de horno! En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo preparar estas delicias mexicanas de manera fácil y sencilla.

Guía paso a paso para preparar gorditas de elote sin horno

Antes de empezar, debes asegurarte de tener todos los ingredientes y herramientas necesarios para preparar estas deliciosas gorditas. A continuación, te presentamos 5 pasos previos de preparativos adicionales:

  • Limpia y lava bien las mazorcas de elote.
  • Desgranada el elote y reserva las semillas para utilizarlas en la receta.
  • Prepara la harina de maíz y la levadura necesarias para la masa.
  • Asegúrate de tener una sartén o comal para cocinar las gorditas.
  • Prepara la mantequilla o aceite para freír las gorditas.

¿Qué son las gorditas de elote y para qué sirven?

Las gorditas de elote son una delicia mexicana típica que se prepara con masa de maíz y se rellena con elote fresco. Estas gorditas son perfectas para cualquier ocasión, ya sea como snack o como plato principal. Se pueden servir con mantequilla, crema, queso, salsa o cualquier otro topping que desees.

Ingredientes y herramientas necesarias para hacer gorditas de elote sin horno

Para preparar estas deliciosas gorditas, necesitarás los siguientes ingredientes:

También te puede interesar

  • 2 tazas de harina de maíz
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de levadura seca
  • 1/4 taza de mantequilla derretida
  • 1 taza de elote fresco desgranado
  • Sal al gusto
  • Aceite o mantequilla para freír

También necesitarás las siguientes herramientas:

  • Una sartén o comal para cocinar las gorditas
  • Una cuchara grande para mezclar la masa
  • Un tazón para amasar la masa
  • Un papel toalla para secar las gorditas después de cocinar

¿Cómo hacer gorditas de elote sin horno en 10 pasos?

A continuación, te presentamos los 10 pasos para preparar estas deliciosas gorditas de elote sin horno:

  • En un tazón grande, mezcla la harina de maíz, la levadura seca y la sal.
  • Agrega la mantequilla derretida y mezcla bien.
  • Agrega el agua tibia y mezcla hasta que la masa esté suave y homogénea.
  • Agrega el elote fresco desgranado y mezcla bien.
  • Cubre la masa con un paño y deja reposar durante 30 minutos.
  • Divida la masa en pequeñas porciones y forma bolas.
  • Aplasta cada bola con un rodillo o con la mano para darle forma de gordita.
  • Calienta una sartén o comal con aceite o mantequilla.
  • Fríe las gorditas durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes.
  • Saca las gorditas de la sartén y colócalas en un papel toalla para secar.

Diferencia entre gorditas de elote y gorditas de maíz

Las gorditas de elote y las gorditas de maíz son muy similares, pero la principal diferencia es el relleno. Las gorditas de elote se rellenan con elote fresco desgranado, mientras que las gorditas de maíz se rellenan con maíz cocido. Además, las gorditas de elote suelen ser más suaves y crujientes que las gorditas de maíz.

¿Cuándo utilizar gorditas de elote sin horno?

Las gorditas de elote sin horno son perfectas para cualquier ocasión, ya sea como snack o como plato principal. Se pueden servir en una reunión familiar, una fiesta o un brunch. También se pueden servir como acompañamiento para una comida mexicana tradicional.

Personaliza tus gorditas de elote sin horno

Puedes personalizar tus gorditas de elote sin horno de muchas maneras. Puedes agregar queso rallado o mantequilla derretida en la masa para darle más sabor. También puedes agregar hierbas frescas como cilantro o epazote para darle un toque extra. Puedes reemplazar el elote fresco con elote enlatado o congelado si no tienes acceso a elote fresco.

Trucos para hacer gorditas de elote sin horno

Aquí te presentamos algunos trucos para hacer las mejores gorditas de elote sin horno:

  • Asegúrate de trabajar la masa con las manos enharinadas para evitar que se pegue.
  • No sobrecargues la sartén con demasiadas gorditas al mismo tiempo.
  • Asegúrate de que la sartén esté caliente antes de agregar las gorditas.
  • No freíes las gorditas durante demasiado tiempo, ya que se pueden endurecer.

¿Qué pasa si no tengo harina de maíz?

Si no tienes harina de maíz, puedes reemplazarla con harina de trigo o harina de avena. Sin embargo, ten en cuenta que la textura y el sabor de las gorditas pueden variar ligeramente.

¿Cómo conservar las gorditas de elote sin horno?

Puedes conservar las gorditas de elote sin horno durante varios días en un tazón hermético en la nevera. También puedes congelarlas durante varios meses y descongelarlas cuando las necesites.

Evita errores comunes al hacer gorditas de elote sin horno

Aquí te presentamos algunos errores comunes que debes evitar al hacer gorditas de elote sin horno:

  • No trabajar la masa lo suficiente, lo que puede hacer que las gorditas sean demasiado duras.
  • No dejar reposar la masa lo suficiente, lo que puede hacer que las gorditas no estén suaves y crujientes.
  • No freír las gorditas durante el tiempo suficiente, lo que puede hacer que estén crudas por dentro.

¿Qué otros tipos de gorditas puedo hacer?

Puedes hacer muchos otros tipos de gorditas, como gorditas de queso, gorditas de chorizo, gorditas de frijoles, entre otras. Basta con reemplazar el relleno de elote con el ingrediente deseado.

Dónde encontrar elote fresco

Puedes encontrar elote fresco en mercados o tiendas de abarrotes mexicanas. También puedes cultivarlo tú mismo si tienes un jardín o un patio.

¿Puedo hacer gorditas de elote sin horno en una freidora de aire?

Sí, puedes hacer gorditas de elote sin horno en una freidora de aire. Simplemente coloca las gorditas en la freidora de aire y cocina durante 5-7 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.